EDITOR: REPERTORIO AMERICANO García Monge Suscrición mensual, 00 EXTERIOR: CE! semestre, 25 Correos: Letra SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA El año, 86. 00 am.
Giro bancario sobre Nueva York.
Breve parlamento de Azorín a sus conterráneo de Valencia Dicho en el homenaje que rindió Valencia a Azorín el de octubre de 1932. Tomado de De Luz. Madrid. garcia. Minze, an viva Queridos coterráneos: los jubones entretenia mudándoOs saludo a todos con efusión les las mangas; el propio se aderey os doy las más cordiales gracias zaba y tenía hilo y aguja, por ahopor vuestra bondad exquisita. No rrar gastos, que pudiese excusar podrá estar, por quebrantos de sacon sus manos, a la hacienda de lud, ini cuerpo entre vosotros; estalos pobres. Amemos la tierra nará mi espíritu: el espíritu es lo que tiva; delectémonos con sus paisaimporta. puesto que es inexcujes; estudiemos su historia; recreésable el hablar de mi persona, me monos con sus costumbres populapermitiréis que, ligeramente, evores; pero no nos encerremos en un que algunos recuerdos. Fui a Vanacionalismo irritable y mañero.
lencia teniendo quince años; en el Mañero es todo lo que se limita a otoño de 1868; estuve en Va.
si mismo y es infecundo Ni aun lencia con las naturales intermitencomo utilidad prescindiendo de la cias veraniegas, unos ocho años; gran solidaridad humana es deestudié en las aulas valencianas fendible el huraño nacionalismo; casi toda la carrera de Derecho; de los pueblos ensoberbecidos con tuve maestros inteligentes y buesu nacionalismo se puede decir, nos. Moré en distintos parajes de usando del viejo refrán, lo que se la ciudad; los estudiantes son de su dice de los individuos egoístas: natural movedizos. Recuerdo la Quien solo come su gallo, solo calle de Santa Teresa, la plaza de ensille su caballo. No puede ser la Pelota, la plaza de las Barcas.
infecunda Valencia. Valencia ha Mis recuerdos van de una calle a sido fecunda en la universalidad otra y se remansan en las plazas humana; dos hombres universales de la bella y querida ciudad. Freha dado al mundo: Vives y Blasco cuenté la Biblioteca Universitaria; Ibáñez. Siendo profundamente va.
tuve entre mis manos la primera lencianos los dos, lian puesto en sus edición del Llibre de les Dones.
obras una aspiración universal.
Revolvía volúmenes en los baraNadie hace sentir tanto a Valencia tillos que había tras la Lonja; fui como Vives, cuando, en la expatriaamigo de un viejecito, un vellet. ción voluntaria, va rememorando que tenia una librería de lance las calles y las plazas que recofrente al antiguo Ayuntamiento, y rriera en su niñez. Nadie como que estaba siempre, en los meses Avon Blasco Ibáñez ha dado la sensación invernales, liado en su capita. Me Marrot yip hemine 192837 del luminoso paisaje valenciano.
gustaba dar largos paseos solitaEn Nueva Zelanda, en Nueva Guirios por la Vega en las tardes innea, en la Tasmania, en las islas Azorin comparables de vuestro templado Marquesas hay tierras tan fértiles invierno; me sentaba en el linde de como las de Valencia; en todos esun campo y pensaba en mis cosas, ésta de la vejez. En el ocaso de ajenas diferencias no lleva anejatos sitios, tan lejanos de nosotros, mientras que en la lejanía, sobre la vida, sentado en una piedra del do, ni por soñación, desmayo en el hay también paisajes tan bellos el cielo de un azul levísimo, se per camino, reconozco que sé muy pocomo los de nuestra vega. en con to para defender el propio y filaba la torre genera. Comí el todos los lugares del planeta, por co y que he sido injusto muchas preciado ideal.
nutritivo pan de huerta y bebi la veces con mis semejantes.
Si reAmemos y comprendamos a todondequiera que caminemos, ensalutifera agua de Torrente. En. conociéramos nuestras flaquezas contraremos hermanos nuestros en dos los hombres de nuestra histotre los estudiantes eran populariestariamos en camino de ser to ria: a Juan Luis Vives del Vergel, el trabajo, puesto que todos los que simas unas empanadillas que devotrabajan y sufren y alientan por lerantes. La tolerancia es la vir valenciano de nacimiento, lo mismo rábamos de clase a clase, por las un ideal de Justicia y de Progretud fundamental de los pueblos mo que a Tomás de Villanueva, valenmañanas, en una modesta reposte dernos.
So son nuestros hermanos. PenseLa tolerancia que hace ciano por elección. Vives fué inria cercana a la Universidad, en mos en ellos.
De lo particularun esfuerzo para soportar las di fatigable en la ciencia; Tomás de la calle de las Comedias. Hace vergencias ajenas, no es toleran Villanueva fué incansable en el que es nuestra tierra elevémonos tres o cuatro años, hallándome efi lo universal.
cia; la tolerancia supone comprenbien. De Tomás de Villanueva esmeramente en Valencia, sentime sión cordial de todo lo que a los cribió Quevedo: Vivió con tanta La contemplación de nuestros paiobsesionado por el sabor de ese demás les diferencia de nosotros. pobreza siendo arzobispo, que por sajes nos hará sentir mejor los paiinolvidable condumio, y, como pre me falta tiempo para añadir que muchos años anduvo con el hábito sajes de otras patrias; los afanes guntara en la antigua sencilla reesta comprensión cordial de las que profeso, roto y remendado; de auestros camaradas de aquí nos postería, al presente elegantizada, harán ser afectivos para los camame miraron como se mira a un radas de todo el planeta.
aparecido y sospecharon dejos de Esto es lo que tenía que deciros.
burla en mis palabras. Ya veis Perdonad si en estas palabras mías que todo es inestable en el mundo y hubiere asomos de suficiencia; si que todo pasa: las golosinas al lo juzgarais así, me sentiría profundamente desazonado. Son egigual que las mayores grandezas humanas. Fueron mis iniciadores tas palabras en que va entreveen el periodismo Teodoro Llorente, rado lo arcaico y lo moderno, el miVicente Blasco Ibáñez y Francisco nuto pasado y el minuto presente Castell Con Vicente Blasco Ibápalabras de un connatural y de un fez tan férvido y generoso me amigo, que a todos vosotros, penunió una fraterna amistanza, que séis o no como él, os estrecha con llegó hasta su muerte. Ahora lo sincero afecto la mano.
veo todo como en un sueño. PeAzorin ro en tanto que las cosas más cercanas las veo acaso con vaguedad, estas remotas las atalayo clara y Madrid y octubre de 1932. 654 metros sobre el Mediterráneo.
distintamente, Caracteristica es Imprenta LA TRIBUNA TOS Expectorante Oriental Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica