1 REPERTORIO AMERICANO 363 a más Al llevar don Mariano a su hijo de es. do, a fines de enero de 1868, visitándolo enseña y ordena, desde el sigilo del cocribiente a la celaduría de barrio y qui y consolándolo a diario en el calabozo razón, y nos juramos a la única esposa tarlo del colegio San Anacleto, dando ya del Castillo del Príncipe donde estuvo a quien se perdonan la ingratitud y el por terminados sus estudios, dice en encerrado hasta fines de abril en que deshonor. Juntos vimos, en la desnuOfrenda de Hermano, Valdés Domín partió para España, sentenciado a cua dez de las cárceles, la poquedad que guez, que él llevó a Martí, en su deseo tro años de confinamiento. Martí no suele alear a los favorecidos de la vida, de vencer la injusta oposición pater fué entonces continúa Valdés Domínla grandeza que crece inculta, como con nal. en el año 1867. al colegio San guez pará querer y para servir a su menos obstáculo, en la gente infeliz, y Pablo, de Mendive, donde ya se encon maestro un niño, sino un hombre; y la sublimidad envidiable de la muerte traba educándose el propio Valdés Do un hombre valeroso y altivo. El fué al por la redención del hombre y la indemínguez, su amigo y compañero del co Gobierno y habló con el gobernador po pendencia de la patria. juntos, prolegio de Rafael Sixto Casado.
lítico Sr. Gutiérrez de la Vega, y sin bablemente, moriremos en el combate Mendive, espíritu abierto y corazón ninguna recomendación, consiguió un necesario para la conquista de la libergeneroso, se identificó con los sufri. pase para poder entrar en el Castillo del tad, o en la pelea que con los justos y mientos y las contrariedades de Martí, Príncipe y llegar hasta el calabozo en desdichados del mundo se ha de mantelo consoló en sus penas, le abrió las puer.
donde estaba encerrado el señor Men ner contra los soberbios para asegurardive. allá iba diariamente, solo o la.
tas de su hogar, como hijo; le presto ayuda y protección, decididas y eficaces, acompañando a la señora Micaela Nin y Recuérdese, por último, la dedicatoPons de Mendive, a la esposa ejemplar, para que pudiera continuar sus estudios, ria que ya hemos dado a conocer, puesy le dió alientos y consejos en sus afia la madre amorosa y a la matrona hon ta por Martí al dorso del retrato, que ciones literarias.
1a de la sociedad cubana. Por último, poseemos, hecho en Madrid, el 19 de Pero Mendive era también en carta a Enrique Trujillo, de 1² de ju septiembre de 1872, en compañía de los de caballero, poeta y maestro patriolio de 1891, hizo Martí una precisa y hermanos Valdés Domínguez.
ta. Hombre de espíritu liberal, convensentidísima silueta de Mendive.
Con el tiempo parece que el carácter cido de los atropellos, explotaciones Fermín Valdés Domínguez fué siem del padre de Martí y su trato para con injusticias que con Cuba y los cubanos pre por Martí considerado como un her su hijo se fueron modificando.
mano.
cometía la Metrópoli, aunque no tomó En cartas y poesías se, lo repite Miguel Viondi, en un artículo, Carconstantemente. esa amistad frater ta de Martí a Mendive, lo aclara así: parte activa en la gesta heroica de Ya.
ra, sus simpatías estuvieron francamennal la dejó consagrada en este párrafo Pero transcurrieron los años, y con ellos la transformación del viejo conte al lado de aquel movimiento liberta del discurso pronunciado en la fiesta que dor, viéndose más tarde envuelto en él, en honor de Valdés De guez, tuvo quistador, que de irano de su hijo pasó efecto en el salón Jaeger s, de Nueva preso, sentenciado y deportado de Cuba.
a ser, deslumbrado por los fulgores del York, el 24 de febrero de 1894: genio, su admirador más entusiasta, y De Mendive recibió Martí las prime El amor entrañable, que le tengo, el adolescente maltratado y sórdidamenras lecciones de patriotismo que sirvieron para avivar el sacro fuego que ya porque desde la niñez amamos juntos la te explotado, sintió a su vez, por ley de verdad y, el dolor, porque aborrecemos reciprocidad, trocados sus sentimientos ardía en su corazón.
con ei mismo fuego la arrogancia y la de víctima por otros nobles y generosos No sólo encuentra Martí dulce recodicia que dividen a los hombres, por de piedad y cariño hacia su padre.
manso para sus penas cn la casa de Menque derramamos con la misma pasión la ¡Con qué íntimo regocijo asistiría dive, sino que halla también en la de amistad que los calma y congrega, porMartí a esa transformación. Qué placer Valdés Domínguez, otro hogar más, aco que en la vida nublada perseguimos la tan intenso sentiría al ver que ya su pagedor y caliente, y en Valdés Domínmisma estrella doliente y adorable, in dre le expresaba todo ese hondo cariño guez, un amigo y un hermano, unidos pone a mis labios el silencio en el ins por el cual había suspirado el hijo șiemcomo dice éste, en el más leal afecto y tante en que desbordarían de ellos el pre!
como hermanos buscándose. Y, agrega entusiasmo y la ternura. Nos queremos, De la carta a su hermana Amelia ya su pobreza y su silencio eran íntimos como de la misma raíz. Juntos gasta citada, aparece que en esa fecha tenía lazos de afecto que amorosamente ligainos por primera vez la lealtad de los Martí el propósito de que su padre viban más cada día a aquel amigo con su amigos, que es la almohada cierta; y el viera a su lado en Nueva York: Papá, compañero noble y cariñoso. Martí te amor, que suele irse en cieno o en es dice, vendrá a mi lado, como imagino nía otra casa en la casa del hermano, y puma, o llevarnos del brazo por la exis que él lo desea, apenas cedan los fríos, eran suyos los libros de éste y cuanto tencia, como un ángel de luz. Juntos que será para marzo o para fines de tenía, sintiéndose en cambio, dichosísi. descubrimos en nuestra naturaleza el fue abril.
mo Valdés Domínguez con sus consejos go escondido de la cólera patria, que ponderando lo que para él había de y sabias explicaciones que le ayudaban significar el que su padre viviese con en sus estudios. Los padres de Valdés él, agrega: Anoche puse fin a la tra.
Domínguez tenían a Martí por hijo, y se LA EDAD DE ORO ducción de un libro de lógica que me ha regocijaban ante aquel santo e íntimo acercamiento de almas.
la obra inmortal de parecido a pesar de tener yo por maMartí quiso a Mendive como padre y JOSE MARTI ravillosamente inútiles tantas reglas pucriles, preciosísimo libro, puesto que con como maestro, demostrándole intenso ca Prólogo del Doctor EMILIO ROIG DE LEUCHSENRING el producto de su traducción puedo traer riño, profundo respeto y altísima admia mi padre a mi lado. Este propósito ración, puestos de relieve todos esos Esta obra, que, Martí dedicó a los niños, es casi desconocida de la actual generación, porque pudo al fin realizarlo por los años de sentimientos en varias cartas de aquél a la única edición que se había hecho, hace cerca éste y en la que Martí y Valdés Domínde 20 afios que se agotó y los ejemplares que 1883 a 1884, según nos descubre una carsalían a la venta tenian precios verdaderamente ta en verso a Adelaida Baralt, dada a co.
guez dirigieron a su condiscípulo Carlos fabulosos.
Deseosa esta casa de proporciouar a los panocer por Félix Lizaso en el tomo pride Castro y de Castro en octubre de dres y a los maestrog un medio de ofrecer a los niños, las ideas maravillosas que contiene este mero del Epistolario de José Martí, ad1869 censurándolo por haberse alistado libro, que ofrece ideas magnificas para la forma mirable aporte a la vida y la obra del como oficial español siendo cubano y ción de su carácter, ha impreso esta edición popular, en magnifico papel, Ilustrada con los gramáximo libertador cubano. discípulo del señor Rafael María de bados originales y encuadernada elegantemente Mendive.
en cartoné con cubierta en colores.
Se extiende, después, en consideracioEl Dr. Roig de Leuchsenring, en la introducnes sobre la honradez y bondad de su Mendive, dice Valdés Domínguez, tución, titulada Marti y los Niños. Marti Niño, hace un estudio notabilísimo acerca del Apostol. Espadre: Papá es, sencillamente, un hom.
en Martíun agradecido y buen te prólogo se vende separado a 40. bre admirable. Fué honrado, cuando ya hijo. Se lo demostró en todos los mo.
Precio del ejemplar, encuadernado, 00 nadie lo es. ha llevado la honradez mentos y principalmente en la muerte LA MODERNA POESIA CULTURAL, CERVANTES en la médula, como lleva el perfume una Obispo, 135 Galiano, 62 del hijo de aquél, Miguel Angel, dedi Ap. 605. Tel. 1171 Ap. 1115. Tel. 4958 flor, y la dureza una roca. Ha sido más cándole a Micaela, la esposa de Mendi Con el Admor. del Rep. Am. consigue esta obra.
que honrado: ha sido casto. Y, recorve, en 14 de abril de 1868, sentidos ver Mande y se la pedirá luego La Habana. dando seguramente sus protestas y re.
sos; y cuando la prisión del insigne barbeldías juveniles por la dureza que para VO HABANA Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica