REPERTORIO AMERICANO 249 Endymion.
Tabletas literarias IMAGENES DE LA LUNA que retoza y de repente el cuchillo la traspasa; como pájaro que raudo vuela, faligando el ala. Envio del autor hacia el lazo que tendido le espera entre rama y rama. Proverbios VII, 23)
Palpo tibio el plenilunio: se fue con la mulatilla Deteniale la madre Ah, si música palpara, con. Hijo, por Dios, no salgas!
qué nota firme y redonda de mejillas escarlata adonde la noche es negra seria ésa, de guitarra!
que están poniendo la mesa Probó la rumba en sus labios y jamás apunta el alba, y sin olor llena la casa, hacérsele carne humana: a la cueva sin memoria que el puchero está de punto de Latmos la legendaria, bailoteándole la tapa.
Punzante sabor salobre la hermanita más chica, y de zumo de naranja.
por corriente del Virilla habladora en la oscurana, la hermana que más le amaba, Como buey al matadero; aconde la luna es rojo los ojos de ella en sus ojos como cria de la cabra carbón de tierra quemada.
y ja manita en su manga, le dice ¡Me dejas sola: Salomón de la Selva Tan triste que es la velada: San José de Costa Rica, Abril 1932.
Tan largo que es el rosario: Tan lúgubre el toque de ánimas!
Afriera, luna bermeja surgia como una llama.
Afuera, de nochecita. Envio del autor cuando la noche se entraba, al caer la primer sombra William Spratling acaba de publicar Torres Bodet. Editorial Cultura. Octucolor de carne africana, en Jonathan Cape Harrison Smith, bre de 1920.
la luna, flor de la tierra, New York, un interesante libro Little pétalos de abracadabra Xavier Villaurrutia es el último traMexico, ilustrado por el autor, con una abría, redonda y roja ductor de André Gide en México: La carta prólogo de Diego Rivera.
co? no una palabra mala: escuela de las mujeres. Ediciones de La Canción de coagal de barrio Noventa dos páginas, inteligente Razón. 193 con ronquera en la garganta.
mente escritas, contiene la quasi nove la ciudad repetia la del poeta mexicano Renato Leduc.
Ensayos fué el primer libro de Salvaaquella rumba de brama Auguramos un éxito literario para Los dor Novo. México, 1925. Lo último que quebrándola en los incendios Banquetes. México, 1932.
ha publicado después: Lota de Loco de cristal de las ventanas. Fragmentos. Suplemento de Barandal.
El insensato salia esprit francais, París, 10 de diciem México, 1931.
por querer ir a bailarla.
bre de 1931, número 66, publica un esApenas dobló la esquina, tudio sobre letras mexicanas, firmado por En el último número de esprit francoino quien de la Sabana Bouchout.
cais, Paris, 1931, Francis de Miomancoge camino de Heredia dre traduce Frimero Sueño, poema de por el paso de la Vaca, La nueva dirección del gran humanis Bernardo Ortiz de Montellano.
cuando aquella le detiene ta Pedro Henríquez Ureña es: Superincazadora de las almas, tendencia General de Enseñanza. Santo En la misma revista el propio Hécate de los fenicios, Miomandre hace un comentario sobre Domingo, República Dominicana.
Agrotera, Cynthia, Diana, Proserpina Rescatada, de Jaime Torres Astarté de Babilonia La nueva dirección del escritor Max Bodet.
niadre de bestias con alas, Henríquez Ureña, muy amigo de MéxiTrivia de los caminantes co, es: Secretaría de Relaciones ExterioNombrado Embajador de México en en cruce de las estradas, res. Santo Domingo, República DominiEspaña Genaro Estrada, deja de apareAricia, Taurica, Delia, cana. Nuestra enhorabuena a Max por cer Contemporáneos, Revista Mexicana la cabra que Pan violara, haber sido nombrado Ministro de Rela.
de Cultura.
niulatilla cantonera ciones de su país.
de las mejillas pintadas: Sur, la revista de Victoria Ocampo, Ferviente en el cuchicheo, La doctoral thesis presentada por publica en el número 4, algunas pintula boca le besa lánguida: Jefferson Rhea Spell, de la University ras de Roberto Montenegro y fotograDebajo del puente nuevo of Pennsylvania, fué un estudio sobre la fías del mexicano Alvarez Bravo.
agua del Virilla canta: vida y la obra del mexicano José JoaHoy he cumplido mis votos Un suceso ha sido en Nueva York y celosa te buscaba: quín Fernández de Lizardi. Publication la exposición de pinturas de Diego RiCubrí mi lecho con lino No. 23 of the Series in Romanic Lan.
vera. Ramón Gómez de la Serna dió padel que en Egipto bordaban: guages and Literatures, University of ra el númego de Sur un gracioso e inCon cinamomo y aloe, Pennsylvania, Philadelphia, 1931. 141 teligente artículo sobre Diego.
con mirra, rocié mi cámara.
páginas. Embriaguémonos de amores Con motivo del estreno de Ana Chrishasta que despunte el alba!
Con esprit, con erudición y con cari tie, en el Teatro Fábregas, Salvador NoMi marido anda de viaje ño está escrita la página que sobre libros VO sustentó una conferencia sobre el por una vereda larga: y noticias literarias, publica semanaria teatro de Eugenio Neill.
Volverá con la otra luna.
mente en El Universal Ilustrado AntoNovelas mexicanas en el cine. Priine¡Negro, que te quiero el alma!
nio Acevedo Escobedo.
ro Santa, de Federico Gamboa, dirigida Fonog afillo portátil EI 13 de abril del presente año será por Antonio Moreno e interpretada por en que la luna giraba, el primer centenario del nacimiento de ia menudita Lupe Tovar, adaptación de levantando el corpachón Juan Montalvo.
Carlos Noriega Hope. Ahora Noriega trapos las delanteras. patas, baja en la adaptación de Clemencia, de desde el fondo del Virilla Arturo Torres Rioseco de la UniverAltamirano.
una raun que croaba sity of California, Berkeley, prepara una requería a Proserpina Antología de Cuentistas Mexicanos.
En este año se cumple el centenario potencia para su magia.
de la primera edición mexicana de La Decía ¡Rumba, qué rumba, La primera traducción que se hizo en Biblia, en latín y español. Méjico. Ima ver si la rumba baila México de André Gide: Los límites del prenta de Galván, a cargo de Mariano enredado en la canela arte y algunas reflexiones de moral y Arévalo. Calle de la Cadena Núm.
cafre de carne cubana!
de literatura, fué realizada por Jaime 1832, 25 tomos.
El insensato la mano Guillermo Jiménez al horizonte alargaba: México, 1932. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica