REPERTORIO AMERICANO 363 otros en tres siglos por la de nuestros compatriotas y deudos. Bajo la impresión de la lectura de la excelente obra del señor Sarmiento, se verificó mi arribo a la gran metrópoli Norte Americana, y mis esperanzas se vieron ampliamente colmadas, cuando estudié la organización de las escuelas neoyorquinas y la de las bostonianas; y en el gran centro de Washington adquiri todas las noticias que apetecía.
cimiento; no hay en Europa país alguno donde no se hallen organizados, y los hay hasta de carniceros, salchicheros y mondongueros. en mi mesa tengo sus estatutos. El objeto de la asociación sindical es el estudio y defensa de los intereses de la indus: tria especial que representan los asociados; velar por la prosperidad y desenvolvimiento de la inisma; regularizar las relaciones de los miembros del cuerpo sindical; y estrechar los lazos de fraternidad entre ellos: ayer a la vida de la civilización europea; y porque, de otra lado, es el Japón, a no dudarlo, un modelo digno de estudio.
De lo más notable que hay en la historia contemporánea de la Educación, es el pasmoso progreso que ha alcanzado ésta en el pueblo del Japón.
Los informes anuales del Bureau of Education de Washington y otros documentos que en él consulté, mo suministraron los datos necesarios para enterarme del costo de la Instrución Pública en gran número de países. En vista de esos datos, me convencí de que no es posible leviintar la Instrucción pública alli donde el presupuesto del ramo es bajo. Camden, con una población de 41, 659 almas, gasta en instrucción popular 255, 992; lo que dla 14, 49 por hubitante.
Entre tanto, Costa Rica, cuando comenzó la progresista Administración del señor General don Bernardo Soto, invirtió en la enseñanza popular 85. 000, con una población cerca de seis veces mayor que la de Camden.
En 1874 se abrió en Urbana, Ill. el primer colegio de Estados Unidos, y acaso del mundo entero, para la alta educación doméstica de la mujer.
El pensamiento era del toilo nuevo, no habia modelo que imitar, y las preocupaciones comunes eran hostiles a aquél. Pero los fundadores partían de una idea exactísima, la de que, de la misma manera que la ciencia tiene aplicación inmediata y alienta el progreso en el dominio de la industria en general, con mayor razón debe producir infinitos bienes llevada al doininio casero: Jado el progreso que ha alcanzado la humanidad en los últimos años, no es ya la rutina la que debe presidir en el hogar, sino los principios de la ciencia, sabiainente especializados.
No puede pensarse en establecer en Costa Rica, pnis pequeño si los hay, un Bureau of Education semejante al de Washington, lo comprendo perfectamente: ni podríamos alcanzar como la gran Nación Americana el reunir el inmenso acopio de materiales que allí se reune año por año, ni tenemos el hombre que hubiera de estudiar y sintetizar todos esos trabajos, ni siquiera los medios de imprimir los numerosos volúmenes que allí se inprimen; pero fácilmente, sin grandes gastos y con sólo un poco de perseverancia y confianza en nuestras fuerzas, podríamos tener algo semejante en relación con nuestras pecesidades. Cómo. Muy senciilamente. La Inspección General de Enseñanza está crcada, y al frente de ella se haya un hombre grandemente versado en en el ramo de Educación. Pues bien, a él podría recargarse el ordenamiento y cuidado del Museo Pedagógico Nacional, cuya base existe.
La inspección es de otro lado, según la Ley de Educación Común, el centro estadístico de enseñanza. Para completar la idea sólo falta que el Inspector siga de cerca el movimiento del Bureau de Washington, poniéndose en constante relación con él, y que de tiempo en tiempo se publiquen en castellano, ya textualmente o ya en extracto, aquellos datos e inforines que sean de utilidad inmediata en nuestro país. Si el periódico El Maestro se sostiene, comu ha de sostenerse, tanto más fácil es lo que dejo apuntado.
De este modo tendríamos toilo lo que necesitamos en nuestra pequeñez, y el centro de nuestra instrucción se hallaría al nivel de los países más cultos.
Para estrechar las Relaciones del Ministerio de Instrucción con el Bureau de Washington, nada más fácil que ordenar a cualquiera de los miembros de nuestra legación en la capital de la gran República, visite con frecuencia aquel centro para enterarse de las novedades últimas. Este procedimiento no es nuevo; los primeros países incluyen en las funciones del diplomático, estudios sobre la instrucción pública, como lo demuestra el ejemplo del Imperio del Brasil, que encargó su Embajador en varias cortes de Europa, don José Rivera da Silva, hacer estudios de esta clase, y la República Argentina, que utilizó en este ramo los servicios de sus Ministros Diplomáticos en Washington, don Sarmiento y don Manuel Garcin.
Lo propio hace hoy día el Imperio del Japón por medio de su embajador en Francia y Bélgica.
Si en el Museo de Brusuelas, Japón tiene el primer lugar, no aparece menos bien parado el Imperio en el Bureau de ashington coino lo demuestra el aprecio que se hace de las publicaciones ja ponesas sobre instrucción, que se traducen inmediatamente al inglés, o cuando menos se extractan.
De un folleto publicado por el Bureau intitulado La Educación en Japón, quiero tomar algunas noticias como tributo de admiración a los hombres públicos de aquel imperio, nacido Todo esto demuestra que el desenvolvimiento de la educación popular, es una de las grandes preocupaciones del mundo moderno, y que el pueblo que se sustraiga a este impulso y movimiento general, tiene que quedar rezagrilo, aun más atrás que los del Africa Central, cuyas casas de escuela, modeladas en madera, tuve ocasión de admirar en el South Kensington, Museo de Londres.
Costa Rica entró en el movimiento general en el año de 1869 y duró algún tiempo el impulso dado por Jimenez a la educación; pero pronto se enervó la acción administrativa y se perdió más de una década. Vino la Administración Soto, cuyo lema es: Instrucción, Caminos, y con ánimo resuelto, como quien sabe de dónde parte y a dónde ha de llegar, emprendió la reforma.
No puede exigirse que Costa Rica se coloque de un solo salto a la altura de Wáshington, New Haven, ni Camden; pero hay derecho a esperar que, pasados sólo tres años, esté, cuando menos, a la altura de Chile y de la República Argentina. Allá se dirigen los esfuerzos del General Soto y de su esforzado Ministro de Instrucción, y no hay que desconfiar del resultado, puesto que se tiene conciencia clara de la necesidad, y voluntad, resolución y medios de satisfacerla.
Ln conclusión de mis conferencias con Mr.
Tricoche y compañeros, fué que se tratara de impulsar en Costa Rica la forinación de siodicados de artesanos, uno para cada ramo; que se abrieran escuelas de aprendizaje para los oficios más difíciles y que requirieran mayor suma de estudios lectivos, sobre la base de la Escuela Diderot; y que para lo tocante al desenvolvimiento de la industria, o se envíent jóvenes debidamente preparados a un instituto técnico bien escogido, o de preferencia se con trate un ingeniero industrial, conoceilor de los ramos de nuestra riqueza natural, o de los similares, para que haga aqui en el terreno los estudios del caso, y escriba un tratado completo de la industria criolla, que de a conocer en el mundo los inexhaustos tesoros de nuestro suelo privilegiado. Esta es la manera de proceder que han adoptado con buen suceso, algunos pueblos hispanoamericanos.
Ha de advertirse que la Universidad de Illinois no introdujo una novedad adinitienilo a personas del sexo femenino a los altos es. tudios: más de la mitad de las Universidades y colegios de los Estados Unidos tienen abiertas sus puertas para ambos sexos, y principalmente las de Boston, Michigan, Harvard, Cornell y Colombia. Esto fuera de las 236 escuelas superiores para el bello sexo, con 2, 989 maestros, 30, 587 alunpas y propiedad escolar por valor de. 9, 9:38, 591, Así se comprende cómo los emplearlos del Bureau of Education, cuya ocupación principal es traducir de todas las lenguas, incluso el japonés, extractar datos para las Estadisticas y Circulars of information, son ciudadanas americanas y lo son también muchos de los Cajeros, Tenedores de Libros y demás empleados del Tesoro y otras administraciones.
La Unión Norteamericana es la tierra clásic: de la mujer.
Escuelas. No hay que ein peñarse demasiado por dotar las escuelas de costosos aparatos para la enseñanza: maestro debidamente formado, y local amueblado propio para su objeto, son los factores principales de aquélla.
Ni en las escuelas de París, ni en las de Basilea, ni en las de Nueva York y Boston hallé profusión de instrumentos, aparatos y objetos de material escolar, antes parsimonia de ellas; si hallé sieinpre abundancia de aire puro, de luz, de espacio; nucha limpieza y ante todo, un verdadero maestro.
Maestros extranjeros. Cuando se trate de hacer venir del exterior profesores normales de primera enseñanza, ante todo reco.
miendo a los Norte americanos, después a los Suizos, y en último lugar a los Alemanes, Franceses e Ingleses. En este orden me parece que debe graduarse el adelanto de la instrucción popular. Los Norte americanos y Suizos tienen la ventaja de aportar al país, con sus conocimientos pedagógicos, la semilla de un espíritu verdaderamente republicano, En cuanto a sindicados de obreros, es indudablemente de gran conveniencia su estable Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica