EDITOR: García Monge REPERTORIO AMERICANO Suscrición mensual, C2. 00 EXTERIOR. El semestre, 3. 25 El año, 00 am.
Giro bancario sobre Nueva York.
Correos: Letra SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA Giorgio de Chirico S1 (herler en Prefacio al Catálogo de Cuadros de Giorgio de Chirico, expuestos en las Galerías de Arthur Tooth Sons, Londres, del 10 de octubre al de noviembre de 1928 Giorgio de Chirico, na. quirido, aparte de particulares, cido en el 1888, en Volo, Grelos museos de Roma, Essen, cia, hijo de padres italianos. Filadelfia, Chicago, Búfalo y se le puede considerar eminenMoscii.
temente europeo, pues en el También se ha distinguido curso de su vida y de su arte como decorador escénico, sienha abarcado la mayor parte del do sus obras más notables en continente. Permaneció este campo las decoraciones Grecia hasta haber cumplido para el ballet La Giarra, de Pi.
los dieciséis años, época en randello, que, con música de que ya tenía dos años de estuCasella, fué representado por dio en la Academia de Bellas la compañía del Ballet Sueco Artes de Atenas, de donde saen el Théatre des Champs Ely.
lió para Florencia. Después sées en el 1925; y las decorade corta permanencia en Itaciones para el ballet Morte di lia pasó un año de estudio en Niobe que, sobre el libreto de la Academia de Munich, volSavinio, se representó en el viendo de nuevo a la patria de Teatro Odescalchi, en Roma, sus padres a estudiar intensaen el 1926.
mente las galerías de Milán y Además de sus muchos ad.
de Roma, Eri el 1911 hizo miradores en Italia y Alemasu aparición en París.
nia, Chirico tiene en París sé.
Aquí exhibió en el Salón de quito admirable: Se le consi.
Otoño y en el de los Independera jefe de les jeunes, y uno dientes, ganándose el aprecio de los más distinguidos líderes y la amistad de líderes del model movimiento surréaliste que vimiento modernista de la tacuenta en sus filas con nomlla de Picasso y Apollinaire.
bres tan prestigiados como los Sus cuadros habían comenzade los pintores Ernst Tando a llamar poderosamente la guay y los de los escritores atención de los críticos Chevaux se cabrant. 1928.
y de Breton, Aragón, RibemontOleo de Giorgio de Chirico.
los amantes del arte cuando Dessaignes y Vitrac.
De su habilidad técnica no volvió a Italia. Por esos años es necesario hablar: La manefué la primera exhibición de Envio de la autora, San José de Costa Rica ra de pintar suya es la de los sus obras en Londres. Sirvió En las exposiciones de pintura que se celebran aquí cada año es muy fre clásicos, por modernas que cuente ver campesinos pintados y esto me ha hecho creer que si dentro de en ejércitos italianos hasta el los procedimientos técnicos de la pintura los hay que son falsos, también esa sean las ideas que expresa. 1918, cerrando así su primer persistencia en tomar cogedoras y paleros como tema es hacer «concherias. esas ideas, que son las del grucon los pinceles. nos dolemos al ver como en una época en que por un período artístico. Terminado sentido de conciencia social los que dibujan deforman cuanto en apariencia es po artístico más combativo y el conflicto mundial se dedicó perfecto. Los muchachos que pintan aquí se complacen en medir con el cade significación que existe acnon de los cuatrocentistas estos cuerpos contrahechos y ruinosos de nuestros en Roma y en la Italia del campesinos. Ya Diego Rivera o Mela Muter los han tratado como seres en tualmente en Europa, no pueNorte a pintar en estilo delibecuyas vidas llegan hasta nosotros las peores realidades de lo medioeval; pero de sino despertar la más viva aqui por un lamentable equivoco que es síntoma de falta de conciencia y radamente clásico y a copiar hasta de talento el campesino parece moverse dentro de esas épocas de holcuriosidad en este país, y, ojagura y bonanza que son tan frecuentes en el Viejo Testamento, y tal vez por lá, debida admiración.
obras de los maestros del ReSe lo mismo se le explota también como una curiosidad. Es un personaje que nacimiento.
trata de dar expresión pictiene en el mundo nuestro cierta posición absurda como la tienen un enano En el 1924 Leonce Ro o un payaso y sobre esa pequeña tragedia de todos los días se hace énfasis tórica más directa que por mepara halagar el gusto de los crueles. Hace poco se dijo que el «Angelus» de dio de los métodos del Simbo.
senberg lo buscó en Roma, y Millet habia sido destrozado por un loco: quienquiera que el sea debe padecer encantado con la nueva obra una locura muy interesante. También Millet se complacia en tomar a los la lismo y de la metáfora explide Chirico lo invitó a volver a briegos de su pais como tema y los buscaba cuando asumian poses de resina cita; y se logra ese propósito nación. Hoy ya estaría más en orden buscar en el campesino no al modelo París, donde, en mayo dcl sino al artista, dejarle por un rato los colores y el pincel y pedirle una inter estableciéndose, mediante un 1925, en las Galerías Rosen. pretación de ese que impropianiente ha querido explotar sus rasgos defornies, imaginismo substituido, una berg, fué de gran éxito su exposición. Desde entonces rey que las castas artísticas y bohemias de nuestro siglo ya pesan sobre él, se pida entre el artista y el escuerdese que Goya hombre rudo supo hacer sátira volieriana con el pincel comunicación emotiva más rá.
side en París trabajando con. cedoras y, engañosas. Tienen secretos técnicos de color y composición que pectador. La maestría del artinuamente y manteniendo una han logrado por hábito más que con impulso y que constituyen una habilidad te de de Chirico establece peligrosa bajo la cual sólo hay impotencia, mentiras y fealdad. Por eso en a favor del Surréalisme una ya sólida reputación mundial. lugar de perder el tiempo pintando campesinos en la forma en que aqui se Exhibió, en el 1928, en las gahace, seria mejor pedirles que nos contaran porque ellos la relatan niuy fuerte llamada a la atención bien esa bella leyenda de la «tzegua. una mujer hermosa que cautiva a los de quienes entienden de arte.
lerías de Effort Moderne, caminantes, pero que rie con unos horribles dientes de caballo cuando los insiendo objeto de los mayores cautos se acercan a pedir sus favores. y ponernos a meditar luego en lo muT. Earp cho que significa.
elogios. Sus telas las han adEmilia Prieto Londres, 1928.
Impranta LA TRIBUNA sobrevino la guerra. Chirico La última exposición Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica