158 REPERTORIO AMERICANO Bibliografia titular los pueblos pretende estar a salvo de da su concesión de los códigos. De modo un país el ejemplo de una vigilancia y ñar instituciones, porque no comete fe que los falsos ibis son con sus modales de una lucha ejemplares. Por todos los chorías contra ellas, porque no se enlo aliados del conquistador. Proclamarán confines se realiza la invasión de las serquece por el dinero que da la corrupción, siempre su respeto a la Constitución y a picntes aladas, es decir, de los malvano será nunca el ibis que detenga la pla las leyes y por ese infantil respeto se les dos que asaltan los países nada más que ga desastrosa. La conducta medrosa de consultará y se hará opinión al pacto con el ánimo de explotarlos, de aniquilar.
la comodidad es funesta. Para esos adaque entrega el suelo, y las rutas aéreas los. Pero contra esa plaga deben empemados es sencillo no entrar en negocios y las aguas de un país. Estamos, pues, ñarse los pueblos en sacar de la entraña con los pillos, pero toda su vigilancia no contra las serpientes como contra los el ave que dé la batalla de la defensa impasa de esa águila de azúcar regada como falsos ibis.
ponente. Cundir cada confín de aves secreción protectora. No condenan va. Queremos hombres y mujeres de resovigilantes. Sentir que la empresa es forronilmente al descastado que se alía con lución grande. Los países no se salvan midable y acometerla llenos de la aspiel poder exterior o interior que quiere con los adamados. Con ellos se pierde y ración de triunfar. Porque mientras no monopolizar la electricidad. No niegan el saludo al otro canalla que acapara el cae en el sepulcro de la esclavitud. La salgamos al paso a los malvados que han narración de Herodoto es fecunda preci. ido posesionándose de todas las activisuelo para entregarlo en latifundis a la samente porque los personajes pueden dades libres de los pueblos, día a día irán organización extranjera. No se encaran volverse seres humanos y entonces da a sucumbiendo libertades y defensas.
al liberto que desde la Prensa clama día a día por la entrega de las riquezas naJuan del Camino turales de un país al amo de afuera. No Marzo del 32.
Cartago y señalan al magistrado o al juez que por cobardía o por maldad, o por venalidad dan fallo adverso al litis en que un país ve hundirse su tesoro. Es conducta buena para el adamado la de no participar (Registro semanal, extractos y referencias de los libros y foen cosas oscuras, la de mantenerse inlletos que se reciban de los Autores y de las Casas editoras)
tocado, la de ser modelo de muchas virtudes. Mientras tanto los países mordi Cortesía de los autores: torial Apolo de Barcelona, es verdaderamente dos, acechados, perseguidos por las serla evocación más feliz de cuantas se. conopientes que ya no encuentran el ave de Ramón Doll (Junin 1137. Buenos Aires, cen, no solo de la personalidad, compleja y combate que les salga al paso y les cierre Rep. Argo na. Reconocimientos (Critumultuosa, de aquel personaje, sino también el camino de la invasión. Si hay que desticas) Buenos Aires, 1932, y Ensayos y de la propia revolución.
Criticas. Buenos Aires, 1929.
Al lado de la alucinante historia que de entrañar severidad para tondenar la aquel periodo escribió Thomas Carlyle no serpiente, mayor ha de ser la que se desGastón Figueira (Calle de Magallanes 1070 hay probablemente sino esta biografia de Montevideo. Rio de Janeiro, ciudad de entrañe para acabar con el falso ibis.
Danton que perniita revivir de veras aquellas hechicería. Poemas. Cabaut y Cia. Buenos Difundamos el conocimiento de que el trágicas jornadas de las que el tan popular Aires, 1931.
revolucionario fué su verbo ntás elocuente.
ibis de combate es ave fea, sin pulimenPrimero de una serie: Maravillosa Danton es un cuadro vivo de la historia, tos, tal como debe serlo el organismo que América.
no tan alejado de la época actual, ni tan defiende un territorio de la invasión veajeno a los especiales acontecimientos politiRaúl Scalabrini Ortiz: El hombre que nenosa. El falso ibis no debe halagar a cos de la nación española, para que de su está solo y espera. Gleizer, editor. Buelectura no quepa sacar hondas y provechosas los pueblos. No ejerce ninguna vigilannos Aires, 1931.
enseñanzas.
cia. El que vigila se sacrifica, se llena Con el autor: Melo 2432. Buenos Aires, El autor de este libro puede jactarse de de enemigos, pierde la paz en que hacen Rep. Argentina, haber escrito sobre Danton una de las bioplácidamente la digestión esas figuras Manuel Agustin Aguirre: Poemas autografias mejor logradas. El mayor atractivo que llaman austeras porque no hablan máticos. Guayaquil, Ecuador, 1931.
de esta publicación do constituye su estilo.
Respetando la verdad histórica, el autor ha mal de nadie, porque se eternizan en las procurado trazar una narración atrayente, instituciones, porque se amanceban con limpia de arideces, en que la imaginación del la rutina. hasta fortifican, con lo que De la editorial Apolo, Flores, 16. Bar lector hallará su natural alimento.
hacen obra de serpiente alada. En aque celona, hemos recibido: eso se debe en buena parte el éxito de Ila especialidad que conocen dan su paesa publicación. eso y también al retrato recer el cual generalmente favorece los Jacques Roujon: Danton. Vida novelesca que ha logrado trazar de Danton. y gracias del célebre convencional. Traducción de al cual puede el lector penetrar en el cononoderes de conquista. Como son gente Juan Gutiérrez Gili.
cimiento exacto del formidable convencional.
apegada a principios de legalidad y deconstitucionalidad por esos carriles tri Copiamos: llados y simplones llevan la silla de rue De la editorial ESPASA Calpe, Madrid, He aquí un magnifico fresco de la revodas de sus pareceres enfermizos y enlución francesa. La vida novelada de Danton, nos llega: carrujados. la conquista nunca separa que tan pulcramente acaba de publicar EdiLuis Pfandel: Juana La Loca. Su vida, su tiempo, su culpa. Traducida del alemán por Felipe Villaverde, Madrid, 1932. ESPASA CALPE.
De la serie: Vidas extraordinarias.
BANCO NACIONAL DE SEGUROS.
Trascribimos: DEPARTAMENTO DE VIDA Tenemos el gusto de anunciar un nuevo beneficio con nuestras pólizas de seguro de vida INDEMNIZACION DOBLE en caso de la muerte accidental del asegurado.
Es decir, EL BANCO PAGARA EL DOBLE DE LA SUMA ASEGURADA, si la muerte sobreviene a causa de un accidente.
Este beneficio se concede mediante el pago, por año, de una extra prima de uno o dos colones por cada mil de seguro.
Vidas extraordinarias. Con este título inicia ESPASA CALPE, la publicación de una nueva biblioteca de indole biográfica que por su amplitud, selección de autores y figuras evocadas, y otras cualidades relevantes, no dudamos ha de despertar la atención del público lector español e hispanoamericano por el que tan bien ha sido recibida la otra serie, comenzada hace tres años. Vidas Españolas e Hispanoamericanas del siglo XIX hoy ya en la veintena de excelentes volunienes.
La colección Vidas extraordinarias viene, pues, a completar el plan editorial de dotar a los públicos de la raza de un conjunto biográfico amplio y armonioso, que vaya ofreciendo la nueva exposición enjuiciadora de valores personales eminentes, conjunto agrupado en esos dos órdenes de referencia, o sea el del pasado próximo de la raza, y el otro, más ecléctico, de figuras de todos los Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica