Violence

218 REPERTORIO AMERICANO Escuela al aire libre que dirige la se.
Sobre tus raíces grandes y atormentadas ñorita Selva Cortázar. Bajo los árboles. el sombrero en la nuca y al barbijo en el labio después de presenciar algunas clases, fuimos obsequiados con la recitación de se sentaron los rudos guitarreros un niño, casi un bebé, que nos dijo El de manos varoniles y musicales, ombú. algo divino, al cual pertenece que hacían girar la rueda blanca y celeste este trozo: de los pericones nacionales.
Aurelio Martinez Mutis Canto a los nuevos poetas.
Silva Valdés me ha dicho: Se ha cantado mucho eni nuestra América al español y al indio. Las proc.
zas legendarias de los conquistadores, de un lado, y de otra parte, la tristeza, los plumajes, las flechas y las rucas enmarcado todo eso por los ríos indómitos y las selyas agresivas han sido tema abundoso para los escritores. En cam.
bio, no se ha parado mientes en el tipo que constituye el puente entre el pasado y el porvenir, el tipo que encarna la re.
dención de nuestros pueblos sudamericanos y que es el protoplasma de la raza futura: el gringo. El gringo, producto de la mezcla del sudaniericano y el europeo, el hijo de los inmigrantes que nos traen nueva sangre, nuevos valores y nuevas ideas, apenas ha figurado hasta ahora en las estadísticas del puerto y, cuando más, en algunos sainetes divertidos, con que los autores ligeros defienden su taquilla a costa del público de las grandes urbes, ávido de escenas y argumentos que lo hagan reír. El gringo es para mí el tema de una nueva inspiración, más noble, más hermosa que la antigua, y que obedece a las más grandes necesidades de la América.
De esa alta ideología ha sacado Silva Valdés, poemas de belleza sorprendente. De los que conocemos, el inás sustantivo es el que publicó recientemente la prensa de Buenos Aires, y que lleva por título: Mi nuevo amor. (Viene de la página anterior)
yo creo, yo digo, yo grito, que les abre la mano inmensa de la pampa que en el actual naufragic, para que jueguen y canten siempre niñogque el el gran irse a pique del arte imper como un trompo en la palma de una mano.
durable, después de la tormenta arrasadora Nuevos poetas de mi América: unos cuantos de ustedes quedarán a flor de hijos pródigos que vuelven agua al regazo caliente de su propio paisaje; flotando en el arco iris como en un salvavidas.
hombres que calcaron su sistema arterial en el sistema arterial de los ríos; Nuevos poetas de América: de los ríos inmensos y azules, parientes de la tierra: como son los rios parientes del mar; tajos con que Dios hijos de su propio paisaje le puso a la tierra su marca de cielo.
que a la vuelta del tiempo los recibe abriendo los brazos tatuados de sus rios.
Poetas de América jugosos de bosque y de cielo y de alba: Poetas de América salud!
a quienes contempla la tierra con los ojos inmensos de sus lagos; Al venir las barras del día, la tierra materna que se pone de bruces sobre los rosados tablones de la aurora, para que cabalguen niños grandes a la salud de América tomemos una copa: sobre el lomo de las cordilleras; tomemos una estrella en caña, la tierra americana, o el lucero del alba en la chicha del sol!
Fernán Silva Valdés Eres mi nuevo amor, campo con campesinas de gesto alegre que pagan un piropo con dos asombradas monedas celestes Eres mi nuevo arnor, campo con hombres rubios y con mujeres de otra laya, en cuyos vientres se está inestizando la carne y el espíritu de una futura raza.
Eres mi nuevo amor, campo con geates nuevas, que de una tierra pobre hacen un campo nuevo, pues donde no hay aguadas para molinos que también nos dan agua bienyenida del cielo.
Erasmo. Viene de la página 216)
trimonio cristiano parece un libro escri conversación diferencia a un rey de un to por Cervantes; aquí está el concepto tirano. El tirano hace violencia; el rey que Cervantes tenía del matrimonio. persuade. Pues el matrimonio es como ¿Habrá influído este libro de Erasmo en una nación en que no debe haber ni la la obra cervantina. Será éste el libro menor señal de tiranía; porque nada se que más haya impresionado a Miguel? debe hacer por la fuerza, sino por amisDesiderio conoció y trató a muchos tad y por persuasión. Todo Erasmo eshombres eminentes de su tiempo; le tá sintentizado en estas bellas palabras.
querían reyes y magnates; buscaban su Ansiemos fervientemente que la concordulce conversación en todas partes de. dia impere, tanto en la reducida sociedad Europa; con muchos de estos hombres de la familia como en la nación toda. Con célebres correspondía Erasmo. No hay la concordia, manteniendo a todo trannada más a propósito para conciliar a ce la concordia entre todas las regiones los hombres y establecer entre ellos la españolas, entre el nexo central Estado amistad escribe el autor que la con español y las regiones, vayamos deci.
versación. La conversación ha reunido didos, sin mal para nadie, sin lesión paen las ciudades, a los hombres que se ra nadie, sin menoscabo de nadie, a una hallaban dispersos como fieras; la con nueva y potente vida de España.
versación une las ciudades con las ciudades, las naciones con las naciones; la Azorín Eres mi nuevo amor, campo con carreteras donde pasa el jincte y el camión, campo coa grandes parva3 redondas y doradas que los hombres construyen a imagen del sol.
Campo con majadas sanas y rendidoras, majadas de Merinos, Lincoln o Rambouillet; campo con reses, pampas y con ganadɔ Durham que mataron el punto a los criollos de ayer.
Campo donde los hombres, sean de donde sean, cobran la libertad que los hace mejor: carnpo al que damos gringos y nos devuelve criollos: eres mi nuevo amor eres mi nuevo amor! expectorante oriental OR El pueblo uruguayo corresponde con creces al cariño y la comprensión del cantor nativo. En los talleres, en las escuelas, en las casas de familia, hasta los niños pequeños saben de memoria sus poesías. Nosotros conservamos especial y delicioso recuerdo de una visita a la Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica