Omar DengoSandinism

REPERTORIO AMERICANO 31 El sabio de La Plata De Caras y Carelas. Buenos Aires.
Evoco a un sabio auténtico. Pero trato con elogiosos artículos. Haeste sabio de La Plata. y pido bía sido nombrado director del perdón a la leyenda no era uno Museo de Historia Nacional de de esos sabios que asustan a los Buenos Aires. El estudiauto AO niños. También es cierto que no reconoció a su amigo y se quedó usaba, luengas barbas, ni largas con la boca abierta. Cómo! Aquel uñas, ni era hosco, irascible o inhombre cra un sabio? volvió con social. Aquel sabio tenía un rostro tímida curiosidad a la librería. Pero franco y limpio, un simpático asel sabio lo saludó como siempre y pecto, un trato amable. El buen lo despachó cinco centavos de plu: señor era dueño de un pequeño comas. El alto cargo de obligó a mercio de librería, en la esquina viajar diariamente a la Capital Fede una calle ancha, arbolada, dederal. Desde su casa a la estación sierta, alejada del centro de la ciuiba a pie, todas las mañanas. Mas dad. Atendían a los clientes, cuando no se crea que iba, como otros saél estaba ausente u ocupado, una, bios, cou las narices en el suelo, mujer desgreñada y un viejecito tropezando con todo el mundo. No; pulcro. Junto al despacho entrancaminaba juvenilmente, con la cado, a mano izquierda. había una. beza erguida, a paso largo, mnohabitación llena de huesos, donde viendo los brazos, como lemos y el librero solía trabajar en mangas haciendo flotar al aire los faldones de camisa. Cuando llegaba alguier, de su chaqué. Más de un joven canaquel hombre interrumpía sus ex.
sábase caminando a su par. Luego, trañas tareas asoinbro de los nien el tren, hacía tertulia con otros ños de una escuela próxima. poviajeros, entre los cuales figuró a níase un guardapolvo y pasaba al menudo más de un tonto que se mostrador. veces, el recién lleconsideraba resplandeciente junto al gado era un alumno del Colegio maestro. Pero nada muestra con maNacional que iba en busca de un yor evidencia la sencillez de aquel libro. Conversaban. El estudiante Florentino Ameghino. or Rodolfo Franco sabio y su espíritu de solidaridad, que necesitaba datos para desarrollar un el siguiente hecho: habiendo aumontema de ciencias naturales y revoltado la empresa del ferrocarril el vía obras. El librero tomaba entonces la tación y calábase las gafas para seguir precio de los pasajes, muchos abonados a palabra y hacía una exposición clara y contemplaudo huesos raros. De pronto, los primera clase resolvieron, en son de prosencilla que dejaba perplejo al jovencito. diarios y las revistas publicaron su re testa, tomar abono a segunda y viajar ¿Cómo sabía esas cosas aquel comeren los incómodos coches. Don Florenciante? el hombre tornaba a su habi Rafael Alberto: Arrieta tino Ameghino encabezó la lista.
Carta alusiva cada vez más de peso la opinión pública latinoamericana. Es conveniente y (Viene de la pagina 84)
urgentísimo, por tanto, que en apoyo de conciencia, no obligaría a nada necesa Pero el Senado es también un gran King se oiga de manera que se sienta la opinión pública latinoamericana. Aconriamente al Ejecutivo.
criadero de opinión, y cualquiera de las sejo que en todas partes de nuestra.
Pero el Gobierno de los Estados Uni medidas que puede tomai y que dojo América se junten los do buena volun.
dos es un gobierno por la opinión pú señalada arriba, puede ser bastante para. tad y se dirijan por cable, por adio. blica. veces, icon demasiada frecuenque cristalice una opinión pública tan por correo aéreo y aún por correo ordicia! no parece ser así. Esto se debe a fuerte que el Ejecutivo no se atreva a nario, al Senador King haciéndole saber dos causas: 1) Que no sobre toda cosa se contrariarla.
que estos pueblos todos están pendientes forma opinión pública; por ignorancia, por flojera, por acosarle otros múltiples King. En los Estados Unidos sé hace Por eso hay que apoyar al Senador de su gestión.
Grupos de nicaragüenses en Guateproblemas (falta de trabajo, asuntos eumala, El Salvador, Honduras y Nicara ropeos, etc. el público no le presta atención a muchas cosas importantes; y 2)
gua ya se han dirigido al Senador King.
Le envío copia del memorial del grupo Que el Gobierno es en gran medida creade Nicaragua, redactado en inglés y dor de opinión. El Ejecutivo norteame LE OFRECEMOS DOCE LIBROS ESCOGIDOS. traducido literalmente al español.
ricano, como todo Ejecutivo, por mil agencias de que dispone crea opinión Carlyle: Pasado y presente.
Le ruego publicarlo. 00 Me atrevo a rogarle que. Repertorio primero para después obrar de confor. Carlyle: Folletos de ultima hora.
Americano exhorte a la Sociedad Bolimidad con la opinión que ha creado. El Ernesto Roguin: Las reglas juridicas. Es.
variana de Costa Rica a que en este Ejecutivo de los Estados Unidos es pri tudio de ciencia juridica pura. 50 país tome a su cargo, en moinoria del mordialmente responsable de que se haya. Epistolario entre Carlyle y Emerson. 25 Libertador, esta campaña de liberación.
formado la idea de que los sandinistas Brand y Deutschbein: Introducción son bandidos. Hasta nicaragüenses hay a la filosofia inatemática. No sé de otro grupo que lo pudiera ha4. 25 que han comulgado con semejante rueda Dimitri Merejkovsky: Vida de Napoleón 00 cer tan eficazmente. Que el Senado norteamericano se inunde de actas que lo de molino. Mr. Kellogg y Mr. Stimson Pérez Galdós: Misericordia. 00 han parecido a veces más que Secretarios Wickert: Historia de la Pedagogia.
dirijan nuestros pueblos! 00 Con invariablo afecto lo abraza su de Estado, jefes de oficina de propaConde de Keyserling. La filosofia del ganda. Vivo está aún el recuerdo del sentido. Renacimiento amigo, fracasado esfuerzo vergonzoso que hizo Nicolás Sama Pérez: Los meteoros. 50 Salomón de la Selva Mr. Olds, Subsecretario de Estado del Omar Dengo: Meditaciones. vols. 00 San José, a de enero de 1931.
Presidente Coolidge, por crear la opic. Dalhem: El método Decroly aplicado a la escuela. 50 nión en su país de que México estaba Postdata. La dirección del Sepador William King es Senate of en connivencia con Rusia, Pidalos a la Adm. del Rep. Am.
fice Building, Washington, 50 10. 00 Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica