REPERTORIO AMERICANO 187 que goza de la máxima categoria de la fama, comparable al Quijote hispánico.
La persona de Goethe, Las nuevas ideas acerca del universo y de la vida. El problema de la formación individual. Desarrollo y desventuradas que nos hiciera. traición dán el caudal (le nuestra inteligencia, que no suedose la mano con los que tiran a dañar le salir de cierta orbita, en la cual está ginuestra santa obra. Buenas costumbres no rando iluniinada por la imaginación, animapodemos formar sin buenos conocimientos: co da por el amor, sin llegar nunca, o casi nunnocimiento de la divina sustancia expli ca, a esa fuerte, orgullosa sabiduría que alcada por la religión; conocimiento de la canzan los varoncs que nacieron para ella.
naturaleza; conocimiento de nuestros de No aspiremos a conipetir con ellos; pero sí beres y nuestros derechos; conocimiento de hagamos lo posible por merecer su estima.
los males y sus remedios; las desdichas Dejémosles sus crncias, sus leyes, su polítiy sus alivios, las pesadumbres y sus con ca; nuestro encargo es mejor, más amable: suelos; conocimiento de todo, todo según nosotras, cultiver. os las virtudes.
Juan Montalvo Guillermo Meister. El camino de la formación individual. El fin de la formación individual. Individuo y comunidad. Los años de viaje y la Provincia pedagógica. Individuo y Ley y Personalidad y rendimiento: este es el interesante índice que ofrece el libro, en el cual se resume su enjuicioso contenido, de positiva utilidad para pedagogos y educadores Volumen de 180 páginas. Precio: pesetas ejemplar. Espas. CALPF, Apartado 17. Madrid.
Bibliografía titular. Registro semanal, extractos y referencias de los libros y folletos que se reciban de los Autores y de las Casas editoras.
De Ofelia Rodríguez Acosta (Ca le primer orden de Madrid (las obras extranentre 25 y 27, Vedado. Habana, Cuba. jeras, en las internacionales. De Luz, Madrid)
Dolientes. Novela. Editorial HERMES, La Habana, 1931.
La benemérita ESPASA Calpe, sigue favoreciéndonos con sus envíos. En estos días Una editorial española que nos estima, hemos recibido: que sigue remitiéndonos sus ediciones útiGoethe y ei problema de la educación les: Editorial Apolo. Flores, 16. Barcelona. individual: Por Rudolf Lehmann.
En estos días ha sacado y nos la ha reEn la notable serie CIENCIA EDUCAmitido, esta obra: CIÓx, Sección de educadores.
La vida de Saint Just, por Emanuel Ae. Copiamos: gerter. Traducción de Justo Cabot. Las grandes figuras del pensamiento y la acción no aparecen, por lo general, debidaLa misma editorial ha publicado otras mente enjuiciadas hasta que el trascurso del obras interesantes: tiempo ofrece, con la debida depuración, el verdadero valor de la obra personal, su senMi amigo Robespierre, por Henri Be tido concordante con la época. Así puede raude.
observarse cómo han variado fundamentalDanton (vida novelada. por Jacques mente no pocas de ellas famosas a lo largo Roujon.
de las sucesivas corrientes críticas, y según La patética vida de Dostoyevsky, por se sucedieron los gustos y aficiones de las André Levinson.
masas, con la evolucion de las ideas.
El caso de Goethe es uno de los que.
prueban esa afirmación, pues puede decirse Cortesía del autor: que hasta hace poco no se ha visto palpablemente el valor que su obra literario filoRómulo Nano Lottero (21 de Setiembre sofica encarna en el adoctrinamiento peda2872. Montevideo, Uruguay. Palabras pagógico, o sea en la ciencia educativa. Acaso ra Imérica. El caso Vasconcelos, Cartas la ingente proporción con que esa labor desamericanas. Uruguay, 1931.
taca en el panorama de la cultura europea Acrobacias. Con una carta de Manuel que marcó el comienzo de la era contempoNuñez Regueiro. Uruguay, 1931.
ránea, ofreciera a los críticos cierta dificultad para húmanizar aquélla, polarizándola en planos concretos de eficaz valor social.
Nos encontramos precisamente en el año Trasladamos: en que el mundo culto conmemorará el primer centenario de la muerte de aquel coloso, Qué libro podría informar clara y de aquel verdadero semidios que constituye, extensamente sobre la teoria de la circulatal vez, la figura del mundo moderno en que ción monetaria?
se dió mayor y mis admirable caso de arR. treatise of money. del profesor monía, de cohesión del intelecto y el sentiKeynes, que puede obtenerse en las buenas miento, de la capacidad creadora o genio, y librerias internacionales, y creemos que acala serenidad coniprensiva de las supremas bar: Je traducirse en breve al castellano.
directrices de la vida. Tal circunstancia, proTambién es recomendable la obra «Money, picia al estudio en el libro y, a la glosa en catchins, profits. de Foster.
el trabajo de prensa de la existencia insigne, Qué obra trata con extensión de cocontribuirá, pues, a ampliar los circulos en tizaciones y cálculos de cambio?
que se deja sentir la intluencia positiva del Teoria y práctica de las operaciones inmortal escritor alemán.
financieras. de Alfredo Barriol, Biblioteca de Acaba de publicarse en la amplia y exceCultura Económica. El consultor bibliográlente biblioteca pedagógica CIENCIA EUfico. Barcelona. CACIÓN. Sección de Educadores. una magP. En qué libros pueden estudiarse los nifica obra que, a buen seguro, constituye problemas monetarios actuales, con datos soestudio de los más interesantes que pueden ivre el patrón oro, demiis sistemas, política consagrarse al mismo, en este momento exal. de cambio, etc. tador. Trátase de Goethe y el Problema En los que se citan en las dos con de la Educación Individual, por Rudolf sultas que anteceden, y además, entre otros Lehmann, traducido del alemán por José Onque ahora con gran frecuencia van publicantañón, en cuyas páginas su autor, destacado dose, en los que siguen. Calculo mercantil. pedagogo alemán, profundiza con admirable de Escolar y Angulo. Vadeničcum de cálcudominio, dentro de la limitación del volulos mercantiles. de Victor Paret. Momen, en el aspecto del inınortal genio que netary reform. del Profesor Keynes. Traité denota el título de la obra. El trabajo de de Economie Politique. de Cassel, 1929; Lehmann es de un amplio sentido exegético. Potswar monetary. Universidad de Cocon el cual puede decirse que se depura el lumbia (Estados Unidos. La monnaie et le valor universal del pensador de Weimar, llechange aprés 1914. Paris, Marcel Grand, gando, por graduación deductiva, a la más 1923. Economia monetaria. de Pérez Re concreta sintesis de los factores pedagógicos queijo. La monnaie et la théorie de echanlatentes en sus obras y, principalmente, en ge. de Stanley Jevons. En las librerias de Guillermo Meister ese libro excepcional También de ESPASA CALIE: Ernesto Schneider: El Psicoanálisis y la Pedagogia.
De la serie CIENCIA EDUCACIÓx. Sección contemporánea.
Trasladamos: Con el título El Psicoanálisis y la Pedagogia, acaba de aparecer un nuevo e interesante volumen de la sección contemporánea de «Ciencia y Educación. la gran biblioteca pedagógica que publica EspaSA CALPE, consagrado a iniciar a maestros y educadores en ese nuevo aspecto de las ciencias aplicadas a la preparación espiritual del niño, que cada dia adquiere mayor importancia, como consecuencia del avance discursivo que logran sus cultivadores.
Integra este libro un resumen de conferencias dadas por su autor, eminente profesor alemán, en la Universidad de Jena, habiendo después adaptado su texto para presentarlo como ponencia a debatir en la Sociedad de Amigos de la Pedagogia Cientifica. Fué discutido durante la Asamblea general que ésta celebró en 1931.
El Psicoanálisis y la Pedagogia constituye una excelente guía para iniciarse en el estudio del psicoanálisis aplicado a la escuela, o sea una verdadera introducción a tal disciplina, llamada, sin duda alguna, a reportar muchos beneficios en la tarea educadora de las nuevas generaciones. Ya va siendo bien sabido el trascendental significado psico analítico, que nació de la investigación médica y hubo de adquirir su máximo desarrollo merced a la labor del salio profesor Freud. Mas, a pesar de ello, hay paises que aún no dan al mismo la importancia debida, como seria divulgar su sentido y posibilidades, e irlo aplicando, paulatina pero constantemente, a la labor pedagógica activa.
Schneider presta, pues, un señalado servicio a la cultura pedagógica con este que podria denominarse su manual psicoanalico, en el cual ofrece, con admirable sintesis, esas directrices cardinales de forzoso conocimiento para todo cultor de la pedagogia moderna, directrices que tanto hacen cambiar el concepto de la misma que hoy debe tenerse.
Tras in breve proiogo, en el que explica el origen de su trabajo, afronta la introducción histórica del psicoanálisis, indispensable de conocer a todo profano, por la cual no sólo se vislumbra su alcance, sino que se despierta la simpatia del lector hacia tal linaje de conocimientos. Después, partiendo de las que él llama diez situaciones pedagógicas dificiles, analiza su origen y consecuencias, como tipos primarios o casos de Psicoanálisis. continuación hace un estudio del organismo psiquico, capitulo éste de suma enjundia cultural; prosigue con la esplanación del campo de validez del Psicoanálisis en la Pedagogia, para terminar con la nota de obras psicoanaliticas para maestros. Esta resena bibliográfica de libros sobre la materia es en extrenio útil, pues encarna una excelente gradación de los mismos, comenzando por los de iniciación, siguiendo con los fundamentales y terminando con los especiales e históricos.
El Psicoanálisis y la Pedagogía la sido traducido del alemán excelentemente por José Salgado. Volumen de 10 páginas.
Precio: pesetas ejemplar. Espasa CALPE.
Apartado 547, Madrid.
Extractos y otras referencias de estas obras, se darán en ediciones próximas. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica