REPERTORIO AMERICANO 170 Concurso literario TEMA: Rodó y la juventud hispanoamericana de 1936 PREMIOS El ensayo premiado será publicado en las principales revistas de América.
19 Sesenta dólares, oro americano. Pueden ingresar en este concurso jóve20 Treinta dólares, oro americano.
nes hispanoamericanos de ambos sexos 39 Trescientos pesos en libros publicados en menores de treinta años.
Chile (moneda de ese país. Se espera que concurran a este concurso no sólo los admiradores del escritor uruJURADOS guayo, sino también aquellos que representan un punto de vista opuesto a su Joaquin García Monge, San José de Costa ideologia. El mantenedor leerá personal.
Rica.
Pedro Henríquez Ureña, Buenos Aires mente todos los trabajos sometidos y des Percy Martin, Stanford University.
pués presentará al jurado los ocho en Federico de Onis, Nueva York.
sayos que estime mejores, juzgados con Alfonso Reyes, Rio de Janeiro.
criterio absolutamente imparcial. Los preArturo Torres Rioseco. Berkeley, California, mios graduados se anunciarán en cuanto el jurado haya indicado su parecer.
MANTENEDOF Los trabajos deberán llevar la firma y la dirección del concurrente y ser envia. ics William Berrien, Berkeley, California, directamente al mantenedor: ROLÓ!
CONDICIONES DEL CONCURSO: William Berrien, Deparl of Spanish and Portuguese, University of California Berkeley, California, EE. UU. de 1. El ensayo deberá ser de mil a tres mil quinientas palabras. Deberá ser un ensayo sobre los siguien.
tes puntos. Sigue Rodó ejerciendo la mis ma influencia sobre la juventud hispanoamericana que tuvo sobre la generación anterior. Siguen siendo Ariel y Motivos de Proteo libros orientadores en la formación del carácter hispanoamericano? Sería de desear que estuviesen los ensayos en manos del mantenedor para el 30 de diciembre de este año, pero el concur.
so se cerrará definitivamente el 30 de enero de 1937.
NOTA. No se trata de un estudio biográfico sobre Rodó ni de una exégesis de su obra, sino de un estudio sobre las relaciones de esta obra con la juventud hispanoamericana de hoy en día.
ca en que la razón natural. andaba suelta y sin boxal.
litica, en moral. en estética, en politica, consultad a dos millones de sabios en ganaderia, agricultura, medicina, albanileria, etc.
Del testimonio de Agustin Alvarez, en South America, edición de La Cultura Argentina. Buenos Aires. 915:. Polibio, que escribia doscientos años antes de. C, no trepida en afirmar, según Boissier, que la religión romana ha sido inventada por politicos hábiles y los felicita sinceramente por haber encontrado un medio tan excelente de dominar a los hombres. Si fuera posible, dice, que un estado sólo se compusiera de sabios, semejante institución seria inutil; pero como la multitud es naturalmente inconciente, llena de arranques desenfrenados y de cóleras locas, ha sido necesario apelar a los terrores de lo desconocido y a todo ese aparato de ficciones aterradoras para dominarla.
Ya está a la venta en la Librería de Trejos Hnos.
el último libro de BRENES MESEN. Ile aqui por qué, dice Taine, instituyó Napoleon la Legión de Honor. Se llama a esto chupaderas de bebé. decía; pero es con esas chucherias que se lleva y se trae a los hombres. Los franceses no tienen más que un sentimiento: el honor: es necesario, pues, darles el alimento correspondiente: las distinciones. pocos les basta su mérito; los hombres ordinarios no se contentan con la aprobación tácita, porque es demasiado intermitente, reservada y muda, y ellos necesitan la fama brillante y estrepitosa, fama con cascabeles, pues quieren oir sonar la fanfarria continua de la admiración y del respeto en su presencia y alrededor de su persona, en su ausencia y alrededor de su nombre. Pero ni aan esto les basta; no quieren que su mérito quede en el espíritu de los hombre en el estado vago de grandeza indeterminada, sino que se avalue, se cotice y se consigne en el escalafón CRITICA AMERICANA. De aqui que la expresión más cx icta de 1a razón experimental (1) este contenida en esta máxima cristiana: Haz a los otros lo que quieras que te hagan. En esto consiste toda la civilización, en considerar no sólo el bien propio, sino además el bien ajeno: no en hacer lo mejor, proteste quien proteste, sino en hacer lo posible, tomando en cuenta las necesidades ajenas; no en gobernarse exclusivamente por su propia constitución interna, vulgo razón, sino en consi derar también las razones de los demás; no en salvar la patria con el destierro vita.
licio de la mitad de los compatriotas, sino en hacer llevadera la vida a unos y otros. pues la regla general en los paises como en las personas que todavia andan en cuatro patas, vamos, en pañales, es que los males se conozcan cuando ya no tengan cura o poco les falte.
CONTENIDO DE LA OBHA: El ejército de la Iliada. Leopoldo Lugones)
José Martí, poela.
Alsino. Pedro Padro. Gabriela Mistral. propósito del ensayo Bolivar, de Cornelio Hispano, Vestíbulo. Julio Herrera y Reissig. Letras de América. laime Torres Bodet. El Pueblo del Sol. Augusto Aguirre Morales. Alberto Guillén.
Palabras socráticas. Arturo Cancela. El ánfora sedienia. Rafael Heliodoro Los dioses vuelven. Juana de Ibarbourou)
Enrique Federico Amiel. Roberto Giusti. Pragmento de Roncesvalles.
Erudición y arte literario.
Solicitelo también al Administrador del Repertorio Americano. Correos: Letra San José de Costa Rica.
Precio del ejemplar: En el exterior. 00 En Costa Rica, 3. 00.
Valle. Nadie confiará un pleito a un gran medico, ni un catarro a un gran jurisconsulto. La unica cosa que hace excepción y que se confia a cualquier hombre que no sirva para ella, con tal que sirva para otras cosas, son los destinos de cualquier pals sudamericano, porque se ha convenido en que las únicas cosas que sirven para gobernar bien son el patriotismo y los principios, aunque los puedan tener, y con exceso, hasta los que no sirvan para nada.
Por consiguiente, cuanto más al natural este el espiritu de un sujeto en orden al asunto que deba resolver la razón, tanto más aproximada a su interés exclusivo resultará la la solución o sentencia. y tan es asi en la práctica, que entre los hombres mas al na.
tural, velay los antropofagos, en cuanto uno se descuida, se lo comen vivo o asado. Qué habels hecho durante el Terror?
Te preguntaban a Sieyes. He vivido, contestaba. en efecto, era mucho hacer en una épo Si queréis saber lo que es bueno y rerdadero. dice Carlyle, consultada dos millones de imbéciles. sea: si queréis saber lo que es bueno en economia po. La razón educada. La razón instintiva.