REPERTORIO AMERICANO SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA San José, Costa Rica 1932 Sábado de Octubre Tomo XXV Núm. 13 Año XIV. No. 605 Leonardo Pena.
De La vida de San Adefeslo (5)
Referencias Castelar. Presentación de Neruda Perfil de un poeta SUMARIO Eugenio Orrego Vicuña Poesias Salomón de la Selva Un cuonto de Pushkin, mo iménez Azorin Carta Alfonso Bulnes Un coleccionlata do rios Meza Fuentes Una obra Pablo Neruda Juan del Camino Salvador Calderón Ramirez Benjamin Jarnés Diaz Fernández Leonardo Pena El hombre y su obra Envío del autor. París. Agosto de 1932 Si para avalorar nuestros afectos potencia de la realidad y las tonalidades necesitamos de la lejanía y si para policromáticas del paisaje. Paisaje de alconsiderar los acontecimientos histórimas y paisaje de naturaleza, que es esencos, en su importancia real, precisamos cia materializada de almas.
El propio de esa otra lejanía, que es la perspectiva Leonardo Pena es el héroe de ese poema ofrecida por el tiempo, es justo pensar, enorme, cuyo vasto escenario es el munfrente a la obra de un artista, que la medo y cuyo argumento es la vida, simpledida de sus valores sólo sabrá darla el mente la vida. no podía existir más juicio ponderado que viene desde lejos, variado asunto, ni sujeto más rico de vela opinión de otros artistas, situados fuerismo, de potencia creadora, de auto esra del medio creador de rivalidades y tudio. Crear así es concentrar nuestra aptos, en consecuencia, a emitir opinioverdad en un vaso y en ese vaso, fabrines que puedar. aproximarse más a lo car un mundo. Pena lo ha intentado con definitivo, bien que lo definitivo no cotodos los recursos de un arte que ha sarresponde siempre, al examen crítico de bido quintaesenciarse.
los contemporáneos. Pero; hay artistas De esa Biblia Profana el libro que más de tan alta selección que su obra no neespiritualmente conozco y que me ha cesita de juicios, ni ha menester elopermitido enfocar mejor el panorama del gios, para imponerse a su tiempo. De hombre y del artista, es el libro de la Acesa clase de artistas es Leonardo Pena.
titud Secreta de la Soledad. En él, el Combatido. acremente por sus compapoeta analiza ias frescas visiones de su triotas sólo contó, en sus comienzos, primera juventud, de aquella breve jucon la simpatía literaria de don Luis ventud en la que, de manera tan sutil y Orrego Luco, autor de Casa Grande, espontánea, comulgamos con la naturanovela que quedará como una obra maesleza, como más tarde, florecida ya la vitra de literatura americana, de Augusto da, hemos de comulgar con la plenitud Halmar, de Mariano Latorre y de otros del Arte. Esas visiones le han permi. y sin encontrar un medio apropiadotido a Leonardo Pena, hacer substancia Leonardo Pena a veces es gran ventaja, porque un amde la tierra, de su tierra, como ha hebiente mezquino, aún siendo favorable, cho, de su propio espíritu, un espejo que antes bien triza las alas y detiene el vue Camino. en el que estudia, como en una copia. oro y hierro como en el verso 15 hubo de confrontarse con el dolor lección condensada, el alma una y múl de Verlaine) esas sensaciones materiales del silencio, del silencio que fortalece el tiple de la Francia, y Las Flores rojas y las inmateriales, que constituyen la gloespíritu y empuja a las almas verdaderadel Poeta. libro en el que analiza la Ale riosa hoguera de los iniciados.
mente fuertes, más allá de las colinas. mania vista al través de la guerra y en. La segunda parte del libro, pertenece Era justa prueba. acaso siendo esa la, el que ha sido derramado el acento pro al reino de las parábolas y de la síntesis, verdadera tragedia del artista, no es fundamente doloroso de la historia, fal del cual fuera monarca y pontífice el también el cimiento de su gloria? El aura tándole por hacer El Caballero Pena, li hombre de La Balada de la cárcel popular acaricia y pasa; sólo el aplauso bro consagrado a España, Las tres Vír. Reading, en la época en que se intitulay la estimación de los escogidos puede genes dispensadoras de las edades, volu ba, a sí mismo, Rey de la Vida. Es el solidificarse con el tiempo, patinándose men tocante a Italia y El crepúsculo de reino de la fantasía, en cuyo jardín, pocon el oro de las auténticas monedas. Ics Oros, libre acerca de Grecia, que li blado de infinito, se yerguen las supreLa obra literaria de Leonardo Pena terariamente puede llegar a ser el más mas floraciones líricas. Allí se alimentaconsiste en un conjunto con carácter ci bello, pero quc, líricamente será el me ron las raíces de Poe y, en la linfa de clico en diez etapas. intitulado Bib. nos sincero, pues, el alma de Leonardo sus fuentes, bebió el poeta de Flores del Profana y del cual ha ya publicado los Pena está tallada con sol de Andalucía y Mal, cinco primeros libros: Yo. Las siete fuego de Francia, más que con la divina Entre las cualidades básicas de Pena, locuras del Amor. El Alma perdida de niebla del Acrópolis.
no me fatigaría de exaltar su lirismo, su la Princesa. Los Héroes moribundos Biblia Profana es el poema de su vida cristalino lirisino, que alcanza una pleniy La Actitud Secreta de la Soledad. hecho carne, hecho lírico verbo, en fra tud maravillosa, de la que no muchos artiene concluídos, Las Hermanas en el ses que tienen el sabor de la miel, la acre tistas pueden ufanarse. Es su calidad de Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica