Anarchism

EDITOR. REPERTORIO AMERICANO García Monge Suscrición mensual. C2. 00 (El semestre, 25 EXTERIOR. Elano, 86. 00 o. am.
Giro bancario sobre Nueva York.
Correos: Letra SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA Sarmiento traductor Puting De El Monitor de la Educación Común. Buenos Aires Nadie ignora, entre nosotros, que Sar.
añade tuvieron muy buena acogida y miento, allá por las páginas finales de hasta hoy gozan de favor en los estasus Recuerdos de Provincia. resumió blecimientos de primera educación de su bibliografía, completando la historia Chile.
de su vida, y la de los suyos, que en Aquí no se conocen. Nosotros hemos aquel precioso libro se contiene.
encontrado un ejemplar de la Vida de las traducciones dedícales unos páJesucristo traducida por Sarmiento.
rrafos. En el primero, explica cómo púPertenece a la segunda edición, hecha en sose a traducir libros de espíritu emiSantiago en 1849. Es u: librito a la rúsnentemente moral y religioso. El no igtica de 172 páginas, claramente imprenoraba entonces, que en Chile, existían so, con esc bello tipo de imprenta que personas candorosas que temían sus ideas tan poquito se usa ya, buena tinta y un poco libres en materia filosófica. lo buen papel, que ayudan a mantener los que Sarmiento no ocultaba sino que moslibros en lindo estado a pesar de los traba a todos porque la idea sola del años. Biblioteca Nacional Nº 43. 338. disimulo me indigna. No aceptaría su. Vida de Jesu Cristo. Con una jeción alguna impuesta por preocupaciorelación sucinta de La Palestina nes estúpidas del vulgo. Sin embargo. Traducida por D. Sarmiento para la educación primaria son otros Adoptada por la Universidad de Chile los principios que me guían. Las altas para uso de las Escuelas Primarias cuestiones filosóficas, religiosas, polítiSegunda edición Santiago. Imprencas y sociales, pertenecen al dominio de ta de Julio Belin y 1849. la razón formada; a los niños sólo debe La parte de la Vida de Jesús, que no Sarmiento enseñárseles aquello que eleva el coratiene valor especial pues es traducción zón, contiene las pasiones y los prepara de algún manual corriente entonces para a entrar a la sociedad.
ducido en 1844, Conciencia de un niuso de niños, conforme a la biografía Sarmiento positivista, combatido fu ño que él mismo calificó de libro preque del Hombre Dios tiene hecha la Igleriosamente por los escritores católicos cioso de moral y de religión para sia, va precedida de un resumen sencillo de su época, ateo y masón; que, según despertar en el corazón de los niños las y ameno de la geografía de la Palestina Groussac, era la mitad de un genio. y primeras nociones del conocimiento de o Tierra Santa, en el que creemos enque, según Manuel Gálvez, no com Dios los deberes del hombre. y la Vicontrar rastros del afán de Sarmiento prendía el arte, ni la religión, ni la filo da de Jesucristo. que no existía en caspor la buena educación de la infancia, sofía. antes de morir, para permanecer tellano, y que es una historia sencilla a pues hay en él, sin duda, algo o mucho, en sus trece aun cuando fuera capaz de su cosecha.
la par que luminosa exposición de la doc.
de claudicar al verse cercano a las som trina del Evangelio.
Para entende: аqueila Vida corresbras, advirtió a los suyos: Yo les he Los autores que se han ocupado de ponde conocer el escenario, y se describe respetado sus creencias sin violentarlas Sarmiento no traen mayores detalles de el lugar en que van a desarrollarse los jamás. Devuélvanme ahora ese respeto. estas obrillas, Sólo don Guillermo episodios, de una manera excelente.
Que no haya sacerdotes junto a mi lecho Guerra, en su Sarmiento página 95.
Los que estudian la formidable persode muerte. No quiero que por un ins (Edición Sgo. de Chile, 1901) nos dice nalidad de Sarmiento, no deben dejar tante de debilidad pueda comprometers que tradújolas del francés con el fin de de lado estos libritos, de mayor imporla dignidad de mi vida.
proporcionar a la infancia libritos de lectancia de la que se les dió hasta ahora.
Pues bien; ese Sarmiento había tratura que, aunque de carácter religioso, Nada de lo que hizo Sarmiento vale poco.
no contuvieran los cuadros terroríficos ni González Arrili las obscenidades de los que entonces se INDICE usaban en las escuelas, Esas obritasINDICE Erratas 12 LIBROS QUE LE INTERESAN: Dos nos resultaron en la última págiM. Diaz Rodriguez: De mis romerías y na (la 224) de la edición anterior. En la sensaciones de viaje Multatuli (Eduard Douwes Dekker. Panota Unas palabras, renglón 14, de CON EL ULTIMO CORREO: ginas selectas. Versión castellana alto a abajo, debe leerse así: 50 Edwin Wrich Dwinger: La fuga entre es en parte robinsonear: etc.
Rodolfo Oroz: Gramática Latina. Con blancos y rojos. 10. 00 50 notas lingüísticas. Pasta.
Rafael Cardona: El sentido trágico del La noticula segunda, con las mismas. Pablo Neruda: Veinte poemas de amor Quijote 300 palabras, ordenadas, diria asi: y una canción desesperada 24. ediFerreira de Castro: Emigrantes. 50 25 ción, 1932.
Teodoro Celms: El idealismo fenomenoEsta mesa redonda, tan antigua como las Vera Zouroff: Hollywood. 75 lógico de Husserl. 00 culturas, que no la de los rotarios de Oscar Bustos La educación primaria Julián del Casal: Sus mejores poemas.
nuestra época, por ejemplo, si que vale en Suiza. 50 Cadalso: Cartas Marruecas. Pasta. 59 la pena y nos place y nos conviene. Carlos Charlin Correa: Por los caminos Arturo Cancela: Tres relatos porteños.
de Hipócrates. 75 (El cocobacilo de Herrlin. Una se. Preobray ensky: Anarquismo y Comumana de Holgorio. El culto de los Recomendadas nismo. 50 héroes.
por la ciencia Domingo Amunategui Solar: Historia soManuel Ciges Aparicio: Joaquin Costa. cial de Chile 00 el gran fracasado 50 Dispepsias, Demetrio Salas Clave de la vida y DE DE Luis de Coloma: Solaces 00 00 Higado, de la salud Mal Aliento. Tomás Carrasquilla: Ligia Cruz. Rogelio.
Germán Arciniegas: El estudiante de la Indigestión, novelas cortas Estreuimiento.
mesa redonda. 00 Solicitelos al Admor, del Rep. Am.
Solicitelos al Adr. del Rep. Am.
Impranta LA TRIBUNA 25 00 00 médica para: PAPATA 00 Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica