AnarchismDemocracy

REPERTORIO AMERICANO ول Qué hora es. Lecturas para maestros: Nuevos hechos, nuevas ideas, sugestiones, ejemplos, incitaciones, perspectivas, noticias, revisiones.
ORA 111 Informe de don Fernando de los Ríos dicho en el Cine de la Opera, de Madrid, el 28 de febrero del año en curso, al presentarse en público el Comité de Cooperación Intelectual de Madrid. De información Española: Madrid. Envio del Lic. don Alejandro Alvarado Quirós Señoras, señores: El Comité de Cooperación Intelectual ha querido, sin duda, que sus tareas y afanes comiencen con un bosquejo sumario de la situación en que se encuentran las instituciones culturales españolas y, además, con un esbozo de lo que ya está preparado, articulado y presupuestado. De ahí que mi conferencia haya de tener, más que el carácter de tal, el de un informe.
Yo quiero poblar la conciencia de mis oyentes de representaciones e ideas concretas; ora porque acuda a representa: ciones de carácter aritmético, bien porque trate, adeınás, de que las ideas que sugieran tengan una delimitación precisa y se conozca su sentido y alcance.
ESPAÑA EN CRISIS ASCENSIONAL DE CULTURA de la República Dos tipos de crisis hay en la historia de la cultura. Uno, las crisis de descenso; crisis de caída, crisis de colapso cultural. Otro, las crisis ascensionales; crisis de crecimiento espiritual, que obedecen siempre a que un pueblo, azuzado por la apetencia, ha descubierto un mundo de valores ideales que quiera conquistar.
He ahí la situación psicológica, el soporte psicológico de todo pueblo en el momento en que se inicia en él esa crisis ascensionai, esa crisis de crecimiento espiritual. Tres estadios: la mera apetencia, la afanosidad y la angustia irreprimible a fin de conquistar ese reino ha vislumbrado.
He ahí la situación de España en este momento.
Pero. situación dramática! Esta crisis ascensional del espíritu español acontece en el mismo momento en que España, ni más ni menos que el resto del mundo, aun cuando con caracteres menos graves, se encuentra sumida en la crisis económica más extraordinaria que ha conocido la historia moderna. 35 millones de pesetas anuales de aumento en nuestro Presupuesto. Porque, si bien el sueldo de entrada del maestro es 000 pesetas, nosotros queríamos crear un escalafón que tuviera un sentido proporcional. de esta suerte, ha sido preciso movilizar la escala, y resultan 21. 000 maestros los beneficiarios de esta situación económica que les ha creado España a virtud de la implantación de las 000 escuelas creadas.
Pero para percibir. el ritmo que esto representa en la transformación escolar de España, damos una cifra que indica el esfuerzo que han hecho los propios pueblos: la implantación de estas 000 escuelas ha significado un desembolso inicial, por parte de los Municipios, de diez y medio millones de pesetas. otro desembolso anual puesto que esto crea obligaciones permanentes de 850. 000 ran pesetas.
Mas. qué representa, con relación al Fernando de los Rios inmediato pasado, este esfuerzo de la RePor Sancha pública española? De 1909 a 1931, en veintidos años, se habían creado 11. 128 El estilo escuelas, o sea un promedio de 505 anuales. Es decir, nosotros hemos hecho en diez meses lo que la monarquía realizaba en catorce años. De Caras y Caretas, Buenos Aires Don Ramón del Valle Inclán preconizó La monarquía, pues, iba haciendo cada la utilidad de que la República Española vez mayor el número de analfabetos estenga un estilo. La monarquia lo tuvo, pañoles, y nosotros vamos, en un plazo dice el ilustre escritor. En efecto, la mo de seis años, a liquidarlo plenamente.
narquía tuvo estilo porque tuvo épocas. Las variaciones de la civilización, en su proceso de siglos, se reflejaron en las EL ADMIRABLE ESartes plásticas y en las letras. La majesFUERZO DE MADRID tad de la reyecía, la complejidad profunda o frívola de las cortes se reprodujeron Para construcciones escolares había en expresiones de renacimiento y de de8. 500. 000 pesetas, aproximadamente, y cadencia que se definen en aspectos que nos resulta fácil aislar en formulas que cuando llegamos al Poder se había disfijan períodos en la historia de la estética. puesto de pesetas 700. 000. Nos que¿Qué estilo corresponderia a la República? daban, por lo tanto, 800. 000, de las cuaLa manifestación espontánea de la vida les un millón estaba comprometido con se traduce en un estilo: los hombres que el Municipio de Madrid, con el cual tieorganizan la democracia de España lo hacen, sin proponérselo y sin saberlo. ne el Estado in contrato, a virtud del Manuel Azaña no habla como un minis cual el Municipio de Madrid, da solar y tro de la década anterior; Fernando de el 50 por 100 de la construcción, aporlos Ríos ignora la retórica del siglo XIX; Besteiro discurre con la sobriedad áspera tando el Estado el otro 50 por 100.
y, a veces irritada de un orador proleta La Repúslica se hallú con que en el rio. todos hablan con esa gravedad Ministerio había 194 expedientes de ingenua y con esa sencillez admirable de Ayuntamientos que pedían la construclos que han venido al mundo para decir ción de 767 escuelas unitarias y 347 a sus contemporáneos la única y precisa palabra que es necesario decir. El estilo grupos escolares; en total, 061 seccioexpresa, invariablemente, la verdad que nes, por un valor de 70 millones de peseanima al individuo en un instante duratas. Qué hacer? Ved en esa cifra, en dero. Créame, maestro y amigo Valle Inclán: la República de España tiene un es esas tres mil y pico de escuelas solicitatilo, ardiente y desnudo; nosotrus, los que das por los pueblos, un signo del hambre estamos lejos, nos damos cuenta de ello.
de cultura que existía en nuestro país. porque vemos la actual hora hispánica, ahora ved asirnismo cómo el nacimiento por la distancia, en una perspectiva de tiempo.
de la República, a pesar del esfuerzo que Alberto Gerchunoff ha hecho para satisfacer ese apetito, leque LA REPUBLICA LA INSTRUCCION PRIMARIA ¿Qué ha hecho la República, no obs. tante esta situación? Comencemos por la instrucción primaria. Teníamos 35. 716 escuelas nacionales; faltaban 27. 151 como mínimo. Qué hemos hecho? Crear 000 escuelas. De ellas, 280 están ya terminadas y algunas funcionando.
Pero para conocer lo que representa este esfuerzo en el orden económico, necesita llevar al lado esta otra cifra. Sólo la creación de las 000 escuelas supone Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica