Death SentenceImperialismUnited FrontVíctor Raúl Haya de la Torre

REPERTORIO AMERICANO 71 AFIASPIRINA el producto de confianza miserable que la pobre mujer ha lanzado un grito penetrante?
He aquí que Dios ha dado un santo al trópico. Un santo acaba de nacer, para gloria del Padre, para gloria del Hijo, Apara gloria del Espíritu Santo! Amén.
BAYER Los hijos de los reyes nacen en camas de oro, entre sábanas pesadas de damasPara todo dolor co, y cuando nacen, las damas que asisten a la reina se lo dicen a lo3 chambelanes y a los embajadores que esperan, con todas sus condecoraciones, contándose chistes en los corredores de palacio: los chambelanes se lo dicen a los capitanes que están al frente de las tropas alineadas en el enorme patio: los capitanes dan sus órdenes con voces de bronce: Los clarines suenan, los hermosos caballos esbeltos se encabritan y caracolean, los artilleros disparan sa! vas de sus cañones, las bandas tocan, las Sobre un petate raído, amarillo de mu tinental. Pedimos libertad suya y de demás campanas repican, el pueblo danza en las gre desde hace mucho tiempo, infestado encarcelados políticos nombre juventud libre calles con regocijo de borregos cordia. de chinches, yace el pequeño santito rede Costa Rica.
les, los cardenales, los arzobispos y los cién nacido. Ha giuñido la chancha, ha!
LA VOZ DE LOS APRISobispos visten capas imponentes, se en graznado los zopilotes. Todos los perros TAS DE DESAMPARADOS guantan las manos, se ajustan mitras han dejado de pronto de ladrar. Paredeslumbrantes que canónigos ponen so ciera que el mundo se hubiese desviado Enterados de la prisión que padece Víctor bre sus cabezas, toman sus báculos y se de la corriente del tiempo y quedado enRaúl Haya de la Torre, el hombre grande de guidos del alto y bajo clero hacen pro callado en un silencio.
América, no podemos guardar silencio. El En ese silencio cesión a Catedral a cantar Te Deuni.
despotismo que se adueño del Poder en el las chinches de! pctate se han arrodillaPerú persiguió ferozmente a Haya de la Torre ¡Y cuántas veces el príncipe que ha na do, humildes bestiezuelas, cada una con por el inmenso delito de haber organizado un cido será, al crecer, déspota que expri sus seis patitas, en derredor del santo gran partido con fines constructivos. Puso pre. mirá la sangre de su pueblo!
recién nacido que el Señor nos ha encio a su cabeza y no cesó en la persecución Los hijos de los picos nacen en impor. viado.
hasta que vió a su víctima sumida en una prisión tadas camas de latón, entre sábanas da Ahora se canta: inmunda, sin aire, sin luz. Conocimos a Haya lino. traídas, naturalmente, del extranjede la Torre cuando recorrió estos pueblos.
En la tristeza más profunda ro. con acompañamiento de médicos, de Oímos de cerca sus prédicas y no podemos con que la noche al mundo inunda parteras y de parientes pobres. cuan.
ser indiferentes a su suerte. Condenamos la en miserable choza inmunda do ha nacido la criatura, circulan tarje, barbarie peruana y pedimos ardientemente que santo nació.
tas con tarjetitas, en celeste y en rosa, todo aquel que ve en Haya de la Torre el guía y los periódicos dicen la noticia con en.
de visión, el batallador honrado, hable y pida Pájaros mugres lo adoraron, horabuenas para nuestros estimados la libertad que hoy le ha quitado esa barbarie, delante de él se arrodillaron desatada.
amigos los distinguidos papás. Hay pro las chinches y lo veneraron: cesión de visitas. Se brinda con coñac.
Claro se vio.
Rosendo Valenciano, Alfredo Chacón, José ¡Y cuántas veces ese niño, ya crecido, María Rodríguez José Mora, Anno es sino un bribón como tántos!
que Dios Su gracia le ha infuzdiủo.
tonio Mora Pablo, Eloy Mora Cuando nace un santo, en cambio, sólo ¡Dulce varón recién nacido, Ernesto Durán Ramón Quesada, José Bonilla José Arias el cielo lo sabe. Sólo el cielo y los ino por toda madre a ti te pido, José Luis Monge, Joaquín Mora centes animales brutos que, dondequie pues me parece haber oído Celso Gamboa Medardo Trejos ra que estén, están cerca del cielo, lo los gritos que tu madre dio Antonio Monge Cruz, Isaías Castro mismo los zopilotes en León que, cuando hasta que al fin a ti pario Cruz, Alcides Gamboa, Jesús Monge, nació Jesús, la mulita y el buey en el ¡Tened la voz, que se ha dormido: Benjamin Fallas, Arturo Sotillo, Manuel establo de Belén.
Tened la voz!
Cruz, Basileo Monge Celso Porras Salomón de la Selva Antonio Naranjo.
Desamparados, 12 de Julio de 1932.
Tablero LA VOZ DE LA UNION LIBERTADORA VENEZOLANA Acuerdo: El Comité Ejecutivo de la Unión 1932 Libertadora Venezolana, PX Deone poner sus altos oficios para evitar la anunciada CONSIDERANDO: Panamá, 17 July, 24 1932, 55 sentencia de muerte contra Haya de la Torre.
Lic. García Monge, Por cuanto la Unión Libertadora VeAl cumplir fan noble encargo presento a San José, nezolana y el Apra tienen suscrito un pacto la protesta de mi consideración, Corte Marcial Lima pretende fusilar Haya.
de frente único con poderes de los Comités Urge dirijase Gobierno denunciando prensa Arturo Volio, Ejecutivos de ambas cntidades; crimen.
Presidente del Congreso de Costa Rica Por cuanto de ese pacto de alianza se Sánchez San José, 25 de julio de 1932.
ha establecido una acción conjunta entre el GIR SBL Nora. Presentó la honrosa moción el General Jorge Apra y la y se ha establecido un Volio, hombre magnanimo.
ACTITUD EJEMPLAR DEL frente único en favor de los trabajadores manuales e intelectuales de América Latina contra CONGRESO DE COSTA RICA ESTUDIANTES, OBREROS el vasallaje a que nos podrían someter los Presidente del Senado, MAESTROS QUE VIGILAN instrumentos del imperialismo; Lima, Perú.
El Congreso de Costa Rica, por acuerdo Presidente Sanchez Cerro, Por cuanto de ese pacto entre nuestras dos entidades se deriva el compromiso de unánime, dispuso dirigirse al Cuerpo Legisla Lima, Perú.
tivo de esa, hermana República, para rogarle, Estudiantado costarricense protesta propo unir sus esfuerzos en la gran causa antiinvocando sentimiento solidaridad latina, inter sito fusilamiento Haya de la Torre, lider con(Pasa a la página 79. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica