REPERTORIO AMERICANO 185 esa vasto negocio. De haber tenido al ex para reducir a su dominio todas las en que se vive en una patria que debe perto preparado, la pirateria extranjera fuentes de riqueza de nuestros países. conservarse libre. Pensar en quo que se avalanzó sobre los millones des Pensemos que el muelle de Puntarenas libertad sólo puede disfrutarse por el tinados a caminos, no habría podido en tiene que ser codiciado y que la manera sacrificio diario. Pensar en que cada cual gañarnos. Sería quizá posible, sí no dis de impedir su enajenación es rodearlo debe hacer por. esa libertad una serie frutar de tanta vía de comunicación de todas aquellas fuerzas de protección constante de esfuerzos. Pensar en que como se imaginó, sí de alguna. con in vulnerables. Pensemos que si por inca es necesario conservar todos los recursos seguridad sí podríamos vernos hoy libres, pacidad entregamos esta empresa, tras que sustentan esa libertad. Pensar en de la uña y del diente de esa piratería ella reducirá el amo a su dominio la otra que es a cada costarricense a quien coextranjera a quien hubo que arrancar empresa nacional, la del ferrocarril. rresponde la vigilancia. Pensar en que del hocico insaciable los últimos restos entonces habremos llegado al colmo de de los colegios debe salir con buena del festín. Lo que perdimos con no haber la abyección. De qué podremos dolernos preparación para entender tanto protenido el departamento que nos diera el ya, si voluntariamente dimos lo que te blema como presenta la vida de uu país.
conocimiento científico.
níamos destinado a menesteres de liber en otras palabras, Jarse cuenta de. Un caso digno de exaltarse es el que tad? El tiempo es propicio para hacer que el disfrute de una patria libre lo tenofrece el Servicio Nacional de Electri que estas obras nacionales no puedan dremos mientras seamos espíritus preocucidad. Mientras esta institución esté sér. nunca pasar al dominio particular, al pados, mientras nos acostumbremos a no vida por hombres de una gran capaci dominio extranjero, que es el peor de delegar la vigilancia sobre las cosas de dad moral, por hombres que quieran todos. Por un esfuerzo heroico de todas la patria. Una educación orientada a salvar la electricidad para beneficio de las voluntades firmes en la defensa de producir esa conciencia: nos pondría en todos, vo será posible el suceso que los intereses de la nación, se opondría mejores condiciones para la lucha contra aniquile ese bien de la nación. La as la barrera que diera en el sepulcro con los poderes de absorción desatados, printucia extranjera que acecha, en vano todos los asaltantes rapaces, criollos y cipalmente de los antros del Norte. Nos querrá hallar allí campo para la sor extranjeros.
daría un porcentaje grande de gente presa. El país no se verá nunca: com Mas en el fondo de estas cuestiones animosa, resuelta a no dejarse sorpren.
prometido en este grande y trascenden lo que surge es un problema serio de der por las astucias de los taimados.
tal negocio. La voracidad extranjera no educación que debe plantearse sin dila Crearía generaciones influidas de otras.
podrá enquistarse valiéndose de nuestra ción. Leíamos hace poco un artículo del aspiraciones. No podría con ellas triunfar ignorancia. a los hombres que el país escritor James Truslow Adams en el tanta maldad como se sefiorea hoy en puso a servir esa institución les ha bas cual examina severameňte los vicios de un medio indiferento y abálico y hasta.
tado darse cuenta de que el problema la educación norteamericana. Subrayamos depravado.
requiere saber, para lo cual es indis este párrafo. importante. Cualesquieru Generaciones que se encaren a la reapensable estudio. Como complemento que fueren los fines de la educación, yo lidad que el país va viviendo, quo antide la actitud moral han. agregado el pondría como primero y más importante cipen su condenación a tanto vicio y conocimiento técnico. De esta manera el de tratar de inculcar en el niño el desvergüenza que pudren la libertad de han capacitado a la institución para deseo y la capacidad de pensar. Noso una patria. Esto es lo que necesitamos tratar plenamente el grave asunto de tros podríamos hacer igual afirmación. como obra de nuestra educación. Porque, la electricidad.
Para las generaciones que se educan no ¿qué otras fuerzas pueden moldear el tipo ¿Por qué no seguir para todos los de habría bien mayor que hacerles pensar de hombre que 110 malee instituciones. partamentos nacionales una conducta igual? Estamos en una época de acechos que no pervierta defensas, que no se Juan del Camino entregue descarada y vilmente a la pirapor parte del capital organizado afuera: Puntarenas y marzo del 31. tería extranjera que nos azota? Envio del autors Exhortación heroica Hombre que llegaste en las carabelas, Hombre grie Ilegaste de lejanas tierras, al soplo de una ansia que nada apagó; aún no has colmado tu anhelo interior hombre que a la pampa sin fin interpelas porque a la cordura tu espíritu cierras y al trópico rindes alma y corazón.
y luchas sin tregua y atacas feroz.
Hombre que llegaste del otro hemisferio Te quejas del Norte, de la brava fuerzit en corcel dorado por la luz del sol; con que siempre avanzan los del Septentrion; hombre que asumiste el grávido imperio y te dueles de una raza que se esfuerza mostrando los pliegues de un viejo pendón.
hace cinco siglos por ser lo que es hoy.
Te acogió un fecundo continente ignoto Sin embargo, debil porque quieres, copias y en todo paisaje, y en toda ertensión cuanto lleva marca puesta en Nueva York ritmaban las claves un himno remoto y te apartas siempre de tus leyes propias de jubilo y fuerza, de empuje y ardor.
y oyen sus becerros de oro tu oracion.
La flecha del indio doblóse en tu escudo; El viento que sobre las pampas escuchas y al fin, cuando incólume tu fuerza venció, con rumor de siglos, tus impetus rió; airoso aranzaste y el indio. no pudo los Andes miraron tus trugicas luchax, dominar a Cristo con Huitzilopostli. te vió el Amazonas vencer bajo xol. en esa suprema bienaventuranza encontraste un campo de alucinación Te quejas, no obstante, del rubio. Te quejas, llevando en ti mismo heroico blasón; para Don Quijote y para Sancho Panza.
y un cielo infinito para tu fervor.
erecras su estirpe, lo imitas y dejas que caiga marchito tu espiritu en flor.
El desierto, el rio, la cumbre, el barranco, los bosques profusos, el antro sin roz, Sé granile, sé único. No sigas a nadie, endebles tornábanse ante el hombre blanco no intentes futuros, a todos di: Soy!
duro en la conquista, suare en el amor.
Tu ruza es gloriosa, déjula que irradie lo mismo que un astro de viro fulgor. una raza nuera diste al nuevo mundo, con un sesgo de indio y otro de español Hombre que llegaste en las carabelas y el inima llena de claror profundo que guió hacia el enigma Cristóbal Colón: que brilla en los cielos en tanta extensión.
frecuerda que el riento que daba en sus relas no fué sino un soplo divino de Dios!
Manuel Segura San José, Costa Rica, 15 III 1931. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica