LIBRE UNIDOS POR LA RAZA EDITOR: Suscrición mensual, C2. 00 García Monge EXTERIOR. El semestre, 00 (Elano, 85. 00 am.
Correos: Letra SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA Giro bancario sobre Nueva York.
En toda la vida intelectual hispanoLa estimación extranjera ción sintética, el alma, toda ensueños y americana, en lo que va del novecientos, ningún organismo tan. consciente, tan REPERTORIO AMERICANO toda pujanza también, de los pueblos de América seguro de su labor americanista, como De América, Quito Y, si los organismos culturales inteéste dirigido por el noble y alto espíritu lectuales, son, en todas las naciones del de J: García Monge.
mundo los termómetros que marcan Erguido a la altura tropical del contemperatura de la civilización el grado tinente, no parece sino que sus antenas AMÉRICA de avance cultural de las razas, aquí, en cordiales e inteligentes, ungidas con la América entre otros muy pocos ningloria de los destinos grandes, estuviesen guno como este vocero autóctono por atentas siempre, recogiendo las más letodo lo que hay en él del alma amerijanas repercusiones culturales de Amécana que cumpla mejor sa alta finalirica y del mundo entero.
dad de mostrar, en los límites continenAsí lo vemos, pues, encarnando en la tales y fuera de ellos, el valor de todas.
medida que es difícil medirla de sus nuestras realidades presentes, y la evifuerzas heroicas y generosas, el alma de dencia de todas nuestras posibilidades las bellas teorías de civilización, de culfuturas.
tura, de superación, que nos vienen de El pensamiento americano, que en el Montalvo, de Martí, Rodó, hasta nuesha encontrado y encuentra siempre, setros modernos hombres nuevos.
guro y franco asilo para sus rebeldías, Ejemplo de altivez, de lucha, de dignidébele reconocimiento cordial, como lo sora echando por los vientos de sus dad intelectual y de verdadera conciendeben todos los pueblos que de Río dos mares, a toda la extensión da Amécia americana, es el simpático semanaGrande a la Patagonia, piensan en su rica, la dádiva inapreciable de su labor, rio costarricense. Su autoridad en la dilibertad, en el desarrollo de su vida, llaque por sí sola supera a todo otro trabafícil labor de selección y valorización de jo, a toda otra doctrina o ideología que mada a mejor destino, por cuyos interenuestras realidades intelectuales, es algo así como un tamiz. para la depuración exista y se realice en los actuales tiem: nido consagrando sus fuerzas, tan nobleses, él Repertorio Americano. ha vetriunfadora de los movimientos políticos pos, en el sentido de acercar a los puemente sacrificadas en nombre de la exiso estéticos de América.
blos americanos por lazos de su mu Dos actividades de por sí arduas, y tencia y la libertad americanas. tuo conocimiento. he aquí este. asY bien ganada, en la jerarquía intelecpor lo mismo dignificantes, las que despecto del único periódico que en Améri. tual de Hispano América, su preeminenarrollan las fuerzas vitales de Repertoca puédese aplicarle con verdad el nomrio Americano. Hay que verlo con ojos bre de americano y continental; por su cia de anunciador y faro dignificadoYa, el pensamiento continental ha que mirasen el vuelo de un cóndor, por misión tan ampliamente sentida y cumde reconocer: que el semanario de Costa ejemplo estación receptora y difusora plida y que, ningún otro lo haya esbo.
Rica, tan valientemente conservado, y del desarrollo de la vida de nuestras nazado siquiera en nuestro territorio, o que en cuyo espíritu vive el espíritu de Améciones iberoamericanas y las extranjeen igualdad de aspiraciones haya eviden rica, es y será. así al menos deséanlo y ras, por un lado, haciéndose eco, con adciado el empuje viril de Repertorio Ame.
augúranlo nuestras esperanzas el noble mirable sagacidad, de aquello que en la ricano. Queremos referirnos y con la defensor de los democráticos y libres inevolución de nuestras fuerzas humanas, profunda simpatía que nos inspira a tereses de nuestros pueblos, cuyas jótiene su verdadero valor en todos los órese sentimiento de dignidad racial, a esa venes generacions, conscientes ya de sus denes civilizadores: social, político, edu conciencia lo repetimos de ciudada.
destinos, recogen con: entusiasmo su cacional: y hay que verlo también, por nía americana que alienta la obra de liinaudita lección de dignidad.
su otro lado. el de su actividad difubertad porque esta es su lucha esencial en que viene empeñada la vida de Antonio Montalvo INDICE este gallardo paladín del ideal americanista. Así se lo ha visto, con una roINDICE tunda temeridad noble y franca, erguirse en toda la altitud de su valor, en una lucha formidable y desigual, contra todos los adversarios vernáculos y exótiREVISE ESCOJA cos, que han hecho de América y siENTERESE ESCOJA Eugenio González: Más Afuera. Novela guen haciendo aún el maravilloso feudo chilena, de las más inicuas explotaciones.
Baldomero Lillo. Sub Terra. Cuadros marta Brunet: Reloj de Sol. Alba MeCentinela del honor continental, sus Mineros.
diodia Ocaso 400 Lion Fenchtwanger: La Duquesa Fea.
Ramón Gómez de la Serna: La Hiperesdoce años de intensa actividad cultural, Versión directa del alemán por Luis tésica. Novela 50 de infatigable lucha por la civilización López Ballesteros y de Torres 25 Marcelino Proust: El Mundo de Guery autonomía de América, dan por si so Antonio Botin Polanco: Virazón. Novela 59 mantes. Traducción Castellana de Cristóbal de Castro: Al Servicio de los Pedro Salinas y José Maria Quiroga Pla.
los la certeza de la existencia del espí. 25 Campesinos. Hombres sin TierraLos Grandes Hombres: Rubén Darío. La ritu americano alma de la estirpe his Tierra sin Hombres. La Nueva PoVida La Obra Notas Críticas, por Guipanindia en ignición de mejoramiento. litica Agraria. 50. llermo Dlaz Plaja 00 ileno de sus potencias vírgenes y robus Waldemar Coutts: Tiranía Sexual y Jenaro Prieto: Un muerto de mal criSexo Tiranizado to de savia nueva, propulsora ésta de las terio. Novela chilena. 00 Teresa de la Parra: Ifigenia. Diario de una Elias Erenburg: La callejuela de Moscú.
excelencias raciales hacia el camino naSrita. que escribió porque se fastidiaba.
Novela. Versión española de José Vega tural de su perfeccionmiento.
Primer premio del concurso de autores de Rivera. Prólogo de Ramón Gómez Todas las nobles voces libres. de His6. 00 americanos de 1924. Novela. de la Serna. 50 pano América, que bajo nuestros cielos Juan Lagarde; El Horticultor IndusJuan Lagarde El Huerto Escolar.
trial. Cultivo intensivo de árboles, horObra escrita especialmente para la endemocráticos han tronado por nuestra talizas y flores. 00 señanza rural. Pasta 00 independencia, y salido, limpias y apos. Ludwig Renn: Postguerra. Gran premio Nuevos Eechos, Nuevas Ideas. XXXV.
tólicas, por los fueros de nuestra perso internacional de Literatura contra la Pfänder: Fenomenologia de la Voguerra. 00 luntad. Traducción del alemán por nalidad racial, han hallado, en el seno Félix del Valle: El Camino Hacia mí Manuel Morente. valiente y generoso de Repertorio Amemismo. Novela. 50 50 ricano, eco admirable, eco de resonancias Con el Adr. del Rep. Am, halagadoras, donde ha vibrado, en vibraSolicitelos al Rep. Am.
ra. 4. 00 4. 00 50.
Impronta LA TRIBUNA Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica