Civil War

REPERTORIO AMERICANO 171 DISCURSO DE UNAMUNO.
y la más bella de las mujeres de Goethe. otro modo el modo de Fausto como cuando recordemos como a Nicaragua Goethe renuncia a cortar sus flores al Goethe se hizo uno con Dios, el Dios llegaron una vez, en el 1874, sus barcos romper su compromiso de matrimonio de Spinoza en quien creía, el Dios de de guerra con amenaza de cañones a con ella. Le basta haberla conquista quien la naturaleza és la vestidura, y quitarnos el pan de la boca y a humillar do. si en el Werther ha proclamado de sí como de toda la humanidad es que nuestra bandera; cuando recordemos los el evangelio de que el mundo es de los él puso en boca del Señor aquel verso pecados de la Alemania de garras de fuertes (ante la pasión por Charlotte Buff suyo supremo de: águila y pico de buitre ¿y qué gran poél se ha sentido derrotado. ahora, con tencia no es ave de rapiña. sea en loor Es irrt der Mensch so lang er strebt (1. el triunfo de Lili, celebra en el Egmont y por gracia de Goethe que no hay cóel poder satánico que verdaderamente Hoy hace cien años que cesó su aspi mo podamos pagárselo a Alemania quieél poseía para enamorar a las mujeres. ración, su esfuerzo individual. Cuando nes amamos la belleza que penseinos En Weimar, adonde se traslada, en el pensemos en su nación y nos vengan a que ha sido al margen de aspiraciones, otoño de ese año, la primavera le llega la mente los yerros por ella cometidos nobles que Alemania ha errado y digá.
intelectual con más intelectual de to. qué nación no ha cometido yerros. mosla salva de a! ma.
dos sus amores. Segunda CharlotteCharlotte von Stein. casada, siete años Persiles Puntarenas, marzo, 1932.
mayor que él y madre de siete hijos, es quien le inspira. como esa primavera se vuelve autumnal en el curso de un reinado ininterrumpido de más de diez años; como, decimos, la primavera pa(Viene de la página 168)
rece no querer volver a él, él va a ella.
En Weimar la primavera llega siempre vintó lo de la europeización en puro es ¡Qué raíces tie:le este hombre con todo del sur, y hacia el sur va Goethe, a españolismo, porque era, como Job, un el viejo tradicionalismo español! Recorcondidas de Charlotte. Al fin y al ca hombre de contradicciones interiores. Era demos aquella misma frase suya de pobo, que la primavera llegase a él o él a un hombre que vivía de luchar dentro de lítica de alpargata y de calzón corto. de ella, lo mismo daba. Su primer viaje a sí mismo, y cuando decía europeización la cual yo no participo; ruralización, Italia fué toda una liberación, como la como cuando lo decían otros. acaso. no; es lo contrario de civilización. ΕΙ primavera ha de ser siempre para el año. en cierto modo, quería decir españoliza tenía una honda fe en los labriegos. No Sus amorcillos de Roma los celebra ción de Europa. Un español no quiere sé si cuando murió tendría tanta fe en Goethe en las Romische Elegien, y si europeizar España, si no es intentando, los labriegos como cuando empezó con con aquellos borra su pasión por Charlo. en cierta medida, españolizar a Europa; aquello de la Cámara Agrícola del Alto tte von Stein, con estas elegías hrota es decir, llevar lo nuestro a ellos, en Aragón.
una nueva rama su árbol lírico sicmpre cambio nutuo.
Pues, como os iba diciendo, esto era en flor. Vuelve a Weimar, pero no a los Recuerdo cuando me puse yo en rela una cosa honda de la vida rural, de cobrazos de Charlotte. No. La menos in ciones con él. Fué cuando hizo sus tra lectivismo agrario y de federalismo; porteresante de sus mujeres, la pobre y san bajos sobre el Derecho consuetudinario, que, realmente, la mayor parte del viejo ta Christiane Vulpius, no desemejante al que yo aporté un modesto tributo so tradicionalismo español ha sido siempre a la Francisca Sánchez de Darío. cuibre la organización de las Cofradías de profundamente federal. Aquí hay que da, solícita, de su humanidad, y en el pesca en la costa vasca. todo aquel acabar con una leyenda: y es la de la 1789 le da el único hijo que él engendra. trabajo no fué sólo suyo, sino de los de centralización de la Monarquía española.
En el 1806 hace Goethe su esposa legal más; porque este hombre solitario tuvo a Christiane, y si se cree que allí termi la honda virtud de hacer trabajar a los La leyenda de la centralización na su primaveral carrera, como con el demás, de poner en movimiento a todos, común de los mortales, no hay más, para de ser un centro de reunión, un foco La Monarquía española ha sido una salir de dudas, que recordar que al año de las menos centralizadoras. La franpara una porción de espíritus. Luego siguiente Bettina von Arnim primero y hizo aquel trabajo de colectivismo agracesa sí que fué centralizadora. La franMinna Herzlieb después son pájaras (de rio. Es curioso que aparezca aquí la cesa, y. lo que sucedió a la Monarquía cuento, de novela, la Bettina) que anidan palabra agrario; el lo fué de verdad. francesa, que es, bajo otra forma, tamen la primavera de su corazón.
Hizoun estudio de colectivismo agrario bién Monarquía. Aquello si que era cenY aun más tarde, en el 1819, cuando tralizador!
buscando nuestras tradiciones españolas, nada nuevo se esperaba ya de él, viejo una organización democrática, honda, de Este hombre hizo luego, aquí en el de setenta años, da al mundo las poe los pueblos; una organización que se ha Ateneo, aquella información sobre Oli. sías fresquísimas del West osterlich Di. ido borrando. Yo he conocido restos de garquía y caciquismo. a la cual concuwan, que celebran su amor primaveral, rrimos cerca de una cuarentena de peralgo que va desapareciendo. aquí sí de desde el 1815 hasta la fecha anterior, sonas conocidas en España. recuerdo que se encontraba con ciertos elementos por la Suleika de los versos floridos, la tradicionalistas. Hasta tal punto le llatambién, y puede verlo cualquiera, que primavera juguetona, y canora ella mis maban la atención, que en un libro poco de toda aquella cuarentena no hubo más ma, encarnada en Marianne von Willeconocido, que se llama Detrás de las que dos que discreparan un poco y se trincheras. escrito por don Julio Nomatreviesen, es decir, nos atreviésemos, a Ni es Marianne la última primavera bela, que había sido secretario de Cabretratar de justificar o explicar en cierto del poeta. Falta Ulrike von Levetzow, ra, se habla de un plan económico y de modo el caciquismo. Fuimos mi buena responsable de una pasión que le inspira gobierno que a don Carlos de Borbón, amiga doña Emilia Pardo Bazán y yo.
a Goethe la Trilogie der Leidenschaft conocido por Carlos VII, o Carlos Chapa cn el 1822. diez años más tarde, cuan el Pretendiente, le presentaron el canóEl caciquismo se modifido, a los 83 de nacido, Goethe agoniza nigo Manterola, don José Mendiluce Cacara, pero no desaparecerá hacia el mediodía del 22 de marzo del so y. no me acuerdo de algún otro; Me acuerdo mucho cuando yo defen1832, sus viejas manos sabias, que la eran exactamente, en el fondo, casi las día aquello del caciquismo como la foragonía cntorpece, hacen en el aire, en cosas de Costa; por lo cual yo he solido ma natural de organización, diciendo: primaveral delirio, como que acarician decir a los que tienen una idea fantástica En el pueblo en que no hay cacique se una linda cabecita de riegros bucles para del carlismo: Lo hondo y popular del fomenta el caciquismo y se obliga a ser la que tiene sus últimas palabras de amor. carlismo, quien lo formuló fué Costa. cacique a cualquiera. algunas veces El Fausto quizás sea la Divina Come También se cuenta que cuando se lo pre ocurre que obligan al que menos condidia del humanismo del siglo xviii, como sentaron a don Carlos el Pretendiente, ciones tiene para ello. figuraos un creo que Novalis afirmaba. Una cosa es dijo: Sí; me parece más espartano que pueblo en que se quiere que sea su león cierta: Goethe no fué Dante, el del amor ateniense.
un ciervo. Es una cosa terrible. único. Dante pudo abrirse camino recto Es algo extraordinariamente curioso. Risas. a través de las ciudades del dolor hasta Es tan hondo esto como el estado de la visión de la rosa central del Paraíso. 1) Es del hombre errar mientras tiene aspira guerra civil, que viene ya desde la época guiado por amor solo y eterno. Fué de ciones.
de los romanos, y de aquellas costumbres mar. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica