374 REPERTORIO AMERICANO no gas, mi vida es toda espiritual, y cuando Con suma satisfacción he recibido la ustedes me vuelvan a ver yo estaré anDR. HERDO CIA muy apreciable de ustedes. No puedo gelicado. negar que ustedes me harán ir al cabo No hay más tiempo, pero soy el más del mundo sólo por tener el gusto de humilde de las damas GarayEnfermedades de los ojos, rendirles mis cordiales agradecimientos.
coas, Llagunos y Calderones, Bolivar. oidos, nariz y garganta Son ustedes tan buenas conmigo que no Lo más interesante de esta carta, para es posible más. La Gloriosa tiene razón nuestro propósito, es una nota que trae Horas de oficina: de quererme porque yo la amo de amor al pie, de puño y letra de Bolívar, que y gratitud. Mi señora doña Manuela con 10 a 12 de la mañana dice: la Gloriosa, que soy el más inmás precio y la misina amistad tiene grato de sus enamorados.
y de a de la tarde derecho a toda mi consideración y res. Viene un silencio de un año que popeto que no se ofenda la primera. siblemente no existió entre ellos, aunla señora madre y niñas que no tengan Contiguo al Teatro Variedades cuidado por los godos, y que soy a sus que lo revela la ausencia de cartas en ese periodo. Bolívar se ha trasladado a pies el que más la adora y respeta. Se Babahoyo, parece que a una hacienda Lima el 1, de setiembro de 1823. Las entiende a Carmelita. y las hermanitas de las mismas Garaycoas, segúu sè tras.
urgencias de la campaña lo llevan a con las adoradas. Soy con toda consideJuce del texto de la carta. La dirige a Trujillo y de allí escribe a las Garay ración y afectuoso rendimiento. Bolirar. la señora de Calderón, aunque toda ella coas, el 29 de Marzo de 1824, ya restaSo advierten muchas frases incomprenparece encaminada a encantar el corablecido de sus males de Pativilca. Es sibles, porque ha sido imposible traduzón de Carmencita, de la Gloriosa, de una carta de cumplimiento solamente la Amable Loca. Esta carta es de las cir exactamente los autógrafos, bastante para agradecer una participación de complicados. Es curioso también que en más bellas que conocemos de Bolívar, matrimonio.
el archivo de Bolívar, conservado casi por su estilo correcto, delicado y gentil.
Desde Lima les escribe de nuevo el.
Parece un trozo de un Cervantes caba de junio de 1826, en plena efervesintegramente por Oleary en sus memollero. Aqui se transparenta la finura del cencia de gloria. No obstante, aun rias, no haya una sola de las cartas de. alma de Bolívar para hablar a las inuolvida a Carmencita, para quien hay en las Garaycoas para el Libertador, y si jeres. Con razón, pocas resistieron su inesa carta este recuerdo gentil: mi glo Lo mismo pasa con las cartas de Mano. las de éste para ellas, que he trascrito. flujo de enamorado. La carta es del 16 riosa Carmencita, mil recuerdos tan agrade junio de 1823, es decir, dables como ella.
lita Sáenz para Bolívar. Por qué? Bopoco antes de partir para el Perú. Daré el texto En nueva carta, desde Bogotá, el 16 lívar era el tipo del perfecto caballero, del amante discreto. De allí que de sus integro, porque nada de ella debe su de novieinbre de 1827, dice para la Amaprimirse: ble Loca: iLoor eterno a mi Gloria! De amadas con excepción de Fanny no esta misma ciudad escribe de nuevo a existan cartas en su archivo; debía él Muy señora mía: las Garaycoas, el de diciembre de 1827 romperlas después de leídas, para eviCada día es usted mejor; ayer tuve la (la fecha no es exacta, Bolívar estaba tarles a ellas los peligros de una indiscomplacencia de recibir la fineza que creción.
en viaje a Venezuela. y dirigiéndose usted se sirvió. mandarme de dulces he especialmente a la viuda, le dice: chos por esas manos virtuosas. Tanta La correspondencia con Carmencita bondad merece un agradecimiento tan «Mi amiga: Garaycoa y hermanas reivindica para fino como es delicado el obsequio. Estoy Bolivar el derecho de que no se siga Ustod siempre se excede a sí misma lleno de satisfacción por el recuerdo que en bondades para coumigo y me prodi.
hablando de su sequedad de corazón, ni hacen de mí esas amables señoras; más ga elogios que ellos solos bastan para de su falta de amor a las mujeres. Re110. me ganan en memoria; siempre es saciar la codicia del más ambicioso de pito que Bolívar era un sensitivo, un toy pensando en mis bellas amigas. Ellas gloria; y qué otra cosa podría yo esperomántico, si se quiere. Serrioz, que lo solas faltan a mi corazón para encantar rar de las Garaycoas, do esas amigas recibido de la naturaleza un corazón conoció bien, dijo de él. Bolívar ha las amenas riberas del Garzal; aquel si fieles, de esas colombianas constantes, tio delicioso me hace experimentar sensensible a los encantos de la belleza. Si de esa Gloriosa sin rival? Yo. les doy saciones muy vivas. Todo me dice: si las gracias a todas, y séame también amorosos pensamientos distraen a veces aquí estuvieran las Garaycoas, otro se permitido congratularme a mi mismo: gocios públicos, que domina siempre en su espíritu de la meditación de los nería el hechizo de la naturaleza; todo me ya que de algún modo he podido restidice: aquí estuvieron, aquí jugaron, aquí tuir la paz y la tranquilidad al corazón su alma, serán perdonados, sin duda, por càntaron; este aire resonó con la dulce de los, guayaquileños; un sacrificio me, aquellos que tengan en cuenta la influenvoz de Carmen; este suelo ha recibido la costado, el de mi reposo, pero ¿qué cia que ejerce sobro él el cálido am: las huellas de Barbarita. aquel prado importa que padezca yo para que ustebiente de su país. sirvió de alfombra al baile de mis ami des gocen. que yo perezca para que Fernando González tiene razón al decir gas; estas aguas han retozado con las viva un pueblo que no amaba porque no tenía tiempo.
manos y los labios de las Gracias; más Tenga usted, señora, la bondad de Es verdad en gran parte. La mayoría allá está un placer en que ha triscado corresponder a las expresiones de toda de sus idilios son lances de ocasión en la amable Loca; más acá un bosque um su buena y amable familia. Digale mil que la carne dominó al espíritu. Tal fué brió en que reina la tristeza que ha cosas a Pepe, ese Pepe tan buono, tan el caso repentino de Manuelita Madroño, exhalado una viuda tierna y constante; patriota, y de quien esperaba yo nada cándida paloma que se dejó atrapar de este collado ha dado flores a las más menos de lo que ha hecho por su país.
mil amores por el hombre más podebonitas inocentes; esta casa es el templo y créame como he sido siempre, Su más roso de la América del Sur. y el de la de la virtud, el asilo de una madre vo afectísimo amigo de corazón. Bolivar. otra Manuelita, a la que algunos años nerable. Estas ilusiones, señora, me arredespués aplicó lo que por vez primera batan y me intristecen.
La última carta que conocemos es de dijo a Carmencita Garaycoa. la amable Mientras tanto, debe usted perdonar Quito, el 16 de Noviembre de 1829. Loca. la pintura de mis invenciones. Me tomo Bolivar había vuelto al Ecuador con Agreguemos, pues, a la lista de las la libertad de ponerme a los pies de motivo de la guerra peruano colombiana amadas de Bolívar: Teresa Toro, Fanny esas señoras. Al señor vicario ofrezco a que dió término Sucre en el Tarqui. de Villars, Luisa Crober, Teresa Aristemis afectuosos respetos, y a la Gloriosa Es una carta gentil, en que reafirma, guieta, Isabel Soublotto, la incógnita de que está en mi corazón.
después de siete años de haberla cono Manzoni, Pepa Núñez o Josefita Madrid, Reciba usted, señora, la consideración cido, el amor recóndito que ha guarda Anita Lenoit. Manuelita Madroño y con que soy de usted su afectuoso serdo a la «sin rival Carmencita. Casi Manolita Sáenz, el nombro dulce y claro vidor, Bolivar. toda la carta os para ella y a ella está de la Gloriosa; de Carinoncita Garay.
Luego vino la ausencia que aviva el dirigida por excepción. Dice: coa.
amor; Bolívar siguió al Perú y llegó a «Mis damas y señoras, Gloriosita etc. Simen Latino Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica.