Capitalism

REPERTORIO AMERICANO 349 Escuela de sobriedad traductores constituirían el órgano téc lo que quiere es profundizar en la con todos que nos favorezcáis, que nos ayunico que haga posible que, incluso cuan ciencia de la Historia española para que déis, que cooperéis con nosotros, a fin do pase por el Ministerio de Instrucción el español sepa qué es, que es, a su vez, de que España, no sólo no decaiga en la Pública lo que yo espero que no vuelva la única manera de saber a dónde va. fe que tiene hoy en sí misma, sino que a acontecer una persona que no esté in Quiere que, si bien cada momento de la llegue a acrecentarse la confianza que teresada por los problemas de enseñan Historia es flor y fruto del pasado y del tiene en la grandeza de sus destinos.
za, le pueda decir en cada caso lo que le presente, tenga a su vez cada momento Pensad que del desmayo puede surgir conviene leer, lo que le conviene medi histórico el valor de plenitud, el valor de la poesía de un aspiro, pero del desmatar y lo que se ha hecho en los pueblos promesa y el valor de esperanza que tie yo jamás, jamás nacerá la fortaleza del próceres.
nen las simientes.
impulso genésico que le lleve a un pueJóvenes, señoras, señores: yo pido a blo a crear, y que en ese momento genésiLA REPUBLICA EL ARTE todos que nos ayudéis en esta obra de co y crador se encuentra esta venerada En el problema del arte no hay posicultura que hemos emprendido; pido a tierra española.
bilidad de detenerme hoy. No obstante, diré que el Museo de Arte Moderno re. surgirá dentro de poco completamente modificado. El Museo del Prado va mu(Viene de la página 345)
cho mejor dotado que lo estaba hasta ¡Qué bien podremos ver cómo la vida, don siempre la misma escribía un crítico citado ahora.
de todo se creía indispensable, tenía suple por Rheinhardt En su arte teatral ocurre Vamos a crear el Teatro Lírico Na mentos fáciles de amputar! Suelen muchos lo que con el juego de ajedrez; las primeras cional. Vamos a reforzar las subvencio hombres llamar vida, su vida. a una serie jugadas son siempre las mismas. el que nes que se daban a las grandes orquesta: de pretextos para no hacer nada. Pretextos sólo mira superficialmente cree que en todos españolas. en ese Teatro Lírico Naciofrivolos, pero de frivolidad no controlada, que, los tableros ocurre lo mismo. Sólo el resulen los días de prueba, van poco a poco connal, puesto que es un teatro sostenido por tado final muestra de qué modo se ha ganatrolándose. Hecha la operación, se va que toel esfuerzo económico del Estado, alterdo la batalla. Tampoco el carácter de la Dudo eran quistes. vidas superpuestas. Lujo se se comprende hasta el final. Sólo cuando nará, o por lo menos habrá dos días en seinútil. un hombre ha llegado al término se abarca la mana, funciones absolutamente gratui En todos los órdenes el lujo es vida falsa, totalidad de su vida.
tas para el pueblo.
adicionada para entorpecer la verdadera, a La totalidad de la vida de un hombre poReparad la insistencia en ese proble veces poco presentable. En un naturismo de drá difícilmente abarcarse si en ella vino suma del arte y recoged estas palabras gran escala donde los hombres se desnuda perponiéndose otra vida artificial. Nada poque subrayan la intención con que el prosen totalmente, en una vida de plena luz es demos saber de la auténtica vida de madame blema del valor del arte en la fedagopiritual, comenzaríamos a trabajar en los re Du Barry ni de Luis XV, porque esas vidas lieves de nuestra vida legitima, como la gran gia ha sido una y otra vez enunciado.
se nos esconderác siempre bajo un montón de actriz fea suele ser siempre la mejor que cachivaches de gran precio. La vida se pierYo creo que la cultura española tiene elabora incansablemente su rostro para arran de en el lujo, es decir, en otra vida sobreuna característica y es su dimensión es car de su fealdad nativa la profunda belleza venida, porque eso es el lujo, vida superpuestética.
de su arte. El hombre entregado a sus pro ta; también el arte se pierde en el rococó, Creo que hay en España, como la hu pias fuerzas da ciento por uno. La mujer, un arte superpuesto, inventado para disimubo en Grecia, una gran facilidad para quizá más. Ahí tepemos el ejemplo de todas lar la fragilidad del verdadero.
llegar a lo ético a través de lo estético, y las mujeres en gracia solicitamente adquiri El lujo nació para embellecer la vida sua causa de esto considero que es un deda. es decir, casi todas las feas. Leyendo perficial de los liçmbres, esa doble vida que estos días el excelente libro de Rheinhardt, ber cuidar de ese puro hontanar de emutantos comenzaron a hacer fuera del hogar Eleonora Duse. biografia que acaba de tra y de sí mismos, con mujeres de recambio, ciones que tal trascendencia tiene en la ducirse al español, vimos el caso de un rosvida individual y en la vida colectiva.
con ideas del dominio público durante un día, tro sin ninguna sugestión superficial, que el He ahí las crientaciones culturales de con gustos provisionales, con trajes y libros esfuerzo inteligente vivifica y trasforma hasprescritos en algún salón véase el espléndila República española.
ta hacerlo fiei instrumento de la expresión do libro de Sonihart Lujo y capitalismo. La élite española de 1898, nuestros artística y humana de una gran belleza. EleoLa gran cortesana, las reglas favoritas y maestros, nos cijeron que España sólo nora Duse elimina de sí todo lujo y artifisus imitaciones de menor cuantía dieron podría ser transformada por una obra cio; le bastan unas telas blancas o negras, lugar al lujo, al Jujo que provocó el capiun poco de rojo en la boca; su mismo rostro cultural. Exacto. Pero es que dentro talismo, el capitalismo exacerbado que provoes opaco masa dócil, neutra pero en el va de la cultura está todo el mundo de los có la gran desazón actual del mundo. Madame encendiéndose lentamente el espíritu. Al covalores; dentro de la cultura está la cienPompadour no supo que, por no vivir su vimienzo de la representación la gran actriz es da verdadera, sino otra pomposamente arti: cia y la religión, la técnica y la estética; ficio fomentaba y precipitaba la aparición los instintos vitales y las normas éticas.
INDICE del gran monstruð financiero, con todas sus yo me pregunto: de todo ello. qué es poco humanas consecuencias. con su serie lo que va a constituir un primado en la CON EL ULTIMO CORREO: inacabable de industrias inútiles; porque, paordenación de la cultura española?
ra mantener una vida artificial, hace falta Jaime Torres Bodet: Destierro.
Alfonso Arinos: Cuentos de Tierra Adenque se inventen ctros muchos artificios. La LO ESTETICO LO ETICO fro. 75 sencillez del agul y del vino sazonados de Fernando González: Viaje a pie.
Estimo química espontánea fué adulterándose 00 con que las dos emociones más Juan Lagarde El Huerto Escolar.
sucesivas mističicaciones basta llegar al cockvivaces del alma española son el amor a Obra escrita especialmente para la enseñantail. Pero el mundo fué demasiado lejos y lo estético y la profunda, la cardinal emoza rural. Pasta. 00 va pensando en abandonar el cocktail para ción de respeto que tiene siempre el esEnrique José Varona: Violetas y Ortigas.
volver al agua humilde, químicamente impuNotas Criticas. 25 pañol para lo ético, para lo austero.
ra, que lave sus culpas y traiga la paz a Pues bien, la República española traSolicitesc al Admor. del Rep. Am. los bolsillos.
ta de dar vigencia a este sentido de nues¿Será aún ticmpo de rectificar la marcha acelerada, suicida, del mundo?
tra Historia; trata de encauzar, de forSólo sabemos que desde las trinchcras del talecer el valor de esas dos emociones ascetismo se puede resistir mucho mejor la condicionantes de toda la historia de gran, acometida. La Historia estaba acostumnuestra cultura; pero sin que ese valor de lo histórico llegue a menoscabar, a Abogado y Notario brada a lanzar la bomba de sus grandes revoluciones en plena bacanal de vidas artifimenguar en lo más mínimo, la potencia ciales; las Historia puede muy bien rectifi creadora, el ansia de rejuvenecimiento OFICINA: car sus viejos programas de reconstrucción de pueblos, si en éstos la bacanal se suprique siente nuestro país.
Nadie puede salir de sí mismo, y por125 varas al Este del Almacén me y los grar. des artificios vitales se desmoronan hasta dejar al desnudo. entregadas a que nadic puede salir de sí mismo no Robert, frente a Reimers.
su propio esfucrzo e inventiva las vidas verpretende la República española que Es«
daderas.
paña salte sobre su Historia, Antes bien, Benjamín Jarnés 3. 50 OCTAVIO JIMENEZ Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica