FascismTrotskyLibro

REPERTORIO AMERICANO elernamente, como la armonia duerme en los versos que no se recilan. Viejo año náufrago: fuis:e áspero y brusco.
Pero a su góndola se adhiere mi ser con persistencia de terco molusco, Ipues va cadáver aquella Mujer!
Adolfo Ortega Díaz San Salvador, 1931.
can un periódico honrado y de gran en donde nota posibilidades de realizar prestigio y no tiene explicación el silen. una enorme ganancia.
cio que mantuvo el Senado cuando Den Pero no hay que llamarse a engaño.
nis habló severamente.
El Senado de Iowa no ha tomado ninAhora resulta el banquero de Iowa gún camino que redima a su pueblo, o inescrupuloso para el Senado, y la Re a pueblos extraños, del banquero. Un serva Federal abandonada y con cierta clamor común lo compele a preparar el complicidad en el desastre de los em escenario. Sobre él morirán todas las préstitos exteriores. Por qué no se dijo acusaciones. La representación no tenlo mismo en 1930, cuando Dennis dedrá tempestades. Ni siquiera borrascas.
nunció? Sin los banqueros dice Dennis La casta de los banqueros no perderá Leguía no habría podido obtener los sus privilegios. El tenedor de bonos de fondos necesarios en el exterior. FonIouia volverá a dar su dinero para que dos que se esfumaron y que hoy pesan de él se separen millones a pagar cosobre todo un pueblo hambreado y misemisiones y el resto se acabe y deje prorable, y que reclaman tenedores de bofundamente miserables a muchos puenos depreciados. No sintió el Senado la Elos. Qué vale el aspaviento del Senaproximidad de un gran desastre. No do? Lo que salga a la luz hoy no será diferente de lo que hace un año supo suponía a ningún país de los nuestros cuando Lawrence Dennis estampó su capaz de desvalorizar los bonos de los habitantes de Iowa. Han aparecido suacusación. Sabrá que los empréstitos hechos con los dineros de Iowa se los cesos que han dicho al Senado muchas verdades, las mismas que pudo adivihan robado los gobiernos viles. Sabrá nar en la denuncia de Lawrence Dennis.
que el banquero merece todas las conEntonces se alarma y forma comisiones denas con que se señala al malvado.
Pero nada hará el Senado. Estemos sey subcomisiones y la prensa habla de los millones emprestados a la América guros de ello. Esperemos contra el banpor medio de gobiernos sin visión ni na quero únicamente lo que podamos hacer nosotros, convencidos de que extermicrúpulos. Como ya es un pueblo el defraudado no puede el Senado qucdarse nar esa casta del gobierno de los pueblos es limpiar el rumbo del crecimiento sordo. Sólo que tod acaba en ruido, fecundo.
escándalo, exhibición, El banquero.
Juan del Camino impune. Ha llegado a formar una cast: invulnerable. Cómo conseguirá el teneCarlazo, de enero del 32.
dor de bonos de Iowa recobrar su inversión? Estos países han caído en ban 31 DE DICIEMBRE carrota. Abrumados por empréstitos, no pueden salir de la losa mortal. Nada (1930)
aprovecharon del dinero del habitante de Iowa. Ni se les fomentó la agricultu Sobre la cima del año que muere ra,. ni la industria, ni la ganadería, ni se y bajo el ala del atardecer, les dieron vías de comunicación, ni si el alma triste detenerse quiere quiera un poquito de cultura. El oro fué petrificada en un elerno ayer.
tragado por los tantos carrillos. voraces que señala Dennis. Quedaron empobreCristalizada la vida en la cumbre, cidos, desgraciados, sin orientación ni. rola la cuerda del viejo reló, fuerza para vivir.
parar el tiempo a la pálida lumbre Así los encuentra el Senado de Iowa del Sol del año que ya se acabó.
cuando leyanta proceso contra el banVieja película sonora que falla quero que le dio empréstitos. algunos los mira llenos de una gran resolución, porque alguien párala con brusca intención la resolución de no pagar las obligaciode dejar fijos sobre la pantalla nes de los préstamos del banquero de paralizados paisaje y canción: Iowa. Debe alarmarse el Senado, porque así del tiempo la perenne cinta la actitud puede generalizarse y si la y de la vida la corriente frágica América entera declara que necesita vi fijáranse hoy bajo la tarde extinta vir y que para hacerlo niega derecho en cuento auténtico de varita mágica.
al tenedor de bonos de Iowa sobre sus recursos económicos, entonces la tarea Mujer de Loth que se vuelve al pasado del Senado será mayor. Con tanto puey allí se queda en estatua de sal, sobre la cima del año finado blo dispuesto a no pagar durante su dejar inmóvil el alma total.
bancarrota es muy amarga la función de un Senado. en verdad que nuestros Sólido soplo de súbito invierno pueblos debían negarse a cumplir con sobre la innúmera corriente Energía: los empréstitos. Si quiere el Senado cassuspenso el Cosmos en témpano eterno, tigar la piratería del banquero, debe bloque en que duermen la noche y el día.
sentir que ha sido grande el daño de la casta. Así vería que no es posible Absurdo coágulo de vida y de muerte dejar sir. atención una denuncia seria, gran catalepsia de luz y de sombra; en la cual se estampan los males terri el Universo estancado en lo inerte; bles de los empréstitos dados a gcbier vasto silencio El que aquí no Se nombra.
nos sin honradez, envilecidos. Ceñiría a Mármol sin vida que el artista labra cadena fuerte al banquero. cuánto y al que da vida latente el cincel, bien derivarían estos pueblos. No pasay movimientos y ritmo y palabra ría sobre su miseria tanta deuda inicua.
quedan dorinidos o presos en él.
El banquero quedaría reducido a un papel mínimo. Le mataría las cabezas Hacer del Todo una escultura fria de hidra con que lo vemos moverse allí en que las múltiples fuerzas dormitan QUINCE AÑOS Envio del autor la Srla. Matilde Margarita Mejta ¡Quince años, aurora de la juventud, abril de la vida, nuncio de la buena nueva, yema rompida en flor, celestial aparición de la mujer. Quince años! El alma alborozada es mariposa, anegada en luz la mente se dilata; pulsado por la emoción, el cuerpo es du. ce lira, la palabra, canto; la boca es un panal, magnolias el seno; los ojos, e3trellas milagrosas. Quince años! Ramas de un nido ayer, cendales, columpios de una cuna; hoy, precintos de seda y oro, guardadores infieles, vencidos carceleros; escala, del cielo suspensa, por donde des.
ciende el alma, exenta de su vestidura angelical. Quince años! Malicia besa a la inocencia, desperézanse los gérmenes dormidos, sonríe naturaleza, y aparece, sobre una concha del mar, la reina de las flores y el amor. Quince años!
No trisca ya la confiada cervatilla por montes y por prados; en la copa del árbol palpita el ave con el ansia de aventuras de sus alas; y en la virginal pupila, las formas de la madre se mu dan en la figuración del amado ideal. Quinceaños! Bautismo de amor, esplendente corona de gracia y hermosura, alegórica divisa de las tiernas horas, de las marinas nereidas, de las náy ad es dulcísimas. de las campesas dríadas. Quin años! Hora de belleza, de felicidad y de ilusión; hora única, en que el corazón se alza a reinar.
Américo Lugo Puerto Plata, Rep. Dominicana, de octubre, 1931. Envío del autor INDICE 00 ESTAS NOVEDADES.
Dr. Manuel Espejo: Lo quedebe sover todo diabético. Conocimientos y consejos prácticos y útiles. 00 kurella: Mussolini desenmascarado.
Las realidades del fascismo 75 Oskar Pfister: El psicoanálisis y la educación. 25 Grant: De la mina al cementerio.
Navela proletaria 75 Hilaire Belloc: Danton Joaquin Cabezas: Gimnasia educativa. 10. 00 Maria Leitner: Hotelo América. Novela proletaria 75 Erasmo: Elogio de la locura. Un vol.
pasta 50 Andersen: El cuento de mi vida. 25 Dostoiewski: Un pequeño héroe. Un france difícil. Un vol. pasta. 50 León Trotsky: La revolución permanente.
La teoria fundamental sobre revoluciones y su desarrollo. 25 Con el Admor. del Rep. Am. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica