90 REPERTORIO AMERICANO tura.
zar el destino histórico de nuestra culalma. Este pecado y dolor no consentidos por América son los de la sabiduMutis, el gaditano, doctor ya en Me OCTAVIO JIMENEZ ría, astuta como ia serpiente y blanda dicina y encargado de la cátedra de Anacomo la paloma, pecado y dolor prometomía en la Universidad de Madrid, huAbogado y Notario teicos de la cultura. Por carecer de verbiese podido quedarse en su. patria dadera cultura, nuestra América se le reemplazando su yo verdadero con una OFICINA: presenta a Europa como un simple cuerpersonalidad adventicia. Pero no era él 125 varas al Este del Almacén po geográfico, como una masa inerta, de los que caricaturizan su propio descuando no agitada en convulsiones que tino, de los que soportan vivir alberganRobert, frente a Reimers.
el viejo mundo ni atiende ni entiende. do en su interior sólo una sombra de Tel. 4184 Apdo. 338 América no tiene cultura, América no sí mismo. por eso, por veridicidad, tiene alma, porquc España la abandono por fidelidad a sí mismo, se marchó a la en el momento crítico de su vida, en el conquista de América. qué conquista!
momento de la emancipación del solar Como si hubiese adoptado por divisa con el indígena, de lo que toca hacer a paterno. Desde entonces, nuestra Amériaquellas palabras, tan hermosos como una cultura secular al ponerse en contacca alimenta su espíritu ávido de sobras profundas, de Vinci: Quien más sabe, to con un pueblo nuevo. Tomar dando, de cultura: ayer francesa, hoy saxoamemás ama. Mutis se dedica a aprender beneficiándose instruyendo, aprender curicana, mañana inglesa, después, acaso, América para llegarla a amar con la ar rando, obrar siempre dentro de un limalemana, italiana o rusa. así anda nuesdentía y la ternura con que la amó, arden pio juego de cambios y compensaciones, tra pobre América, tambaleante, desafo.
tía y ternura que le llevaron hasta de del que sólo beneficios pueden salir parada, caótica, sin encontrarse nunca, sin sear y disponer que no fuesen otras que ra las dos partes empeñadas en justa verse nunca, sin sentirse nunca verdala tierra y la cal de Colombia las que tan generosa.
dera, sostenida apenas por el báculo reconsumiesen su carne y calcinasen sus En el regocijo inefable que me procio e inquebrantable del idioma. aun huesos.
duce el considerar esta vida, sólo me turéste se ve cada día más amenazado e Después de conocerla y amarla, Mutis ba el pensar que podamos olvidar o desindefenso por falta de la protección y utiliza a América, la hace beneficiosa y cuidar su enseñanza. Los tiempos se la colaboración paterna.
servicial, la incorpora a ese divino. comuestran duros y hostiles para con la la angustia de América responde la mercio en que las especies negociadas cultura universal; tal vez asistimos a la de España, aunque por distinto modo.
significan salud, ciencia, progreso y cul agonía de una civilización y al nacimienEmpeñada en recrearse, en ocupar de tura. Vierte el contenido de América soto de nuevas y más vastas estructuras nuevo el lugar que le corresponde en el bre el mundo, le abre más ricas venas para políticas y sociales. Europa da muestras mundo, en recuperar su propia vida, anla transfusión de sus riquezas, le da una tes falsificada, se encuentra hoy Esde no poder soportar ya las llagas interealidad nueva ante Europa. Poseedor riores que le causa el nacionalismo; todo paña ante una Europa que la malcomya de la parte de América que a él coparece tender a fundirse dentro de mol prende o ignora. dentro de sí misma, rrespondía, dispone de ella con una getiene confusionistas que pretenden enronerosidad sin iérmino ni fatiga, como des de amplitud insospechada. Buscando larla en facciones a ella ajenas y señaalivio para el viejo mundo se ensayan generosidad española que era. Linnco, larle metas Roma o Moscúmque sólo todos los extremos, se aplican todas las Pompland, Humboldt, Pavón, Ruiz Capodrían frustrarla y falsificarla de nuevo.
banillas y media docena más de sabios teorías, se mira hacia Oriente o hacia Pero la verdad de España, el destino de su época reciben de él alimento sanu Norteamérica, y cada vez se señala con de España no puede ser distinto a ella más insistencia a Africa como tierra de y copioso. a través de ellos, España, misma; esa verdad y ese destino es su Alemania, Francia, Suecia, el mundo enpromisión, y todos callan a nuestra Amécarne, su descendencia, es decir, América.
tero, gozan los heneficios de la América rica, después de mostrarla durante cuaAl reunirnos hoy a considerar los mistro siglos como granero y paraíso del por él descubierta y conquistada. Pero terios gozosos y gloriosos del español como es hombre verídico y justo, se planmundo. Por qué este silenciar a Améri verídico y justo que fué José Celestino tea inmediatamente el problema de la reca tras la algarabía y rebullicio de las Mutis, yo no puedo desear cosa distinta tribución. Tanto tomé y di de América, centurias pasadas?
ver celebrado en plazo breve el regreHace algunos años tropecéme casualtanto debo darle. Si ávido fué en el so del padre pródigo. Cuando España mente con una frase del gran europeo vuelva a su América en función de cultomar, en el restituir es pródigo. Saldadas las cuentas, Colombia resulta deuque fué Rathenau, que me obligó a mo tura, de maestría, de amor, las tierras dorá de Mutis. Ante todo le crea homdificar en casi su totalidad mi concepto nuestras le sacrificarán sus ganados más bres, es decir, le da conciendia de si de América. El polítco. místico afirmaba: lustrosos y sus frutos más suculentos.
misma. En torno suyo cierran corro los. Por no haber consentido al sufrimiento y al pecado, América aun no tiene Jorge Zalamea espíritus más frescos, penetrantes, puros y apasionados de Nueva Granada. Hijos espirituales suyos son Caldas, Zea, Lozano, Valenzuela, quienes, a su vez, y gracias al temple moral y al libre espíritu que les infundiera el gaditano, habrían de ser poco, después padres y par.
teadores de la Colombia bolivariana.
DEPARTAMENTO DE VIDA Donde aprendió, enseña; ya sabemos que inició en Colombia los estudios de Tenemos el gusto de anunciar un nuevo beneficio con nuestras matemáticas y astronomía, descubrió y pólizas de seguro de vida educó hombres de ciencia, dibujantes y pintores; puso cátedra de Medicina e higiene, reformó los métodos de la explotación minera y enseñó a conocer y estudiar los minerales: La moralidad de esta vida me parece Es decir, EL BANCO PAGARA EL DOBLE DE LA SUMA realmente incomparable y ejemplar. Toda ella rebosa verdad y justicia, sabidu.
ASEGURADA, si la muerte sobreviene a causa de un accidente.
ría y bondad, generosidad y honradez. Este beneficio se concede mediante el pago, por año, de una Pocas veces se ha visto en acción un extra prima de uno o dos colones por cada mil de seguro.
sentido más noble y estricto de lo que debe ser el colonizador en sus relaciones BANCO NACIONAL DE SEGUROS INDEMNIZACION DOBLE en caso de la muerte accidental del asegurado. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica