DemocracyViolence

106 REPERTORIO AMERICANO por.
sentimientos sociales de respeto, de soli. procesión, una pesada cruz, rodeado de sangre ahoga, podría ser la imagen de la daridad, de disciplina Sólo la fuerza ob los altos dignatarios, a la cabeza de la tiranía de García Moreno.
tiene una precaria y siempre efímera apa sombría muchedumbre.
Sin embargo, injusto sería desconocer riencia de orden. Los instintos subleva Junto a esta devoción ostentosa, Garque el tal régimen tuvo un fuerte contedos y sin cauce apenas se subordinan a cía Moreno ejerce su poder, sin contem nido ideal. La personalidad de García Ja autoridad de la violencia.
placiones, contra los enemigos de su ré Moreno no es la del fanático vulgar, ni Fácil es comprender el drama de la gimen que sirve a la santa religión. Las la del ambicioso artero, ni la del tirano inteligencia en una atmósfera social de persecuciones los destierros completan egoísta. Fué grande, sin duda: tuvo los tan adversa índole. El intelectual vive el cuadro de fanatismo. El hombre que dones del talento, la energía de la voen el mundo platónico de las ideas, la se siente amparado por la Providencia luntad y la pasión de un sueño imposiviviente verdad de los hechos raras veno vacila en recurrir a crueles extremos ble. Aquella tentativa suya, no ces influye en la orientación de su acti para defender la integridad de su poder frustrada menos respetable, de dar vidad pública. El intelectual llega a la temporal que está al servicio del poder todo un pueblo, la unidad del sentimienpolítica con un rico acervo de conceptos, espiritual. Una oscuridad pesada, henchi to religioso, su afán de dignificar al Esde ideales, de citas históricas, y de proda de un confuso clamor litúrgico, a tado poniéndolo al servicio de fines trasyectos racionalistas. La realidad com ratos sacudida por una protesta que la cendentales, merecen la atención compleja, cambiante e ingrata no entra en prensiva de la posteridad. Además, aunsus cálculos abstractos. El quisiera conSe celebró el 13 de.
que vivía para el cielo, no descuidó su formar la vida a las aspiraciones univer(Viene de la página anterior)
tierra: organizó las finanzas públicas, sales de la razón. Así vemos en Hisabrió caminos propicios al comercio, iniTorres. Pobres de aquellos pueblos pano América un fenómeno que pudo ció la red ferroviaria, atendió, los probleobservarse también en la Rusia anterior que no tienen sino estatuas de generales mas económicos.
a la Revolución de Octubre: el divorcio que se vuelven obscuros al día siguiente Contra él mantuvo Montalvo una agide que los asesina el compadre. Tiepatético entre los núcleos intelectuales y tada y soberbia campaña. Ya en 1860, ne motivos el Ecuador para su orgullo el ambiente primitivo. La inteligencia antes de haber actuado en lides públiacoge las fórmulas, las ideas, los métodos y para su esperanza. Desgraciados los cas, el escritor dirige al estadista estas y los prejuicios europeos, y sin adaptarpueblos en donde analfabetos de espada palabras que envuelven orgullosa amehablan de construir ideologías y dirigea los, quiere imponerlos. Mientras los ideónaza: logos abogados y poetas procuran esla enseñanza de una triste juventud. tablecer la democracia en los artículos de Nos ha llegado correspondencia de AmSi alguna vez me resigno a tomar parte bato; hemos recordado a los finos ciuda en nuestras pobres cosas, usted y cualquier las Constituciones, los caudillos, hijos de la tierra, la realizan impetuosamente a danos que hacen allá los honores de la otro cuya conducta fuera hostil a las licasa: El Concejo Municipal electo, no bertades y derechos de los pueblos tendrán su modo, quebrando los cuadros de la sociedad tradicional, en la agitación de suimpuesto por ningún general bribón y en mí un enemigo, y no vulgar.
cesivas guerras civiles.
el Comité Juan Montalvo agasajan al viajero, lo llevan a los sitios donde respiNo, no fué vulgar el adversario de El respeto espontáneo a la norma juró Montalvo; celebran reunión en el salón García Moreno. Honrado fué el goberrídica presupone una conciencia colecti.
de sesiones; el viajero firma el libro, nante con que la pluma de Montalvo esva y ésta sólo se da en climas de alta y conmovido. después, a la hora de partir, cribiera su nombre para excecrarlo. depurada cultura. Donde no hay siquiera unidad racial, como en Hispano Améua rico presente se añade a las maletas grato tuvo que ser para el escritor que escasas: la colección de todas las obras el destino le deparara un enemigo de rica, y los instintos violentos campean, de Montalvo primorosamente editadas.
rango eminente.
tienen que surgir fatalmente poderes Yo anduve con la preciosa carga más de Interminable sería escribir al margen inorgánicos, efímeros, gobiernos persoun año; después, como tuviera que hacer de la vida y la obra de Juan Montalvo: nalistas. Gobernantes como Rozas, Guzotro viaje largo, doné la colección envida tan rica en viriles virtudes, obra tan mán Blanco, Porfirio Díaz y García Motera a la Biblioteca de La Habana, doncolmada de méritos indiscutibles. Pareno no se dan porazar sino por deterde un excelente director y afectuoso amisan los años abrillantando su recuerdo.
minación del ambiente. esta necesidad histórica, de la cual son ciegos y, a go de los visitantes extraños me agraHijo del Ecuador, es un hombre de Amédeció el obsequio y lo puso al servicio rica. El lo sintió también así, y su espíveces, terribles instrumentos, les comudel público. gracias a este azar es tu abarcó las grandes perspectivas connica cierta extraña grandeza y suspende tarán en un anaquel juntos Martí y Mon tinentales. Pero tuvo de nuestra realiel juicio condenatorio del que, sin ánimo talvo, los dos excelsos hombres, que no dad, a veces, acaso en los instantes de de bandería, explora el turbulento pasatuvieron ocasión de forjar con sus ma inevitable desaliento que acometen hasta do americano.
nos la patria. bien lo han pagado las el más animoso luchador, una imagen Montalvo tuvo en García Moreno un patrias; pero, al menos, ya lo mejor de amarga: adversario digno de su categoría. De Cuba reconoce a Martí estadista, y, lo las muchas personalidades despóticas mejor, o más bien todo el Ecuador, Yo pienso, decía. que nuestra democra.
que han aparecido en la política conticomprende que tiene en Montalvo la má.
cia alharaquienta es como el precito condenental, tan rica en valores humanos, ninnado a llevar una enorme peña a la cúspixima expresión de su genio nacional.
de de un monte: no ha subido cuatro pasos guna de tan acentuada originalidad como así es el ecuatoriano: fogoso en la cuando cae y vuelve al trabajo y el dolor.
la de este universitario que consiguió lucha, dulce en la paz, generoso en el La civilización es para nosotros el peñón de nponer en el Ecuador, con la firmeza triunfo.
Sisifo: no lo hemos levantado siete. estade su voluntad autocrática, una curiosa José Vasconcelos dos y henos allí, caidos al pie de la montiranía de tipo clerical. No la intolerantaña.
cia mediocre sino el fanatismo supremo (La Antorcha. Madrid. Mayo de 1932. fija el perfil del gobierno de García MoHoy, a cuarenta y tres años de su reno. Lo público y lo privado se enmuerte, conservan sus palabras una lacuadran dentro de severas normas ca OCTAVIO JIMENEZ pidaria fuerza de verdad. El destino de tólicas. La Compañía de Jesús dirige Hispano América aparece cargado de proen la sombra, con las sutiles artes de LoAbogado y Notario blemas inquietantes. Oscuros presagios yola, la marcha del Estado. Un implacacierran el horizonte del porvenir. es ble servicio inquisitorial controla la cirOFICINA: bueno y es alentador, en horas como és.
culación de las ideas. Los cuerpos del 125 varas al Este del Almacén tas, de inquietud y de congoja, aproxiEjército son designados con nombres Robert, frente a Reimers. marse en espíritu a un hombre como eclesiásticos. Más aún: las ceremonias Juan Montalvo, ejemplar en su vida y en religiosas dan ocasión para que el Jefe Tel. 4184 Apdo. 338 del Estado exhiba su devoto frenesí, carEugenio González gando sobre sus espaldas, en piadosa su obra. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica