LeninVíctor Raúl Haya de la Torre

REPERTORIO AMERICANO 119 mo.
a encontranos limpios y dignos los unos ve, desde ahora al imperio del despotisde los otros. Porque a quien quiera que Nosotros hemos ganado una orgase amedrente, jefe o militante, le llama nización cohesionada y formidable. Nuesremos cobarde; y a quienquiera que c! au tro deber, nuestro gran imperativo, es dique, jefe o militante, le llamaremos seguir siempre adelante. Somos el Partraidor!
tido del Pueblo, y la causa del Pueblo Compañeros: Hoy comienza para los vencerá. Yo estaré en mi puesto hasta apristas un nuevo capítulo de la hisel fin. Espero que cada uno de los apristoria del Partido. Las páginas de gloria tas no abandone el suyo. Así, pasados o de vergüenza las escribiremos noslos días siniestros que aguardan al Perú, otros o con sangre o con lodo. Hasta hoy, resurgirá nuestra obra todopoderosa.
Entonces, los que ahora den paso atrás nada tenemos de que sonrojarnos. Heo nos vuelvan la espalda, llegarán tarde mos dado ejemplo y si hemos perdido si intentan regresar. Porque el Aprismo temporal y aparentemente, esta pérdida que es Justicia, que es redención, que es nos enorgullece porque ella implica para pureza y sacrificio, rechaza a los claudiel aprismo la más alta y más hermosa victoria moral que haya inscrito partido cantes y a los oportunistas, a los que en las horas de buena espectativa nos brinalguno en la historia política del país. De.
daron su ayuda para abandonarnos desclaro con orgullo que los apristas han pués. Ahora más que nunca defenderespondido con admirable unanimidad al mos la unidad del Partido y ahora más espíritu del Partido, a la consigna eleque nunca, seamos severos con nosotros vada de su gran programa. Continue mismos.
mos así; la unidad del Partido, la disciCon la alegría profunda de los luchaplina del Partido, la fe del Partido, no dores fuertes, con la convicción de nueshan perdido hasta hoy nada de su vigor tra gran causa, con la decisión de veno de su elevación. De hoy en adelante, cer, seguimos adelante. Seamos dignos la tarea será más difícil. Las vacaciones del Pueblo y hagamos que el Pueblo semidemocráticas, las que impuso nues sea digno de nosotros. Sólo el Aprismo tra fuerza, han terminado. El Perú vuel salvará al Perú!
Haya de la Torre He aqui, pues, la necesidad de una gran tarea exaltadora de ese acervo literario olvidado, cuyo conocimiento ha menester la sociedad de hoy, no sólo para embeber su gran caudal de enseñanzas, sino también por lo que se refiere a adquirir plena consciencia del patrimonio estético con que la razı culminó otrora. este respecto hay que proclamar que el mejor tributo capaz de tener feliz realización es el que encarna actualmente la magnifica colección titulada Clásicos Castellanos, con que la más poderosa casa editorial española de hoy, Espasa Calpe, ha venido en aumentar su ya amplio y selecto catálogo. La serie Clásicos Castellanos está ejerciendo, efectivamente, la admirable labor de despertar en los públicos lectores la afición hacia la olvidada solera clásica del idioma, ofreciendo no sólo obras de aquellos autores que apenas «suetan» en la devoción popular, sino la totalidad de la labor producida por los otros, cuyo nombre hizose famoso al través de contadas creaciones y cuya labor total debe hoy ser difundida. Por la cantidad de sus volúmenes, que rebasa el centenar; por el cuidado que se sigue en las ediciones, todas ellas revisadas por ilustres criticos y escritores, que tuvieron presente no sólo el valerse del mejor texto originario, sino de compulsarlo y anotarlo, ofreciendo, además, un interesante prólogo exegético y biográfico; por la armónica correlación eclécs tica de géneros y autores, Clásicos Castellanos, resulta hoy día un magno esfuerzo editorial cuya eficacia ya se nota patentemente, cabiendo augurarle una dilatada y fructifera influencia en el renacimiento cultural español e hispano americano. Acaba de publicarse el volumen 106 de esta biblioteca consagrado a Calderón de la Barca, el inmortal dramaturgo de obra tan copiosa y personal, volumen titulado Comedias Religiosas, I, que comprer:de dos creaciones del mismo poco conocidas, cuyos titulos son «La devoción de la Cruz» y «El mágico prodigioso. ambas por igual interesantes y demostrativas de la fecunda vena calderoniana. Autor de la edición y el prólogo es el erudito profesor de la Universidad de Barcelona Valbuena y Prat, bien conocido por numerosos trabajos de esta indole acreditativos de su capacidad y dedicación entusiasta. El prólogo de referencia extenso, documentado y atrayente, constituye uno de los mejores estudios enjuiciadores del célebre autor clasico, ofreciendo, a la vez, la exegesis de las dos comedias aludidas, que encarnan, como todas las producciones de Calderon, singular relieve en el Teatro Clásico español.
Comedias Religiosas, I, tiene 350 páginas de texto, excelentemente impreso. Precio: pesetas ejemplar en rustica; en tela y en piel. Espasa Calpe, Apartado, 547, Madrid.
Bibliografía titular (Registro semanal, extractos y referencias de los libros y folletos que se reciban de los Autores y de las Casas editoras)
Cortesía de los autures: Trasladamos: De inagotable puede calificarse hoy dia el Amaldo Meyners. Al margen de los tesoro literario castellano creado en aquellos días y las cosas (Crónicas. Puerto Rico. siglos aureos del máximo esplendor español en todos los órdenes, cuando el genio de la Dr. Antonio Grimaldi: Biografia del Dr. raza afirmó su capacidad y su esfuerzo de Celeo Arias. Tegucigalpa. 1931.
inteligencia y acción. Como es sabido, la intensa y variada producción literaria de los Eugenio Orrego Diaz (Villavicencio 361. poetas y novelistas españoles quedó oscureSantiago de Chile. El país de Lenin.
cida, destacando de ella solo una pequeña norama general de la Sanparte, la cual, sin embargo, no llegaria a tiago de Chile. 1932.
mcrecer el creciente fervor de los públicos, que desplazíronla por las subsiguientes moCésar Arroyo (Universidad Central, dalidades imperantes en el discurrir del tiempo.
Quito, Ecuador. Manuel Ugarte. Le Livre De ello resulta que actualmente se desconocen Libre. Paris, 1931.
infinidad de autores y obras meritisimas, y que aquellas eminentes figuras que no son José Venegas (Alcalá, 59. Madrid, España. completamente ignoradas tienen un caudal Los problemas del libro en lengua cas literario incomparablemente mayor que el tellana. Madrid, 1931, reducido de contadas obras que llegaron a las masas devotas.
Extractos y otras referencias de estes obres, so darán en ediciones próximas.
Del poeta cubano, de los nuevos, Emilio Ballagas, hemos sacado en este semanario una página lirica. Ahora nos envía un libro de poemas; BANCO NACIONAL DE SEGUROS Júbilo y fuga. La Habana, 1931. Con un prólogo de Juan Marinello.
Con el autor: Rayo 37, Habana, Cuba.
DEPARTAMENTO DE VIDA Señalamos: Malaret: Diccionario de Americanismos. a edición extensamente corregida.
San Juan, Puerto Rico, 1931.
Con el autor: Malaret. Ap. 723.
San Juan, Puerto Rico.
Tenemos el gusto de anunciar un nuevo beneficio con nuestras pólizas de seguro de vida INDEMNIZACION DOBLE en caso de la muerte accidental del asegurado.
Es decir, EL BANCO PAGARA EL DOBLE DE LA SUMA ASEGURADA, si la muerte sobreviene a causa de un accidente.
Este beneficio se concede mediante el pago, por año, de una extra prima de uno o dos colones por cada mil de seguro.
La benemérita ESPASA Calpe sigue honrándonos con el envio de sus ediciones.
En estos dias hemos recibido: Calderon de la Barca: Comedias religiosas. La evocación de la Cruz» y «El migico prodigioso. Prólogo y edición de Angel Valbuena. Madrid, 1931. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica