Liberalism

REPERTORIO AMERICANO 89 Mutis en el Ateneo Científico Literario de Madrid De Revista de las Españas. Madrid. Discurso de Jorge Zalamea, de la Legación de Colombia en España, en la sesión con que el 11 de abril de 1932, honró la memoria de Mutis la Sección Iberoamericana del Ateneo de Madrid Estudiando la vida del hombre incomy Pizarro, a la de los emigrantes de ayer parable en cuyo recuerdo nos unimos y de hoy, que fueron y van a América hoy, tópase uno con una carta del gran a cosa distinta de la que fuera Mutis.
Linneo dirigida Al varón amicísimo, Como yo he sido, soy y seré de los suavísimo y candidísimo José Celestino que sueñan con ver restablecido en nuesMutis. al que también califica a poco tra América el imperio de la cultura estrecho de solidísimo y agudísimo. Realpañola; como yo he sufrido, el desconmente, ningún documento realiza en noscierto espiritual que significa para todos otros de tan cabal manera como éste la los jóvenes americanos el encontrarse representación espiritual del gaditano.
ante la vida llevando por todo bagaje Gracias a Linneo lo vemos memɔrioso un baño superficial de cultura francesa de corazón, sosegado en el vivir, horr: o un artificioso armazón de preceptos de malicia, poderoso en la sabiduría y saxoamericanos; como al vivir en Espaastuto en el contemplar y comprender.
ña y aferrarme a ella me he sentido reLa escasa iconografía de Mutis, no obsintegrado en cierto modo a mi propia tante, ser algo desafortunada, nos le muesmatriz original, curándome de aquella tra también suave en extremo y hasta desazón e interior descontento con que blando.
me movía antes por el mundo de la culHasta qué punto este hombre, saturatura, y como he visto en mi América que do de candor y suavidad, colmó su proctras culturas vienen invadiendo desde pia medida, su medida humana. Hasta hace años lo que sólo a España y a nosqué punto realizó el repertorio de posiotros toca, créome asistido por el derebilidades que al nacer le hacían deudor cho y acuciado por el deber de hacede sí mismɔ y de los hombres sus seros notar ahora que ya España no tiene mejantes? La contestación escueta a esJosé Celestino Mutis varones amigos, suaves, cándidos, sólidos tas preguntas nos dará la cifra exacta y agudos que quieran ir a América a de su valor personal y de su significaconocerla, amarla y atraerla de nuevo a ción hispánica.
lles aún: la expedición botánica neogra su imperio.
He aquí lo que fué Mutis: médico, nadina, de la que es alma y cerebro Concediendo a España y América un catedrático, explorador, botánico, quími Mutis, no obstante haber quedado in margen de treinta años, de tres genera. co, farmacólogo, astrónomo, filólogo, inacompleta, proporciona a la ciencia el siciones, para curar las heridas y aplacar temático, teólogo, tratadista, escritor, guiente material: los rencores que suscitaran las guerras mineralogista, zoólogo. Pero no de cual Seis mil setecientos diez y siete lá de independencia, nos encontramos ante quire manera, no a modo de dilettanti, minas reproduciendo buena parte de la el hecho gravísimo de que de 1860 a sino con una severidad y método, con flora de Nueva Granada.
1930, durante setenta años, España ha una eficacia y rectitud, con una minuUn herbario con 20. 000 plantas acom hecho una dejación de su poder espiriciosidad en el estudio y una amplitud en pañadas de sus fichas correspondientes tual en América. Las consecuencias de la visión de las relaciones que unen in(hoy perdidas. esta dejación de poder son incalculables extricablemente a las criaturas de la Na Cuatro mil folios manuscritos.
para España, para América y para el turaleza, que hacen de él un caso ejem Ciento cinco cajones conteniendo mi mundo todo. cuanto más incalculables plar de hombre de ciencia. Para no nerales y fósiles.
son las consecuencia, tanto más tremenrobar con vana palabrería elocuencia al aun tiene Mutis tiempo y energía da es la responsabilidad para quienes discurso de su vida y atendiendo a cier para estudiar teología, ensayar métodus quisieron que España viviese de espalto excelente consejo stendhaliano, he nuevos para la perfecta higienización de das a América, a América.
aquí detalles cxactos: los cementerios, avanzar en el estudio de Pero hoy, viviendo en la atmósfera seComo botánico, descubre el té de Bo la vacuna antivariólica, ir a las minas, cla rena y considerando la solidez, lą agugotá, la cusparia, el bálsamo de Tolú, el sificar y estudiar los minerales, tratar deza, la amistad, la suavidad y el cando: guaco, la ipecacuana, el canelo de Santa de los métodos de producción, adminis de Mutis; midiendo su capacidad producFe, la nuez moscada, el bálsamo del Pe. trar los sacramentos e instruir a sus fe tiva, viéndole nacer español en España, rú y hasta 122 especies de quinas; como ligreses, modificar el empaque de las viéndole morir colombiano en Colombia, farmacólogo, estudia el empleo, la dosiç quinas para que no sufra su calidad en viéndole vivir como cumple a un iberoficación y las formas farmacéuticas de la travesía oceánica, vigilar a sus dibu americano del imperio y habiendo tenido las plantas por él y otros descubiertas; jantes, enseñar a sus discípulos y llevar yo la suerte de vivir en contacto con escomo médico, utiliza las fórmulas farmaal céntimo las cuentas de la gran expe ta España nueva de hoy, profunda y vicológicas que él mismo lograra; como dición.
va, original y apasionada, diversa y feastrónomo, construye y dirige el Ob Así lo creó la raza y así se dió cumpli cunda, un tanto desenfrenada y caótica, servatorio Astronómico de Bogotá; coda satisfacción a sí mismo. tales eran como conviene a todo ser en trance de mo maestro, crea el más noble y árdi los hombres que España daba a sus Amé creación, hoy tengo el convencimiento do grupo de investigadores que haya te. ricas para que fuesen formándoles, un absoluto de que España, dejando ya de rido nuestra América, a la par que uno alma y un espíritu lo suficientemente frustrarse a sí misma, habrá de encararde los grupos más puros de liberalismo, templados para soster un imperio que se con su destino intransferible, y ende amor patrio y de dignidad humana; no debió desmembrarse nunca, sino vi tonces será hora de que se reanude el como filólogo, estudia las lenguas chib vir en comunión constante de Repúbli interrumpido diálogo de la lengua.
cha, sáliba, achagua y muisca. Escribe el cas, libres para la acción política y co En esta nueva posición de España, que Arcano de la Quina, un Diario de Ob mercial, pero siempre sometidas al dul yo anhelo y preveo, Mutis es un guión, servaciones, más de cincuenta tratados císimo y nobilísimo yugo de la cultura y una pauta. Esa fidelidad a su yo, esa voo informes sobre las materias más di del destino histórico de España. luntad de realizarse a sí mismo, esa proversas; planea y comienza su Flora de Por eso, Mutis, antes que sabio ilus ductividad inagotable, ese concepto de la Bogotá, que habría de llenar trece gran tre, paréceme gran capitán de nuestro vida como servirio es lo que hace a Mudes tomos, y mantiene una de las más imperio. La conquista que él hace de tis incomparable y lo que le autoriza a copiosas y significativas corresponden América no tiene nada que envidiar, y presentarse como modelo a los españo.
cias científicas de su época. Más deta. sí algo que enseñar, a la de los Cortés les que quieran encargarse hoy de reali Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica