no de agua, tomar de un gran de esta EO es COMPUESTAS 150 REPERTORIO AMERICANO EJERCICIO: Est suave follere ex magno acervo.
Biblioteca Mínima Cubana Es delicioso tomar de gran acervo. UT, si tibi sit opus ¿Qué obras debieran constituirla, de estar formada Como, en caso de que para ti. hubiese necesidad exclusivamente por diez volúmenes. non amplius urna, vel cyatho más que de una jarra llena, o de un vaso Opinión de Rafael Montoro liquidi, et dicas. Mallem sumere digas. Preferiria De Cervantes. La Habona tantundem de magno flumine quam Habana, Marzo 21 de 1932.
ese tanto rio que (no)
Obras de Manuel Sanguily, de José ex hoc fonticulo. Sr. Félix Lizaso.
Martí y de Eliseo Giberga.
fuentecilla. Mi muy distinguido amigo. Las Antologias de Poetas Cubanos, de fituf si copia plenior Sumamente agradecido a su atenta López Prieto, de Pichardo, de José MaDe aqui viene que si la abundancia más copiosa carta, y muy de acuerdo con la idea que ría Chacón y del señor José Antonio justo delectet quos, acer Aufidus se ha propuesto usted realizar, con el Fernández de Castro en colaboración que lo justo deleita a algunos, el fiero Aufidus proyecto de su Biblioteca Mínima, acce con usted.
ferat avulsos simul cum ripa.
do con gusto a su deseo de que le in Las Vidas de los principales caudise los lleva arrastrados junto con (su) margen.
dique las obras que a mi entender, pu llos revolucionarios, dadas a luz por GeAt qui. eget tantuli quantum est dieran enterar mejor de las cosas de rardo Castellanos; y si se quisiera ahonPero quien (solo) desea nuestro país, en un somero examen, a dar más en la historia militar de nuestanto cuanto opus, is neque haurii aquam turbatam los extranjeros ávidos de conocer. tras contiendas, los Anales de la Guenecesario, ése ni hala agua enturbiada Diccionario Gcográfico Histórico, etc. rra de Cuba, de Pirala.
limo nec amittit vitam in undis. de don Jacobo de la Pezuela.
Pudiera extenderme más designando con lodo ni pierde, la vida en las corrientes, Historias de Cuba, de Pezuela, Llite otros autores y especialmente algunas ras, Ramiro Guerra y Fletcher John obras de interés capitalísimo, pero la Los primeros tres Libros de las Odas son, esta última especialmente para los Bibioteca no podría entonces merecer el le tomaron a Horacio siete años de la viajeros que no conozcan nuestra lengua.
bor. Comenzó a escribir estas canciones Obras, de José Antonio Saco, y por si nombre de mínima, ni correspondería oda es vocablo griego que significa no fuere posible encontrarlas, el recienal propósito de usted, aparte de que canción cuando tenía treinticinco años te libro sobre la personalidad política algunas de esas obras están agotadas.
de edad. Hasta entonces había seguido, de insigne bayamés, del Dr. Francisco Celebraré que estas indicaciones resy superado, a los poetas latinos maes Ponte y Domínguez, premiado por la pondan a la idea por usted iniciada, y tros de la sátira, y hasta en las Epodas, Sociedad Económica de Amigos del aprovecho la oportunidad para repetirde forma lírica a veces bellísima, el es País.
me, afmo. amigo y píritu satírico predomina: Horacio las Obras de Ricardo del Monte, de Rallamó lambi, la palabra griega que quiefael Fernández de Castro.
Rafael Montoro re decir libelos. Muchas de esas composiciones suyas, las más mordaces, de Dicar, qua violens obstrepit Aufidus, seguro, las destruyó él mismo. Seis de Qua violens Aufidus obstrepit, et Et qua pauper aquae Daunus agrestium Donde el rápido Aufidus ruge los diecisiete que nos quedan son feroRegnavit populorum, ex humili potens, ces ataques personales. Fué Mecenas qua Daunus, pauper aquae, regnavit Princeps Aeolium carnien ad Italos donde Daunus, pobre quien melificó a ese ser montaraz. Fué de agua, reinaba sobre Deduxisse modos. Sume superbiam Mecenas quien indujo a Horacio, buena agrestium populorum, humili Quaesitam meritis, et mihi Delphica un agreste pueblo, de humilde abeja, a reproducir en la lengua de RoLauro cinge volens, Me ene, comam.
potens dicar ma la dulzura de la lírica eolia, la de princeps cruelto grande seré celebrado como el primero Alceo y de. Safo. de los treinticinco EJERCICIO: deduxisse carmen Aeolium at modos a los cuarentidos años, Horacio sudó el verso eolio que trajo miel al servicio de Melpomene y en el a los modos Exegi monumentum perennius año 23 antes de Cristo publicó juntos los He terminado Italos.
un monumento más durable latinos.
tres primeros Libros, de ochentiocho aere, altiusque regali situ sitio sume que el bronce, y más alto Melpomene, admirabes composiciones. De las Odas superbiam asume Melpomene, el orgullo hablaremos despacio adelante. Con su pyramidum; quod non edax imber, publicación Roma tuvo, triunfo no mede las pirámides; al que no la desgastadora lluvia, quaesitam meritis, et volens cinge conveniente de tus méritos, y de grado cine nos caro que los de sus legiones, poeta non impotens aquilo, possit diruere, lírico ni un ápice inferior a los de Greel rugidor aquilón, puede destruir, mihi comam Delphica lauro.
mi aut innumerabilis series annorum et cabello laurel.
con el délfico cia. cuando en la última de esas Odas las innumerables series de los años y el poeta afirma que no enteramente apaTurbias veía a veces Horacio las aguas gará su aliento. a diosa de la Muerte fuga temporum.
sino que gran parte de sí escapará inla fuga de los tiempos.
del Ofanto, reciente alguna lluvia fuermortal, Roma toda aplaudió orgullosa.
Non omnis moriar! Multaque pars te en las montañas. Luego, estamos semorire!
guros, el resonante río se aclaraba otra NO Pero Horacio, señor a plena concienparte cia de su propia grandeza, recuerda su mei vitabit Libitinam.
vez. Quién dira, en la carrera del AufiUsque dus hasta que llega al mar, cuántas, y río bien amado, que de humilde te de mi escapará a la diosa de la Muerte. Continuamente vuelve potente, y su carrera de poeta cuáles una a una, son las aguas que postera, recens ego crescam laude nuevo queda así comparada con carrera de agua yo creceré en la alabanza de la posteridad, en su cauce se juntan? Ese diga las que rueda sobre tierra. La Oda (Ad dum pontifex scandet Capitolium sangres que se mezclaron en las venas ascienda mientras el pontifice Melpomenen) dice así: al Capitolio de Horacio o en las de cualquiera de cum tacita virgine.
nosotros. Agua que fue de nube negra Exegi monuinentum aere perennius, con la callada virgen.
tormentosa; agua que fue rocío; agua Regalique situ pyramidum altius; que fue nieve sobre la que la primavera Quod non imber edax, non Aquilo impotens Recomendadas sopló; agua que brotó de la tierra: No Possit diruere, aut innumerabilis por la ciencia sólo nuestras vidas, nuestras sangres Annorum series, et fuga temporum.
médica para: Dispepsias, Non omnis moriar! Multaque pars mei DE DE también son como los ríos.
Higado, Vitabit Libitanam. Usque ego postera Mal Aliento, Persiles Indigestión, Crescam laude recens, dum Capitolium Estreñimiento.
Rancho La Chola de la Cruz, Scandet cum tacita Virgine pontifex.
El General, agosto, 1932.
ex.
que el real no todo yo gran PAS PAPAYA Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica