REPERTORIOAMERICANO toi De cómo el Repertorio Americano inmortaliza a los grandes hombres Por STREETER STUART Envío de Roy Temple House, Universidad de Oklahoma, Nornan, Okle, Trad. de Emilia Prieto, San José de Rica. NN El Repertorio Americano busse las arregla el editor del Reperca lo mejor y no lo más corrientorio para mantener con tal conste y siguiendo este lema como tancia estas interesantes publicaun punto partida trata de haciones.
cer accesible a quienes puedan Alguna vez apareció un poema aprovecharse de él, el conocipequeño de Victor Hugo en franmiento de las ideas que han sido cés. Esto no es accidental en el legadas al hombre para su edifiRepertorio sino que indica la cación. Es al hombre de un sencreencia de que la cultura comtir original y que ha concebido pone de muchos y muy complejos con belleza estas ideas al que noselementos. También indica que otros llamamos grande. Esto no ninguna nación ni época ni idioquiere decir que el Repertorio ma tienen el monopolio de ella.
este dedicado solamente a abstracPor eso es que en el Repertorio ciones, sino que mientras las más hella el lector la oportunidad de de las revistas modernas dedican tomar lo mejor de lo que la culcasi todo su espacio al aspecto de tura le ofrece. Se supone en el una aplicación directa del conoque quien lo lee conoce más de cimiento, o a los actos de los homun idioma y que por lo mismo estres que se relacionan con esa tá más capacitado para lanzarse aplicación, el Repertorio trata de tras la idea que es lo universal e presentar, a través de esos artículos que se refieren a los gran.
importante. Cuántos poemas en idioma extranjero ha visto nadie des hombres, los principios funen una revista norteamericana?
damentales y básicos de las teoCreo que sean muy pocos los perias que tratan de aplicarse o exriódicos que les den cabida porplotarse.
que han de parecerles del todo Así, aunque también de cabida inútiles. En la edición del Reperen sus columnas a artículos de intorio correspondiente al 25 de feterés general, no excluye nunca brero de 1933 se toma el libro culos que por su naturaleza esenyo título es: Cicerón, Psicolocialmente educativa, mantienen Reconciliación de la Religión y la Ciencia gía de su oratoria. escrito por vivas en la mente de los hombres José Celestino Andrade, sobre las mejores ideas descubiertas y Dibulo de Chesterton él se construyen una serie de obexplicadas por determinados homservaciones referentes a las ides bres, inmortalizando también a fundamentales de Cicerón. Hoy estos otros que por su contacto fieren especialmente a Virgilio. nos comentarios que aparecen de tal oratoria se considera pasada y e interés hacia esas ideas nosotros ¿Qué poco práctico habrá de pa cuando en cuando. El autor pueen su lugar nos quedan los floreos llamamos del mismo modo hom recerle a la mayor parte del pú de si quiere, glosar un texto ori funerarios de la polémica polítibres grandes.
blico lector de los EE. UU. exalginal comentándolo o puede toca, la declamación hueca de los El editor del Repertorio es Joa. tar la vida y los pensamientos de marlo como un punto de partida sermones o la conferencia cursi quín García Monge, que tiene aho alguien que vivió hace más de dos para construir una nueva teoría.
ra 54 años. Su vida se ha mante mil años y hacer después el co menudo vemos el caso de esque anuncian el profesor o el lenido siempre contacto la mentario de ellos una revista.
trado. No obstante en aquellas páque basándose en los pringinas a que nos referíamos se le cultura y el conocimiento, ya co Pensemos en el tiempo que han cipios generales de cualquier penmo estudiante o como maestro. empleado todos escritores que sador o filósofo, los aplica sacandió preferencia a la interesante lectura que nos habla de los eleDesde que este hombre ingre se refieren a Virgilio, imaginemos do de ellos referencias y sugesvados alcances de esta gran orasó al Liceo de Costa Rica hasta el asimismo que ese tiempo se le ha tiones importantes.
momento de llegar al Ministerio de do un poeta muerto hace tanteria ciceroniana, de las ideas que El Repertorio presenta asimis.
en ella se sustentan y de su méde Educación Pública su activi tos años y podemos estar seguros mo y con frecuencia traduccio tedo.
dad no ha sido otra que un cons de que muchos lectores observa nes que se hacen de otros idiotante ascender hacia cosas mejorán que el tiempo y la energía mas. En ellas los detalles lingüís analfabetos en Centro y Sud AméHay una mayor cantidad de res y más altas. Ha escrito varios empleados en hacer estudios so ticos serán buenos mientras la libros y es director actualmente bre Virgilio, puede dársele mejor idea que se expresa sea clara y rica que en los Estados Unidos, de la Biblioteca Nacional. Tiene a la lectura de lo que nuestros fiel. Pero las reproducciones consellos países es realmente culto hay pero de ese grupo que en aquesu oficina allí mismo y haciendo periodistas digan sobre las deci tituyen la parte más importante de ella un centro de esfuerzo y siones de la Corte Suprema en la del periódico. Son siempre cuiproporcionalmente mayor número trabajo ha tratado de reformar cuestión de la de personas que se interesan por dadosamente seleccionadas y de el sistema bibliotecario de Costa El primer articulo en este nú gran interés para el lector, lo cual inquietudes verdaderamente cul.
Rica, popularizando el libro, es mero a que nos referiamos ante está ampliamente probado en el turales. Lo de que a ese artículo tableciendo centros de lectura, ha riormente es una traducción he hecho de que el Repertorio ha sobre Cicerón se le dé tanto esciendo la edición de su Reperto cha del italiano de un discurso cumplido ya 17 años de editarse pacio prueba que el individuo culrio, manteniendo con todo esto su pronunciado en 1884 con motivo Este dato es de tomarse muy en to en la América Latina tiene un loable y constante ambición de de la erección de un monumento cuenta, dado lo efimera que remayor interés de saber y buscar propagar cultura (1. a Virgilio en Piétole. El texto es sulta corrientemente la publicaalgo especifico que se relacione Para darse cuenta del método tomado del primer tomo de las ción de las revistas latinoamericon Cicerón, que el que tendría. que sigue el Repertorio puede to Obras de Giosué Carducci. Aquí canas por la escasez de medios una persona culta de los Estados marse el número del de noviem hallamos datos sobre Virgilio que económicos y dificultades de adUnidos.
bre de 1930. De los quince arse comentan, se traducen y se re ministración con que tropiezan en Un articulo (2) traducido esticulos que aparecen siete se re imprimen. estos son los tres la mayoría de los casos. Sin em fecialmente para el Repertorio clementos característicos del Re bargo, nosotros no entraremos en forma la introducción de un trapertorio. Hay en el muchos bue el detalle de informarnos como (2) Pebrero 21, 1981, plemento, vode. Presa Calpe. Su