Sociedad de Artesanos

REPERTORIO AMERICANO 227 Quiere Ud. buena Cerveza. Selecta deron Todos estos opúsculos y hojas volantes tienen por objeto orientar a la república, a raiz de la muerte de Garcia Moreno, por sendas y procedimientos liberales, extirpando lo no99 civo de la herencia teocrática y absolutista. Pero Borrero no suTome po acertar.
El de septiembre de 1876 tiene lugar el pronunciamiento liNo hay nada más agradable beraloide del general Veintemini más delicioso.
lla, al cual Montalvo fué adverSO. El de octubre Montalvo pitEs un producto Traube ptica la hoja El Ejemplo es oro.
En enero de 1877 aparece el seMaghpat sudo cuaderno El Regenerador Nº. (Las Leyes de Garcia Moen las cuales hace trizas con su ingceso en ella, a pesar de labor 1912. Pro ogo de Blanco Fomreno. editado en Panamá. Monpluma a la nulidad politica de sido patrocinado por Castelar, bona.
talvo sufre un corto destierro y Veintimilla. El de mayo de Núñez de Arce y otros. En 1887 El Cosmopolita. Segunda ediregresa a Guayaquil en abril de 1881 ve la luz El Pasquin edita la Sociedad de Artesanos de ción de Quito, 1894. Imprenta 1877. Aqui preside una reunión, au en Ipiales. En este mismo Guayaquil pide a Montalvo El Siglo. Son nueve números a la memoria de los sacrificados año tiene lugar el tercer viaje Su cul boración para un Al recopilados en un volumen. Teren Galte y Molinos. en que de Montalvo a Europa, de don tum.
esci Moi cera edición de la Casa Garnier, de no retornará más. Se instapronuncia dos discursos. En jusu Carta de Francia y en dicho 1923. Prólogo de Zaldu. nbide.
lio de 1877 la Convención es dold en Paris. En 1882 publica en año aparece el tomo III de El Besanzón los Siete Tratados y Espectador.
El Regenerador. Segunda ediminada por Veintemilla. En esclón de la casa Garnier. Prólote año ocurre el envenenamien en 1882 83 ve la luz en Panamá Don Antonio Flores, hijo del go de Garcia Ca!
to del arzobispo de Quito y el la primera edición completa de sen ral Flores, ocupa la presiLas Catilinarias. Edición de 22 de julio aparece la hoja voLas Catilinarias. El de enero dencia del Ecuador en 1888 y lante Los Envenenadores del de 1883 se publica en Paris AzaPanamá, 1902. Segunda edición el de julio de dicho año le proArzobispo. Corresponde tamtes por Virtudes. Este es el año pene a Montalvo el Consuladu Tiempo Tercera edición de la de Quito, 1906. Imprenta El bién a este año: El Precursor de de la apoteosis de Montalvo en de Burdeos. Montalvo lo rehusaEspaña.
El Regenerador, El RegeneraE: 17 de enero de 1889 ocurre casa Garnier. Prólogo de de dor No. (septiembre de 1877)
Caamaño ocupa la presiden en París la dramática muerte Unamuno. El Heraldo de la El León de San Marcos (28 de cia del Ecuador en 1883 y MonSiete Catilinarlas. Quito.
de Montalvo, que es descrita por septiembre de 1877. El Regetalvo rehusa un escafio de di Ba lén, en carta de 22 de eneGeometria Moral. Primera nerador No. (octubre de 1877. putado que aquel le ofrece. En ro de dicho año y por Yerovi, ediclón, Madrid, 1902. Editorial El Regenerador Nº diciembre 1884 el arzobispo de Quito, Or en otra carta de igual fecha. El Rivadeneira. Segunda edición de 1877. El Regenerador Nº cáñez, prohibe la lectura de los de mayo de 1889 la República de la Colección Cervantes. Ma(enero de 1878. El Regene a dor Siete Tratados y en 1884 apare del Salvador declara duelo nadrid, 1917. Prólogo de Juan Valera, escrito en 1902. 10 (Enero de 1878. El Rece editado en Paris, Mercurial cional el día de la muerte de SeEclesiástica, que es un panficto Mercurial Eclesiástica.
generador 11 (febrero de Montalvo. No fué sino hasta 1878. Todos estos trabajos escontra dicho prelado.
1895 que triunfó el partido gegunda edición de Quito. 1907.
tán editados en Quito.
En 1886 Eloy Alfaro, desterra nuinamente liberal. que tuvo Aparece acoplada a Un Vejes.
En 1878 Montalvo descansa terio Ridiculo en la Biblioteca do, va a Lima y queda incomuni su apóstol más irreductible en en Ambato y en Baños. En la cado con Montalvo. El de ene. Montalvo. con el advenimien. Andrés Bello, Madrid, ro de 1888 Montalvo escribe la te al poder del general Eloy AlJoya Literaria. Reproduce Los primera ciudad escribe casi toAcadémicos de Tirteafuera. dos los articulos de La Candela Carta al Moniteur des consu faro Alfaro dijo, al recibir los y El Espectador contra Veintelats, en Paris.
restos de El Cosmopolita: Mon El Padre Lachaise y El Sur de Colombia. 1889. Qulto. Immilla. En agosto de 1878 llega a El tamo primero de El Espes talvo vivo ejerció un influjo geQuito, y el 28 de dicho mes y tador (1) ve la luz en Paris en nuino scbre sus compatriotas, prenta El Pichincha.
pero Montalvo muerto ha de El Especiador. Segunda crll.
año aparece El Regenerarlor 1886, y en este mismo año pución de la Casa Garnier.
tener un influjo todavía más 12. En este mismo año publica. blica Montaivo su contestación hondo en el alma nacional.
La Risa. Impreso.
Desperezo del Regenerador. La a nuestro critico Merchán, que El Descomulgado. Ambato, Nueva Invasión, Vicente richabia refutado Siete Trata continuación se especifican 1931.
drahita, La Peor de las Revolu dos, en la Revista de España de algunas d? Jas eli Jones princi Hay repr ducc ones antológlciones 22 de octubre, Ambato. Madrid. El tomo II de El Espec. pales. no citadas previamen cas, como La Pluma de Fuego Eloy Alfaro (22 de diciembre) dor se edita en Paris en 1887, y te. que se han he:ho de las con prólogo de Vila: Sus MeE: 18 de enero de 1879 edita en en este año aparece El Vejesto obras de Montalvo.
jores Prosas y Narraciones, con Ambato Los Grilos Perpetuos y rio Ridiculo contra el secretaCapitulos que se le olvidaron a prólogo de César Arroyo; y Lec en este mismo año El Sur de rorio de la Academla Españo Cervantes. Edición de Busan turas de Montalvo, por Juan de Colombia. El 19 de septiembre de la Lengua, que se opone a su zón, 1895. Edición de la Casa Dios Uribe, Quito 1898.
de 1879 Montalvo Va de incógMontaner y Simón, Barcelona, El Libro de las Pasiones. Conito a Ipiales, por última vez. (1) Este es el segundo Especia 1898. Edición de la Casa Gar elección de cinco dramas. Editamediados de 1880 sus amigos le dor; el primero, escrito contra Veinnier, Paris, 1921.
temilla, ha desaparecido. Habrá algun dos por la Revista de la Universianiman para aspirar a la pre bibliohlo generoso que lo tenga y lo Sie e Tratados. Segunda edi dad de la Habana, 1935. Prólosidencia de la república, pero el salve del olvido?
ción de la Casa Garnier, Paris, so de Roberto Andrade.
declina la insinuación, y se va a Tumaco, a fin de dirigir un levantamiento, en compañía de CON LAS Eloy Alfaro, contra VeintemiDa, pero fracasó por falta de DE MADERAS DE COSTA RICA recursos. VALVERDE e HIJOS Suce.
SOUVENIRS El 17 de agosto de 1880 apaCallle 12 Norte Avenida Bis Bastones. Articulos de Escritorio, Calas para Cigarrillos.
rece en Ipiales Imposturas no Ceniceros. Prensa Libros, Polveras. Floreros, Fruleros.
son Politica, y en este mismo aTELEFONO 4059 Trofeos para Deportes, Gran Variedad de Ariculos, pro empiezan a circular Las CaSAN José, COSTA RICA COMPRE EN LA FABRICA OBTIENE MEJORES PRECIOS. tilinarias, impresas en Panamá, TORNERIA ELECTRICA TRABAJOS ARTISTICOS GAS FIXAS