LeninSocialismWorkers Federation

118 REPERTORIO AMERICANO OCTAVIO JIMENEZ muno.
tierra y señor, con su país koljoses se les llam Tierra he ra se creían especializados en la materia lleconquistarlas. Nadie les ayuda. Deben adevaban cinco años discutiendo en la Cámara más buscar poco a poco las nuevas formas la Reforma agraria. Pues los agricultores de de vida. Los fascistas disparan a menudo Extremadura han resuelto el problema en sobre ellos, y la guardia civil defiende casi un día.
siempre a los fascistas. Entretanto, los aboEl periódico de la Federación de TrabajaABOGADO NOTARIO gados y muchos literatos pierden el tiempo dores de la Tierra, socialista, lleva como lediscutiendo acerca OFICINA: ma en su cabecera estas palabras de Lenin.
la suerte de la Socie dad de Naciones o del estilo literario de Una Si esperáis leyes para obtener la tierra, 50 varas al Oeste de la Tesorería Los campesinos viven en constante permaneceréis sin tierras y sin leyes.
de la Junta de Caridad.
estado de alerta. Coando ven pasar un autoEl campesino trabajaba toda su vida para móvil por la carretera, los chiquillos levantan un propietario al que no veia nunca en car. TELEFONO 4184 APARTADO 338 el puño.
Es un saludo que puede trocarse ne y hueso. Ese propietario vivía en Madrid en una advertencia. Al llegar a Nombela o en París. Su administrador actuaba come vi rodeado inmediatamente por varios jómo amo. Los campesinos trabajaban de sol venes obreros que se hallaban de guardia en a sol. Eso significaba hace poco un progre viles. Pero los campesinos se cansarea de derredor de la Secretaría del koljós.
so, puesto que no hace muchos años traba todo esto. Desarmaron a los guardias y ocu Antes de que los olivos empiecen a dar frujaban de luz a luz, esto es, desde el alba al paron El Robledo en el acta que levan to pasan décadas de años. Per exo los propieobscurecer.
taron hicieron constar que en la cocina ha tarios de los inmensos dominios El Sotillo Sobre mi mesa se amontonan las notas y bían hallado un codillo de jamón y un saco y Dehrsilla intentaron arrancar todas las ios papeles, que, en su mayoría, son inven de patatas, todo lo cual fue remitido al con olivas para no dejar nada a los koljosianos.
tarios hechos por los obreros. Los de Cade de Romanones. No quisieron tomar sino Los campesinos de Canillas llegaron precimana escriben: Los obreros de Camana la y organizaron los koljoses.
samente a tiempo de impedi a los Salvajes decidieron el 28 de marzo de 1936 que ya Los representantes del Municipio y los del con título de estudios superiores cometer ese habían sufrido bastante y pasado sobrada Instituto preguntan con frecuencia a los crimen.
hambre. Por eso han ocupado el dominio campesinos si quieren dividirse la tierra o si Los campesinos de Cenicientos y de Norddel sus 100 hectáreas, las cuales, prefieren trabajarla colectivamente. En la bela han organizado una milicia koljosiana, etcétera, etc. Al acta levantada al efecto provincia de Toledo, el el 83 por 100 de los a la que han dado el nombre ejérva unido un inventario. Los campesinos de campesinos respondieron que eran partida cito rojo. Este ejército rojo dispone de Guadamuz empiezan su inventario con es rios de la explotación colectiva. Aquí soalgunas escopetas de caza. Los fascistas, tas palabras Hemos ocupado el dominio, mos koljosianos. me dijo un muchacho por el contrario, están todos armados. Son y los guardas pueden testimoniar que no hefrancote, de ojos negros y boina, oriundo de los aparoertos que alquilaban la terra mos molestado ni insultado a nadie. Los Malpica. En Castilla se ha sido ya hablar al propietario. En Almuradiel, los prode otro pueblo escriben: El 30 de marzo, de la de la vida nueva. Ofipietarios atacaron al alcalde a los gritos varios representantes del Ayuntamiento y cialmente, a los de Viva Jesucristo. e hirieron a los de la Federación de Trabajadores de la varias personas.
En cooperativas agrícolas; en otras partes, cosus domicilios fueron hallahan ocupado el dominio de Ventilocia, munidad o koljoses.
dos 200 carabinas, 350 revólveres 60 fusien presencia del personal de éste y sin cau Los primeros koljoses nacieron en España les. Escalona era antes una fortaleza. Ahosar mal a nadie. En total, han ocupado 922 hace dos años. En Aldeanueva había cerca ra es un pueblecito habitado por obreros hectáreas.
de cien familias sin tierras. Formaron un agrícolas. No se se le ve desde la carretera, diCuando una propiedad ha sido ya ocupa koljós y labraron 000 hectáreas. En Mal simulado detrás de las viejas murallas almeda por los campesinos, acuden después los pica, el propietario pagaba los agricultores nadas. Sus callejuelas estrechas están rodelegados del Instituto de Reforma Agraria, la tarifa de diez reales por día.
Estos fordeadas de arcadas y su plaza es de una gran con objeto de legalizar la situación. Pero maron un koljós. El primer año ganaron amplitud. El alcalde no se separa nunca de como la mayor parte de los colaboradores cada uno seis pesetas por jornada de trabajo.
su revólver. Conoce las costumbres de los del Instituto son fascistas, no sólo se niegan Pero en 1935, el koljós se vió abocado a la fascistas locales. El de marzo último, los a ayudar a los campesinos, sino que obs ruina, porque el Gobierno había exigido por taculizan cuanto pueden la Reforma agra el alquiler de la tierra por el crédito adealdeanos de Escalona, de Nombela y de Quismondo estaban en la plaza divirtiéndose. En ria. En España hay algo más aun que los lantado una entrega de trigo por valor de principids. Existen todavía las considera110. 000 pesetas. Los koljosianos sólo cobrael café estaban reunio ascistas. El ex ciones personales, los lazos de parentesco, ban 1, 70 por día. El pueblo entero se moia alcalde, conocido por el apodo de El Pajala tarjeta de visita, del tío, el telefonazo del de hambre. Pero los obreros, que saben ya rraco. estaba pagándoles lo que quisieran sobrino, etc. Numerosas fincas han sido muy bien de quien es la culpa, me hablaron beber. Súbitamente sonarios dispaexcluídas de la competencia del Instituto. El de su fe en el koljós: Ahora estaremos me ros. sobre las baldosas a la plaza quegobernador de la provincia envia a la Guarjor, porque Azaña no es Gil Robles. daron muertos cuatro aldeanos, dejando cuadia civil armada de fusiles para proteger los bienes del marqués tro viudas y diecisiete huérfanos.
del conde, los cuales Ya hay en España varios koljoses muy tienen amigos entre los republicanos En 1925, el poeta soviético Sviatloff escriDe prósperos. El de Navalmoral de la Mata ahí que los obreros de Quismondo permaposee un rebaño de 25. 000 corderos. En Nom bió sobre Granada un extraño poema, en el nezcan aún en el régimen del hambre y no bela hay un criadero de caballos. Son nu cual un soldado ukraniano exclamaba: tengan tierras ni trabajo. La tierra del pro merosos los koljoses que pueden abonar pietario sigue estando inculta, y en los aldeanos diez pesetas por cabeza y por He dejado mi posada y he partido a la guerra lugar de los labradores, están los civiles, jornada.
para poder dar la tierra en lugar de los tractores, las ametrallado Los koljoses de Móstoles han plantado a los obreros de Granada.
ras.
El conde de Romanones poseía, entre hermosos árboles frutales, flores y legumsus incalculables propiedades, el dominio bres, que venden en Madrid. Antiguamente, Cuando eso se escribió, Granada no era de El Robledo, en la provincia de Toledo. La el propietario iba a las tierras tres veces por en la mente del poeta sino una ciudad de aldea Menesalbas está próxima al dominio año para cazar liebres. Ahora hay nume nombre sonoro, que sirve para bautizar los condal. Sus habitantes se hallaban en la rosas hileras de legumbres bien cultivadas. hoteles y los cafés. Los campesinos de la miseria. El conde no les daba trabajo, y los El presidente del koljós, Modesto Montera, provincia de Granada no pensaban todavia campesinos no poseían el menor pedazo de me dijo: Actualmente tenemos bastantes en la tierra. Pero hoy hay alil koljoses. He tierra. De las 000 hectáreas de El Robledo, mulas. Pronto vamos a comprar un tractor. ahí por qué es grande la poesía, porque no sólo 100 eran labradas. Cuando un aldeano Los campos están en calma, y los corderos describe, sino que vaticina. Los revoluciocogía un poco de leña o mataba un conejo, parecen formar manchas blancas en los ri narios rusos han vertido su sangre por mulos guardas le mataban o le mandaban pre. bazos de las colinas, que adornan muchos ár chas cosas, y también para dar la tierra a los sidio por varios años. El gobernador no se boles en flor. Pero esta calma esconde una campesinos españoles y hacer que surjan esatrevia a enfadarse con el señor, y el domi sorda inquietud. No se dan las tierras a los tos koljoses, varios años después, al otro exnio de este estaba rodeado de guardias ci campesinos españoles, sino que ellos deben tremo de Europa.
en ella, en