REPERTORIO AMERICANO 173 Unas palabras de Miguel Servet pin ba. Debajo de todo aquello había la bra tenía otra nueva por debajo. Muy bien.
tando la vida española que le encajan a sa, había el rescoldo. La prueba está en Grandes aplausos. Costa. Servet, investigador profundo y lo que ha venido después. Cuando se haPalabras finales solitario, decía: El espíritu de los espa bla de los que fuimos algo más jóvenes ñoles es inquieto y revolvedor de gran. en aquella generación del 98 y se nos No quiero continuar hablando de un des cofres. Ostenta por simulación, quie pregunta qué es lo que hicimos, yo contiempo que ya va haciéndose histórico, ro decir por habilidad, una cierta visto testo: Nosotros hicimos a los que han en el peor sentido algunas veces; que se sidad, una ciencia mayor de la que tie hecho esto. Yo sé que vendrán nuestros va haciendo legendario; no quiero seguir ne.
nietos y nos bendecirán, lo que acaso no hablando de un hombre a quien perdió la Los españoles pasan, en cuanto a los hagan nuestros hijos.
leyenda, ni hablar bajo la preocupación ritos religiosos, por los más supersticio.
de que a otros también nos envuelve la Yo sé que en este tránsito aquellos que sos de los mortales. decía Servet. Pues, leyenda. Ved cómo murió el solitario. como Servet, somos muchos los españoparecíamos desordenados, cada uno por cómo murió, consumido por ese fuego su lado, estábamos día a día creando una les que tainbién somos de esta manera: ivo. Que si a Servet le quemaron los conciencia en España. Somos de los que inquietos y revolvedores de cofres grancalvinistas, a él le quemó el amor de su hemos contribuído más; no como una des. Acaso con una cierta vistosidad, España, la visión de lo que estaba pasanporción de gentes que, cuando ya estaba puede ser que dando a entender una ciendo en esta pobre tierra, que entonces agohecha una conciencia nacional, han vecia mayor que la que tenemos, ya que nizaba en manos de una dinastía agonitambién nos gusta la sofistica. Respecto nido creyendo que se hace algo cuando zante también.
se le quita la piel a la serpiente, que ya a que los españoles pasamos por los más No tengo más que decir.
supersticiosos no quiero entrar en esto.
No sé, a este respecto, cómo sentía el gran Costa. Nunca habló de eso. PasaDISCURSO DE LUIS BELLO.
ba por encima de ese asunto, que soslayo siempre. Ahora, yo tengo una cierta (Viene de la págiea 168. sospecha de que acaso no estaría convencido del todo de ese Dios, primer motor matado la oligarquía. Así hemos pul sible sumarse la gran alma de Costa. Pero inmóvil de Aristóteles; pero sospecho verizado el caciquismo. todo lo demás ¿a qué divagar?
también que creía en la Virgen del Pilar.
que fué Costa y que no necesito detallar. Formidable homenaje, que para honra de a escuela y la República quien lo causa, no puede rendirlo un escritor Intimo sentido de laboriosidad ni una Sociedad de escritores, como tampoco aquí empieza la modesta aportación, la un politico, ni un partido político, sino todo el pequeña contribución que traigo al homenaEste hombre, después de una agonía conjunto de su nación!
je de Joaquín Costa. Perdonadmie: pero yo lenta, luchando con su impaciencia por Con esta idea intentaré algunas considera. necesito unir a su graa esfuerzo perdurable, ver nacer una España nueva, por ver ciones sobre la nitad del programa de urgenal trazo firme, ancho, profundo, que él dejó, que las gentes se encendieran, se apagó cia, la sonada sintesis: Escuela y despensa.
otra línea más di bil.
tristemente en la villa de Graus. No olvi. Esto es, aparte del rugido, lo que el pueblo Se trata de la escuela. No sé si parecerá daré nunca el día en que, pasando por conserva del testamento del león de Graus.
osadia que estando aqui tan alta representaGraus, me enseñaron la casa en que él Veintiún años. Ha venido la República. La ción de la cultura española, como don Miguel había muerto.
de Unamuno, cuyo nombre basta, y anunciaNos dejó un gran ejemha traído el puebio con sus votos, porque ahoda también la presencia de don Fernando de plo; primero, de laboriosidad, pero de ra supo pudo reaccionar con más bilo que jaboriosidad en el íntimo y profundo senen 1898. Forma parte el proceso del año 21, los Ríos, que, además de ser quien es, ocupa con la Dictadura y con su desenlace: la re hoy el ministerio de Instrucción, se adelante tido de la laboriosidad, la que procede volución de otro más amplio abierto en aqueun profalo a hablaros de la cnseñanza.
del amor a la obra, no del amor al salario.
lla fecha. La Iistoria no podrá separarlos.
Resucité, si queréis, el mito de la escuela, No; no es la laboriosidad que pide tra Pero la Historia suma momentos lejanoy. En que está bien prendido hoy, en el alma del bajo porque dice que no quiere limosna; realidad, pudo darse el suceso del 98, dejarlo pueblo. Convicciones personales: la Monarporque resulta que el trabajo es un pre liquidado, como se liquido, sin removerse la quía no quiso educar a la gran masa campesi. texto para la limosna. No; era la labo nación, tomar la Monarquía otro camino más, na. La Iglesia, se ayudo a sí misma, ayudanriosidad del amor a la obra, del amor al seguro y no promover ninguna culpa grave de do sólo su enseñanza confesional. El ministro trabajo.
de Hacieada frustro siempre los sueños, lánNos enseñó a hundirnos en el las que se pagan con la vida. Yo creo que trabajo, para encender en él nuestros treinta años son muchos años para hablar de guidos, por otra parte, del ministro de Insproceso lento y de revolución larvada. Nuestrucción. Los propietarios y caciques prefeamores, la vida misma, y acaso para ol tra Monarquía no tenía enmienda, y lo único rian, con estúpido egoísmo, que sus jornaleros vidar otras preocupaciones más altas, inque hizo fué volver a empezar, en donde essiguieran en la ignorancia más absoluta. Yo flamando al mismo tiempo a toda aque tuvo nuestra suerte, porque si no, a estas he oído, en Santiago de la Espada, región folla generación en un ímpetu de pasión, horas no seria el acto de hoy una fiesta rerestal y pastoril, de hacheros enriquecidos y un impetu de arrojo, algo que faltaba. publicana. Si hubiera llamado a Cos! a. Si de roturadores miseros, esta frase terrible:La gente parecía muerta. No lo esta hubiera sido política y hasta físicamente po ;Si los pudiéramos tener subidos a los árboles. Cavadores, pastores, leñadores, carboneros, segadores, mozos de mulas, gañanes, galopines. Oh. Cuánta gente que convieQUIEN HABLA DE LA ne tener metida en lo suyo. en el trabajo, y nada más. Si hubiera tiempo yo recordaría aquí la doctrina castiza de Fernández de Navarrete, clérigo, presidente del Consejo de se refiere a una empresa en su género, singular en Costa Rica. Su larga experiencia Castilla y consejero del rey Felipe. El trala coloca al nivel de las fábricas análngas más adelantadas del mundo.
bajador no necesita estudios y veríamos Posee una planta completa: más de cuatro manzanas ocupa, en las que caben todas sus derendencias.
qué profundamente arraigada está esa idea en el alma de las clases conservadoras. DesCervecería, REFRESQUERÍA, OFICINAS, PLANTA ELÉCTRICA, TALLER MECÁNICO, ESTABLO arrollaría también la impresión sentida en Ha invertido una suma enorme en ENVASES, QUE PRESTA ABSOLUTAMENTE GRATIS SUS CLIENTES Tánger al ver cómo practican los franceses, en Africa la doctrina de Lyautey: Al indiFABRICA: CERVEZAS gena pocas letras. La enseñanza superior sólo SIROPES REFRESCOS para la élite. y al darme cuenta de que asi ESTRELLA, LAGER, SELECTA, KOLA, ZARZA, LIMONADA, NA GOMA, LIMÓN, NARANJA, ha procedido el régimen con nuestro pueblo, DOBLE, RANJADA, GINGER ALE, CREMA, DURAZNO, MENTA tratándolo como colonia: La cultura a media PILSENER SENCILLA. GRANADINA, KOLA, CHAN, FRAMBUESA, ETC.
rienda y para freno el catecismo. Odiosa FRESA, DURAZNO PERA.
táctica favorecida por la miseria de los presupuestos de Estado y de los Municipios! La Prepara también agua gaseosa de superiores condiciones digestivas.
Corona, la Iglesia, la propiedad, en contra de Tiens como espacialidad para fiestas sociales la Kola DOBLE EFERVESCENTE y como reconstituyente, la MALTA la escuela pública. Fué en noviembre de 1930 cuando me convencí de que había llegado la SAN JOSE. COSTA RICA hora de dedicarse exclusivamente a derribar el grau obstáculo: la Monarquía.
Cervecería TRAUBE Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica