FeminismViolenceYolanda Oreamuno

y se pone rumbo o temprano La viera mucho REPERTORIO AMERICANO 373 de la labor coridiana, y otras el goce efímero vida. Como no se la enseñó a descubrirla, despuntar de la conciencia revolucionaria.
y entorpecedor del coctail, el dancing, y la fácilmente confunde deseo con amor, indis La intuye, pero aún no alcanza la madurez buída acelerada en automóvil. Las unas en ciplina con emancipación, desenfreno con li integradora. Cuánto tiempo tardará en intramos a la oficina, al banco, a la fábrica; bertad. Lo que sucede en la esfera de acción cubarse esta nueva conciencia social. Cuálas otras hicieron feminismo, fundaron clubs, de la mujer es idéntico a lo que sucede en les han de ser sus derroteros. Se manifesse pasaron la vida de la tienda de modas al la esfera de acción del hombre. El desorden tará señeramente en la civilidad ha de sehotel de lujo. También estas se llamaron eman nioral de que se acusa a la juventud, es el guir el camino de la insurrección? La solucipadas. Su emancipación, su feminismo, con resultado de una educación sin ideales, de ción de tan graves problemas depende en musistió en una pose de mujeres artistas, la carencia de vida interior, de la falta de cho de la actitud en que se coloque el el Es croniqueurs o simplemente mundanas. Una espíritu. Se ba querido adquirir el dinamismo tado. Si no enfrenta con valentía el proansiedad oculta las reune en los lugares de de las razas nórdicas y lo que se ha adoptado blema de la desorientación diversión, y el hogar no es más que un alto son sus defectos y exterioridades a nuevas formas de vida, tarde en el vértigo, un punto al que se va a repo En el orden político el feminismo ha cul ha de sonar la bora trágica de la violencia.
sar unas horas.
minado en bancarrota, porque se ha regido Es un error creer que puede corcerse e cure La vida se ha ido haciendo más dura pa por una tendencia aristocratizante o porque so de la historia. No porque se acalle la ra la mujer que necesita el trabajo para sub se convierte en instrumento de los viejos par protesta debe considerarse apagado el desconsistir. Más que el talento lo que vale es el tidos. La actitud feminista ha fracasado en tento. Las fuerzas integradoras de la conpadrinazgo. Así vemos como se desplaza a Cuba, porque no es más que un peón en la ciencia nueva pueden frenarse, pero no se la modelo profesional de las exhibiciones de comedia de grupos oligárquicos, que para olvide que las explosiones son tanto Imás modas, sendo sustituída por la señorita bien; mantener su predominio en el gobierno, intensas, cuanto mayor haya sido la fuerza en diarios y revistas bucen mujeres que no saben conciertan alianzas donde ya no se disfraza que se haya esgrimido en reprimirlas. Las escribir. pero que tienen prestancia social o lo burdo del interés material.
crisis son saludables cuando de ellas se exconexiones políticas. el verdadero tipo de La mujer trabajadora desconfía de las li trae una lección de dialéctica histórica. Creo mujer intelectual, como no domine el el arte deres de salón, a quienes sabe extrañas a sus que aún es tiempo de que nos salvemos por de la intriga, se verá relegada a un segundo cuitas. partir de la serie de conmociones una evolución rápida. Pongamos todo nues término. Las damas de la clase alta invaden que se sucedieron a la caída de Machado tro empeño en dirigir la brújula la tarea las profesiones y dos profesionales se prole no de su sistema de gobierno, la mujer fundamental de construir la dignidad humatarizan. este desplazamiento también se le que pide reivindicaciones, ha templado su na a fuerza de acción responsable. Cuba se llama feminismo.
alma en los tribunales de urgencia y se ha encuentra en el periodo supremo, de la tran¿Qué es lo que pasa con la mujer? Sen ido adoctrinando en el presidio. La mujer. sición.
cillamente que se cree conquistadora de la al igual del hombre de la masa, siente el hechos despabilamiento de admiración.
lagartija de la panza blanca El ermitaño entonces vació la extraña joya. La lagartija cubierta de esmeraldas por (Un cuento para hombres niños de imaginación grande)
encima y por debajo, porque todavía no Por YOLANDA OREAMUNO tenía la se fué. Por el caminito pincelado en el Colaboración. Costa Rica y enero del 37 Para KIKO QUIROS pasto, por la verja de árboles estatuados contra el caminito.
Dicen que había una vez doña Anacleta. fiora sufría. Si. Sufría mucho. Tenía mu fué a valorar la joya donde el viejo doña Anacleta dicen que escondió a Morazan. cho miedo por sus hijas naconas y buenazas. avaro que tenía manos de santo. Pero la seEn una cueva. En una cueva así negra, segura Seguramente las rondaban a caballo, y les nora no quería tantos doblones u onzas o mente grande, con pedruscos enormes. En el cocantarían serenatas y las muchachas debían la moneda de aquel tiempo. Le bastaba razón de una montaña. Porque las montañas mover mucho las enaguas. lavaban el piso, con menos, con muchísimo menos. Ella se tienen corazón, de eso estoy segura; de lo que porque una debía cocinar, la otra hacía la avergonzaba de la cantidad que se negaba a no estoy segura es de conocer a doña Anacleta y casa y la otra. Bueno, yo no sé si se pue oir. Entonces el viejo arrancó las esmeraldas mucho menos a Morazán. La cueva desgracia de repartir el oficio sin saber cuántas eran. de la panza. De la panza para que no se damente está en Tres Ríos y no en Guanacas La señora se fué entonces a la cueva a pey pagó.
te. Tenemos un hábito de buscar todo lo bo dirle al er. Se me olvidaba decir que la cueva La señora puso casa. Las hijas buenazas, nito, todo lo pictórico y típico en Guanacaste. tenía un ermitaño. era muy bueno, y esta natonas y que movían las enaguas se casapero yo lo siento mucho, la cueva está certa ba muy flaco, y hablaba despacito, y en las ton seguramente con el caballero que las mente en Tres Ríos. Allí no hay seguramente tardes veía ángeles blancos. cueva tenía rondaba a caballo y que les cantaba serenallanuras que se llenan de barro y agua en in piedras grises y el ermitaño soñaba con Dios. tas por la noche. la señora pensó que no vierno y que se rebosan de sol en verano, no La señora fué y le pidió. El erinitaño re iba a necesitar más. Era mucho lo que tenía hay inmensidades ni montañas que se derraman zó. Siempre rezaba, y rezaba con gran fe. su humilde felicidad. Para qué más? Subió chorreadas sobre la maravilla de la planicie. No Le dijeron los ángeles blancos.
al día siguiente por el senderito de la moneso. Pero bay árboles azules, con el entonces el ermitaño estiró la mano. taña con el nido de las manos hecho unciosa tronco morado y.
hay montañas, sí. segura Una mano de brujo, flaca y pálida, con y amorazamente. Un nidito de fe hecho con mente. hay bonitos rincones de sombra y ca grandes uñas como ríos en una tierra more pajitas de cariño y calentado con lágrimas de nipitos pincelados sobre el pasto.
na, con tilintes nervios como grandes COS agradecimiento.
Pero esto es ahora. En esos tiempos yo turas, para darle lo primero que viera. An. Dicen que el ermitaño cogió la lagartija 1:0 sé. Porque todo esto sucedía en esos tiem tes había estado con los ojos al cielo muy con sus manos de brujo y la lagartija dejó pos en Cartago (esto quiere decir una épo celestes y muy iluminados y luego los había de ser fría, inerte y pesada dicen también bajado resbalando sobre las paredes, sobre toca que se puede situar en el lugar de la hisque la puso en el suelo y la lagartija echó toria que nos guste más, podemos vestir da la tierra, sobre el musgo, sobre las hojas a andar.
las señoras de crinolina y tontillo o poner secas, y allí, estaba una lagartija. también cuentan que desde aquel tiemles camisas de gola. Había pues una señora Aquello era, no había duda, lo que el po todas las lagartijas allí en los alrededo venida a menos. Ahora caigo en la cuenta tenía que darle la señora. No se le ocurrió res de la cueva de piedras grises y musgo verde que la señora como vino a menos debió seguramente pensar al ermitaño en el poco de, por los caminitos de la cuesta de la monusar primero crinolina y tontillo y luego valor de una lagartija porque estiró su ma taña entre los árboles azules de tronco mocamisa de gola. Bueno, no importa. La se 110 de brujo y la lagartija se puso quieta, rado y por donde la señora subió y por donfora tenía también hijas.
agarró con su mano de brujo y la lagartija de la señora bajó, tieren la espalda verde y Las hijas estaban en inminente peligro.
se Fuso tiesa, dura, fría y pesada.
la panza blanca Desde luego. No habia plata en la casa. Su La señora hizo con las suyas un nido de Esto lo cuenta un viejo. De manos de equilibrio moral. Bueno, su equilibrio mo recogimiento y credulidad para recibir. Pu brujo. y dice que es cierto.
tal amenazaba. Ya se ve. Eran lindas. so los dedos entrelazados. Así. Uno sobre Todo es sencillo y arrullón y tembloroasi. Dulzonas, lechosas. Debia ser muy lin el otro y las dos palmas se ahuecaban casca so. Así. Bueno. suave y tranquilo como do todo aquello. Pero así, o por eso, la se rosas y rajadas y los ojos miraron el nido debía de ser todo en aquel tiempo ha la panza blanca.
hay todo a