REPERTORIO AMERICANO 107 Solo difuntos troncos, Solo cenizas quedan, monumento De la dicha mortal, burla del viento.
El Gobierno de Chile y los escritores chilenos Como consecuencia de su intimidad constante con Virgilio y de los rumbos Envio del autor tomados por su poesía, Bello tradujo de modo admirable, con el título de La Luz, Así se titula una nota firmada por mi tento atacar a Chile con los datos peun fragmento del poema de Delille, Los compatriota Francisco Contreras y pu didos.
Tres Reinos de la Naturaleza, y otro blicada en el Repertorio, el 21 de no La nota enviada por el señor Feliu fragmento Los Jardines del mismo au viembre de 1931. Contreras se queja de al Ministerio de Relaciones Exteriores tor. Delille fué proclamado en su tiem que el Gobierno del señor Ibáñez y Cía. es falsa, por el sencillo hecho de que po el Virgilio francés, no sólo por haber impusiera un impuesto que afecta a los yo nunca colaboré en La Prensa de Nuevertido a la clara lengua de Racine la nacionales residentes en el extranjero va York. La nota enviada por este obra del poeta de Mantua, sino por lo y del cual los escritores no están exen mismo cónsul al Ministerio también es que tomó del aliento virgiliano para ani tos. El original de esta nota fué pu falsa, pues yo nunca he visto el rostro mar sus propios versos. En medio de blicado en francés, en el Mercure de mortal del señor Feliú ni me honro con todas las riquezas, dice Sainte Beuve, y France, con fecha 15 de octubre. Com mantener correspondencia con ningún de las graves elegancias que el genio de plementando la información del señor consulado. Evidentemente el señor FeVirgilio encierra y que él ofrece sucesi Contreras por lo que se refiere a la alta. liú ha plagiado a Gómez Carrillo que se vamente a quien lo sabe estudiar, existe consideración que tenía el gobierno de entretenía en escribir artículos contra un carácter particular al poeta, arraiga. Ibáñez con los escritores chilenos, me cierto tiranuelo centroamericano, firmado a su sensibilidad misma y ligado al permito agregar lo siguiente: dos con cualquier nombre falso, y luego momento de su aparición, que correspon1. Por orden del Dictador el Cónsul salía a la defensa del mismo tirano, fir.
día no menos a una disposición social casi General de Chile en Nueva York, señor mando con su propio nombre. La nota universal en la época en que Delille apa Feliú Hurtado, estaba encargado de re. que ha privado a Chile de una Bibliorecía. Ambas versiones de Bello están coger todos mis artículos de Repertorio grafía, buena o mala, es sólo una actitud hechas con su sapiencia habitual, con su Americano y otros periódicos, para man personal del señor Nieto, del Río quien característico dominio de la palabra, y darlos al Ministerio de Relaciones Ex no olvida que yo no quise prestarle mi se recomiendan como modelos de versi teriores de Chile.
colaboración en la propaganda en conficación fluída y correcta. Por ellas sin En nota enviada por el Cónsul Ge tra del Perú en que él estaba empeñado duda, por el contacto asiduo y escrupuneral de Chile en Nueva York al Minis en Nueva York el año 1918. El señor loso con un francés muy del siglo xviii, terio de Relaciones Exteriores de Chi Nieto del Río, a sueldo del Gobierno de lleno de sutilezas y de amaneramientos le se asegura que ese consulado impidió Chile, se extrañaba de que yo no vencomo el de Delille, se le hizo fácil a Bello la publicación de varios artículos míos, diera ini pluma como lo hacía. más realizar el milagro de La Oración por To en contra de la dictadura, en La Prensa de un periodista. Sin embargo tuve la dos de Víctor Hugo. ya que nombra. de New York.
liberalidad de presentarle al escritor comos al poeta de Las Orientales, no ime. En nota enviada por el Cónsul Ge lombiano José Petancourt, director parece del todo superfluo insinuar, co neral de Chile en Nueva York al Minis entonces de una Revista Latinoamericamo un lazo de parentesco que explicaterio de Relaciones Exteriores de Chile, na, para que discutieran la propaganda ra las inclinaciones de Bello por el genio se asegura que yo, llamado a ese consu pro Chile. Después de una solemne cnpindárico de Hugo, tan ajeno a su ca lado, prometí no escribir más en con trevista a la cual asistió también el Cónrácter, la reverencia, el culto que este tra de la dictadura, o por lo menos sua. sul de Chile, Gustavo Munizaga, el seúltimo profesara también a la sacra me vizar mís artículos.
ñor Nieto habló tanto de la superioridad moria de Virgilio: En nota enviada por el señor Fé racial de los chilenos, del salitre y del lix Nieto del Río, subsecretario de Re cobre que Betancourt escribió un artícuO Virgile! o poete! o mon maitre divin! laciones Exteriores de Ibáñez, al Con lo. en contra de los patrioteros.
sulado de Chile en San Francisco, se Me adelanto a los acontecimientos: Cuando con los años la fuente de la niega dar curso a una petición de ese Cuando algún diario chileno se queje de inspiración se secó en Don Andrés Bello, consulado rogando se me envíen obras que publiquemos estas cosas fuera del no cesó su comercio con la intigüedad, bibliográficas para preparar una Biblio país me permito recordarle que ya he y el derecho romano le proporcionó en grafía de la Novela chilena. El señor enviado esta información al Diario Ilussu vejez horas de plácido bienestar. Por Nieto del Río agrega su opinión indivi trado y a El Mercurio, sin tener el plavirtud de su magisterio, él siguió leyen dual diciendo que seguramente, yo in cer de verla publicada.
do y explicando a Virgilio, haciendo inArturo Torres. Rioseco geniosas comparaciones, aprendiendo Chicago, 1932.
todos los días algo nuevo, emocionándose con la emoción de Eneas cuando al fin pudo fijar sus penates en la tierra QUIEN HABLA DE LA de su elección. Cuántas veces un verso de la Eneida le recordó la patria ausente, el hogar donde corriera dichosa su niñez, los granados familiares. y el samán se refiere a una empresa en su género, singular en Costa Rica. Su larga experiencia de la Trinidad plantado por mano esclala coloca al nivel de las fábricas análogas más adelantadas del mundo.
va, y conservado por mano patricia y Posee una planta completa: más de cuatro manzanas ocupa, señoril!
en las que caben todas sus dependencias.
Hasta la hora de su muerte, como coCervecería, Refresquería, OFICINAS, PLANTA ELÉCTRICA, Taller Mecánico, EstaBLO lumna de una vida ejemplar consagrada Ha invertido una suma enorme en ENVASES, QUE PRESTA ABSOLUTAMENTE GRATIS. SUS CLIENTES íntegramente al bien y a la belleza, Don FABRICA: Andrés dió constancia solemne de la CERVEZAS comunión de su espíritu con el espíritu REFRESCOS SIROPES Estrella, LAGER, SELECTA, grave y armonioso de Virgilio: en el deliKOLA, ZARZA, LIMONADA, NAGOMA, LIMÓN, NARANJA, rio que procedió a su trance definitivo, DOBLE, RANJADA, GINGER Ale, CREMA, DURAZNO, MENTA se figuraba percibir en las paredes del PILSENER SENCILLA. GRANADINA, KOLA, CHAN, FRAMBUESA, ETC.
cuarto, y en las cortinas de la cama los FRESA, DURAZNO PERA.
versos de la Iliada y de la Eneida.
Drepara también agua gaseosa de superiores condiciones digestivas.
Tiene como especialidad para fiestas sociales la Kola DOBLE EFERVESCENTE y como reconstituyente, la MALTA Luis Correa SAN JOSE. COSTA RICA Caracas, noviembre, 1930.
Cervecería TRAUBE Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica