DemocracyFascismHitlerPopular FrontsWorld War

REPERTORIO AMERICANO 219 La tragedia española Del folleto la tragedie Espagnole, de ANDRE RIBARD. Paris, sellembre de 1976 famoso Quai Orsay es la irrisión de las Cancillerías europeas.
No existen limites en el camino del abandono. Si una politica de terror nos dicta el abandono de España, la misma politica nos dictará mañana el de Praga, y tal vez en nuestra resignación, el alejamiento de Moscú. cuando, de abandono en abandono, los franceses nos encontremos solos, librados al fascismo interior y sometidos a Hitler, los hombres de buena fe recordarán la llamada que nuestro pueblo ha lanzado al Gobierno elegido: Francia no puede permitir que sea vencida España. En El Mono Azul. Madrid. Los libros de la semana La guerra española es una guerra extran.
jera, no solamente porque oficiales italianos y alemanes participan en sus operaciones, Hino porque es el preludio de la otra, de la gran guerra mundial, en la cual las potencias de la reacción jugarán su última carta contra le democracia humana, con el fin d: intentar un nuevo reparto del mundo.
Si Madrid estuviese vencido, esta guerra hubiera comenzado ya. Franco en Madrid significatia el protectorado del III Reich en España, el renacimiento del Imperio germánico. Después de vencer en Etiopia, Mussolini celebró con énfasis el nuevo Imperio romano. La conquista de España por Alemania seria de una realidad diferente. Desde Carlos V, la politica francesa no ha dejado de ran esto como un sueño de siglos. La entrada de Franco en Madrid sería la guerra contra Francia y la sumisión de este país, no solamente del Frente Popular, sino de la nación entera, Asimismo, las negociaciones de Prim para restablecer un Hohenzollern en el trono de España trajeron como consecuencia la guerra francoprusiana.
El de julio de 1870, nuestro ministro de Negocios Extranjeros, duque de Grammont, interpelado por Cochery sobre esta candidatura respondió: No consentiremos que una potencia extranjera, colocando uno de sus principes sobre el trono de Carlos V, pueda romper, en detrimento nuestro, el actual equilibrio de las fuerzas europeas y poner en peligro los intereses y el honor de Francia.
y, en la prensa, Edmond About clamaba: Si se permite a Prusia instalar un procónsul en nuestras fronteras, tendremos 38 millones de Hasta el presente ningún Gobierno francés ha aceptado deliberadamente un peligro se mejante, y es fácil imaginar las dificultades con que habrá tropezado el presidente Blum para ceder a las órdenes que hasta el han llegado desde los primeros instantes del conflicto. Seguramente habrá recordado, antes de que el debate haya llegado a las tribunas, que el éxito del Frente Popular en Fran.
cia era una consecuencia del triunfo de este mismo frente en España. No puede negarse el lazo histórico que existe entre el Gabi.
nete Blum y la toma del Poder en Madrid por el presidente Azaña.
En todo momento, el Frente Popular francés ha proclamado su solidaridad cou la España democrática. Y, siv embargo, en cuatro dias Francia ha renunciado una politica de cuatro siglos.
Francia separada de Africa y de los recursos naturales que ésta representa; los PiTineos sirviendo de escenario para uno de los frentes: Baleares permitiendo a Alemania el bloqueo de Marsella; Ceuta controlando paTa Hitler el Mediterráneo, he aqui lo que representatia la victoria de Franco en Ma drid. El pueblo español vencido, y nosotros con 40 millones de prisioneros.
Gobierno Blum ha ha juzga.
do muy grave y de lo cual ha hecho su po litica: el temor a una guerra inmediata, En nombre de este temor, la no intervención ha llegado a ser la politica del bloqueo, y, por lo tanto, la gran tragedia de España. La amistad francesa, por consiguiente, no ha pasado de verbalismo, la neutralidad ha quedado convertido en iniquidad internacional, y el prisioneras. Indice y registro, extractos y referencias de las publicaciones que se reciben de los autores y de las Casas editoras. Nuestro laborioso don Octavio Beeche litas Descalzos. El jarabe tapatio. Las ha sacado el tomo II de su utilisimo mañanitas. Los jardines y baños de Nezahualcoyotl. Las inditas en el CorIndice General de la Legislación Vipus. Doce de diciembre en la Villa.
gente en Costa Rica el 30 de abril de Familias indigenas y su indumentaria, 1936. Imp. Nacional. José, Costa Rica.
Con el autor: Calle Repú1936.
blica de Venezuela, o 18, Depto. 1 Otras publicaciones utiles: Haiti and her problems (Four lectures)
La conocida Editorial de ARTURO ZAPATA, By Dantes Bellegarde, former delegate of en Manizales, Colombia, entrega un libro Haiti to the League of Nations.
más a sus numerosos lectores: Como Boletin de la Universidad de Puerto Rico, setiembre 1936.
Vida de un muerto. por Gregorio Sanchez Gomez.
Las dijo en la Universidad de Puerto Rico en abril de 1936 y bajo los ausRelato novelesco de fantasia y picios del Instituto Ibero Americano humorismo.
Je la antedicha Universidad.
Elena Torres: Principios de Economia De Manuel Teſán Monge (Machachi, Doméstica para ayudar a las maestras Ecuador. rurales. Secretaria de Educación Pública.
Frente al sol. Poesias. Editorial LABOR.
México, Quito, Ecuador.
Se trata de la alimentación referida Llega como envio del Ministerio de a los principios de Economia DomésEducación Pública.
tica para ayudar a las maestras rurales a llevar a la práctica el Programa Cortesía del autor: de la materia.
Aurelio Velázquez: Libro del amor inCentro Nacional de Agricultura, San Pedro formal. Ediciones Botas. México, de Montes de Oca, Costa Rica, agosto de Con el autor: Calle Brasil Méxi1936: Informe Anual 1934. Imp. Nac.
co, México.
San Jose, Costa Rica, 1936.
Ministerio de Justicia e Instrucción Priblica Como envio de la Secretaria de RelaBuenos Aires, 1936: Comisión revisadora ciones exteriores, Depto. de Publicidad, Méxide Textos de Historia y Geografia Americanas.
Homenaje de Ricardo Levene. Bs.
Programa económico y social de Aires. Setiembre de 1936.
Mexico (Una controversia. México, Beneficencia Pública en el Departamento 1935 Federal: El niño mexicano ante la cariSustentantes: Dr. Cumberland, dad y el Estado. Apuntes históricos que Rev. Dr. McGowan, Dr.
comprenden desde la época precortesiana Thorning, y Lic. Ramón Beteta.
hasta nuestros dias, Por Romulo Velasco Traductor: Ramón Beteta.
Ceballos, México, octubre de 1935.
Con el autor: Archivo General de Como envio del Prof. Rafael Ramírez.
la Nación. Palacio Nacional, México, Katherine Cook: La Casa del Pueblo.
Un relato acerca de las Escuelas Nuevas de Acción de México. MéxiEn las Ediciones SIMBAD, México, co, 1936.
setiembre 30 de 1936. No pasarán! Por Octavio Paz.
Como una de las Publicaciones de la Reprodujimos en otro número estos Sociedad Venezolana de Maestros de Insemocionantes versos.
trucción Primaria: Con el autor: Irineo Paz 079 Mixcoac, F, Mexico.
Psicología y canalización del instinto de lucha. Por Luis Prieto y otros También reprodujimos en la entrega anCon el autor: Hoyada a Tejar 64 tepasada dos cuentos de Maria Luisa Vera.
Caracas. Venezuela.
De su libro reciente: Cuentos de extramuros, México, Dos nuevas ediciones de las tan conociEdiciones de das ERCILLA, en Santiago de Chile: Con la autora: Calle de Cuanavi Pablo Rojas Par: Hasta aquí, no más México, México.
Novela social. En la serie «Colección Contemporáneosa.
De José Montes de Oca: Orto Miguel Cione: Luxuria. Novela de la vida nocturna de Buenos Aires.
Mirador. México. 1936. Imp. Moderna.
INDICE: Viernes de Dolores.
Extractos y otras referencias de estas obras desierto de San Miguel de los Carmeto darin en ediciones provimit co, apuntes.
Hay algo que el