AntifascismBourgeoisieLenin

ido concibiende en si MAXIMO GORKI de sí mismos comienza a rodar nuc el con su familia y con sus compa. libertad, con la felicidad. realidades en que se movió (y he jemplo y que hemos de lograr en nes con quien compartir emoci el placer de hacerlo, sin tener en de primera intención ante la reacéptico: todo cuanto ve lo com inconforme con la seca y desnuda rigen hombres de vastas perspec. de los vallados, la fantasia predo210 REPERTORIO AMERICANO con las condiciones sociales. Ni que nuestros sistemas pueden lle.
creo tampoco que los compañeros gar. Era demasiado romántico, no de Gorki fueran como él nos cuen ATENEO DE MADRID lo necesariamente bueno tal vez, ta. Un personaje literario se compara superar la tiranía de sus ex.
pene de elementos a veces a veces extraSección de Literatura, con la cooperación de la Alianza de Escritores Antifascistas periencias. Gorki, por lo contraños unos a otros. El autor to ha rio, tuvo el valor. y nadie sabe en sí, formandolo HOMENAJE cuanto valor es necesario en casos de materiales muy varios, y nos semejantes)
tes) para enfrentarse con o presenta modelado conforme a la duda. Si nuestro Baroja tuviesus ideas y sentimientos. Elevada ra ese valor, en la nueva sociedad así la realidad a la idea, se hace Intervendrán los compañeros: que los combatientes populares universal, se nos hace familiar a RICARDO BAEZA (ensayista. están traguando con los martillos todos. Por eso puedo decir que yo LINO NOVÁS CALVO (periodista cubano, Secretario de la de sus puños y con el sacrificio he convivido con personajes de Sección de Literatura. de sus vidas, habría también gi.
Gorki, no sólo en Europa, sino en ANDRÉS IDUARTE de la Universidad Obrera, de México. gantes aviones y poderosas fábriregiones más remotas. Aquellos MIGUEL KOLTZUV (Secretario de la Asociación Internacional de Escritores para la defensa de la Cultura. cas colectivizadas que llevaran su personajes serían, exteriormente, MARIA TERESA LEÓN (escritora revolucionaria. nombre.
toda una antitesis de los caidos PEDRO CARRE (pianista. Lector constante de Gorki, homv vagabundos del ruso; pero Gor.
Sábado, de Setiembre, a las siete y media de la tarde bre que ha pasado más trabajos yi animó a sus gentes con sentide lo que puede relatar, acaso mientos y aspiraciones la etermás cercano, temperamentalmenLa aspiración hacia el bien, que te, del aventurero sin fortuna que. todos hemos sentido en las mistrarle la del militante social, admiro hoy idad elevarse soque soñar con una cosa mas circunstancias, en momentos bre la anécdota. Si la vida que tactible, aun cuando no la espemás que nunca al escritor que, a similares.
Esta elevación, sobre la propia y cruel, nuestras fuerzas deben hemos vivido y sufrido es sórdida, raran para sí mismos.
fuerza de sacrificios, llegó a saAcaso haya venido entonces la crificar hasta sus emociones más materia anecdótica, este construir encaminarse a la liberación.
inveteradas para ponerse, al fin, segunda fase. Tengo entendido sobre el bien posible, sobre el maal servicio de un movimiento que Aplastados por el enfado, la mo. que a Gorki, el vagabundo, el peñana presentido por el artista, es ha venido, no sólo a anular a to queño burgués convertido en lum.
Lo que hace de el realismo gor sonajes de Gorki buscan liberarse pen proletario, le costó algún tra dos sus personajes, sino las fuera kiano un género enteramente original. Todo el que expulsado de por varios modos: bajo conformar sus emociones a mucho de lo eran producto. El Gorki de los las netas consignas del partido a un medio social lo que hacen lo hacen por las miserias del mundo va ada abatidos no es ya posible, aforpor un poderoso afán de libertar que, en el fondo, habia servido y tunadamente, en Rusia; pero aquel en el cual tenian que desembocar Gorki supo y pudo evolucionar, quiriendo, por procedimiento meta; y aunque la conocieran, di. sus postulados, sus simples expode la bola de nieve, una, psico fícilmente creerían en ella; pero siciones de los dolores populares: poner su talento y su prestigio al Je el impulso es siempre el mismo.
obrero que reside habitualmente en un solo sitio, en relación momento, sueñan constantemente puestas en rudo contraste con las relación Sumisos a las conveniencias del pre en un mundo de aspiraciones servicio del grandioso experimen.
hoy nos sirve de norma y indi no con la ñeros de sindicato. El. vagabundo e un. aprende, por un lado, a depender Es un sueño que los grandes di aquí una de las extrañas grande España cueste lo que cueste.
En todo el que ha sentido en si del azar; por otro, a no depender rigentes políticos estaban cons. zas de sus personajes) el realis.
depender truyendo con claridad y firmeza.
ta enemigo de la realidad opre.
el impulso irresistible, la nece.
sino de sí mismo. Ni afectos, ni Parece que Gorki escribiera por sora debió de encogerse también, toda clase de vivir del robo o del sidad social, de desprenderse de duraderos, ni personas afi.
Des. Se hace solitario, huraño, escuenta la labor inmediata de la lidad liberadora.
trabajo errante, de dormir la acción política. Mas al escribir, Pero esta última realidad la di.
luz de las estrellas o a la sombra para con lo que le ha ocurrido a él y a otros compañeros, y llega lica, tenia que elevarse sobre ella a pesar de su sistemática rebeldía realidad, por pura intuición artis. tivas humanas y sociales. Gorki, mina forzosamente sobre la voluntad. bien esta voluntad es conclusiones verdaderamente una fuerza negativa, un impulso desestrosas. No cree en nada. No infundir a sus personajes una de vagabundo, no podia ser para de esquivar más bien que de acoespera salvación alguna para su no era pero que si hubiera sido sos elementos que tendian a la aquella Rusia, estos caracteres se segunda vida, la vida de lo que ellos sino uno de los más poderometer. Dicen que en Rusia, en clase. Es generalmente un filósofo de que el pez grande se come oso aquellas brutalidades en que se anulación de un mundo movian no existirian.
a la daban con más profundidad que Al salirse creación de otro. Por eso todo se al chico. y de que el que ha naasi del mero reportaje, el autor lo tenían que perdonar, sabiendo en ningún otro pais. Si a la larga; cido chico no tiene otro fin que con esta doble gravitación sobre se hace dirigente de emociones que la larga caería en la cuenta el de ser comido. Aprende a va.
lérselas como puede; sacando todo más altas y, sin decirlo, conduce de que su propia obra tenía que su alma, ha sabido sobreponerse el impulso espiritual de sus lecto. empujarle hacia el ancho camino Gorki y, el partido posible de su desgra.
con una decisión resuel.
cia, violando todas las leyes que res hacia una meta que los Lenin del nuevo régimen abierto por ta, incorporarse a la impetuosa puede, y cayendo no pocas veces lar con cert za.
tuvieron la clara misión de seña. todos los inconformes y los opri. ha. de barrer, que está barriendo en sus telarañas. Se habitúa Este fué acaso el primer ele Gorki respondió. Todos sabe ya y de una vez, de la tierra a vir para si, a decir después de los principios de esclavitud bajo mi el diluvio. Egoísta, reconcenmento que se enfrentó con la du. mos lo que significaba en Rusia da que necesariamente debió de a la hora de su muerte. Yo, que le hace doblemente grande, como que pululaban sus personajes, ello trado, herido, amargado, resenti.
do, apaleado, el trabajador erran.
corroer la mente del autor. al lado de sus cuentos colocaba te era. y es aún en muchas paremoción se enfrentó acaso (asi nos siempre los de Panait Istrati, tu artista, como hombre de concien.
u cia sana, como intelectual conseun hombre sin fe y sin conha ocurrido a muchos) primero la ve que escribir a muerte del ciencia de clase.
cuente y fiel a la causa de los que la razón, con la duda. Por in. rumano una nota sentimental, per oprimidos, las gentes de su clase.
tuición artística, porque no se sonatista, como Yo no tengo duda de que Gorki la que se escribe Sus vacilaciones vencidas no han fué, igualmente, en los primeros puede ser gran artista sin dejar de un amigo que se ha tiempos, un hombre de este tipo. tro mundo más allá de las cualpar en algún sentido. Lo que mar emocional de un alma satu.
de ser mero fotógrafo, Gorki bus. mucho, pero que no se puede dis imprescindibles oleajes del gran sido más que aleteos moribundos, Pero su enorme fervor humano, simples miserias de sus persona. en Panait Istrati no tiene discul.
su poderosa mentalidad construcjes. ese más allá, como hombre pa, y lo que le condujo a morir ada, sobrecargada de experien.
tiva, debieron impelerle a remon, cargado experiencia vitales, en razos de onjes, su cias, que en vano se ha esforzado tar las realidades de su vida per. como realista por temperamento y incapacidad para creer definiti. en hallar, por mucho tiempo, en 90al. La misma imperiosidad del por necesidad, no podia buscarlo vamente en algo práctico y hu ellas la solución certera y unioficio de escribir tuvo que demos en sueños fantásticos: sus gentes mano dentro de la perfección a versal, to que hoy nos mes amigos a La tes un amado