200 REPERTORIO AMERICANO. а ca Libros de Paris Miguel Angel Asturias nos en«Búscale pendencia. le dice vía de París, como un juguete Rayito de Estrella ésta. El cangrejo está hecho de navidad, un librito microsde tierra y de paciencia. tal es cópico, de difícil asimilación a de Miguel Angel Asturias el espíritu del trabajo. cualquiera de los géneros liteEn el último paso, Torogil rarios que tienen fe bautismo. Parece propone al señor Cangrejo tres cuestiouna adivinanza con pastas de cartón. ues: le dará la vida y el paso libre hano es verso, no es prosa, no es poena, icia Rayito de Estrella, si sale airoso; si no es teatro aunque esté escrito en forpierde le matará de un golpe en la cama de farsa escénica; no es fábula; no beza con una piedra. Hábil como bees libro serio; no es cosa de chiste; y guina el señor Cangrejo consigue sacar es todo eso al mismo tiempo.
intacto el hilo de una telaraña. Torogil En realidad, es tan pequeño el nuevo hace inala cara, escupe y propone la selibro de Asturias, que hay que exami.
gunda prueba: retirar la pestaña que narlo con lente poderoso y todavía así molesta en el ojo a la aguja más chica se necesita emplear alguna materia code la reina. El señor Cangrejo se echa lorante, como inteligencia o fantasía, saliva en las tenazas, acerca los cartupara descubrir en el fondo los vistosos chitos de sus ojos y arranca la pestaña dechados de poesía que forman las mique molesta a la aguja más chica de la croscópicas bacterias en el fondo.
reina. La tercera prueba es la más difíBueno; pero se trata de un juguete y cil: hacer pasar por un túnel una palavamos a jugar con él a ver si al fin lo bra. Muy sencillo piensa el señor despedazamos o conseguimos. transforCangrejo, y, tenazas la obra, pone marlo en cosa seria.
ruedas a una palabra alemana y la emSe llama Rayito de Estrella, nombre puja como un tren, a través de un túnel.
de nacimiento,. y. que desde luego revela Seguimos viendo en todo esto el esen el autor la presencia de un espejo píritu del trabajo.
sentimental para reflejarlo.
Torogil (furioso) dice: Más sabe el Figura: como farsantes, más que como diablo por viejo! y después agrega conpersonajes: Rayito de Estrella don Yugo, tra su voluntad. Pase, señor Cangrejo, pase!
Mert Angle Adwrina Vinte por Costignos y Torogil. Rayito de Estrella, pluma de Don Yugo o el cangrejo, o el espíritu torcaz, haz. de: trigo su cabello blondo; del trabajo, llega por fin hasta Rayito de su boca de chayes, partida en dos ayės; Estrella. pero su humildad cocinada al su cuerpo: saliva, plumitas :y estiércol Don Yugo quiere transformarse en sol sobre la cabeza de los bueyes en digna de nido; su talle: sol. a media calle; ba cangrejo y lo consigue, saliendo en esta labor, adquiría figurativamente el sentido jan y se alargan en remos, sus senos. guisa del fondo de una guitarra, como de dominación. Asturias nos dice que. Don Yugo aparece y se cuece des canción, para hacer la corte a Rayito de aún en forma de cangrejo, era todo un nudo al sol.
Estrella, quien a su vez se ha transforseñor de horca y cuchillo, y que se acer«Torogil, fantasma del asma. Diómelo mado en una pecera llena de peces en ca lleno de imposiciones y dogmático prestado un viejo teclado de marfil. el interior del cuerpo de una anciana.
con la intención de someter a leyes, la La farsa se desarrolla en tres pasos. Vemos en esto el sinbolo de la vida vida de Rayito de Estrella. De cerca, En el primero aparece don Yugo can siempre antigua y siempre nueva; los empero, no se veía más que peces que tando. Siete veces siete; ocho veces peces se refieren a lo difícil que es toenredaban eses, eses y eses, y no se oía ocho; nueve veces nueve, cantaré. la mis marla y doininarla a nuestro jantojo.
más ruido que el de las aletas al golma canción. Rayito de Estrella abre tu Con el asentimiento de Rayito de Espear el agua, y el de las burbujas que piquito, pon tu huevo de oro en mi co trella, Don Yugo sube por los pies hueestallaban antos de entregarse a los rayos razón. sudos de la anciana, mientras canta. do sol: Yuguitos que las perseguían consAntes de seguir adelante conviene que. Eres tierra virgen, bajo de guayabos tantes, rectilíneos, ondulantes y afanosos.
el lector ya tenga también preparada que destilan miel. Torogil: le sale al Asi termina la farsa.
su propia farsa. Asturias no lo dice, encuentro, diciéndole. Qué modales son pero nosotros queremos quu así sea. Ra ésos. y luego como ve que el cangrejo ¿No es todo esto una alegoría del mejor yito de Estrella es para nosotros el es se pone blanco, agrega «Comeremos se cuño. No está allí todo el problema de la píritu de la vida, alegre o triste, transhumanidad en lucha contra la vida por el formándose siempre, y, como la vida. No; cangrejo. le dice Rayito de Es afán de conquistarla, para que al final ésta indiferente a cuanto no sea su propia trella. Torogil. Un cangrejo blanco? se escape como un rayito de estrella, y como gloria. Don Yugo es el espíritu del tra ¿Dónde se ha visto eso. Son sesos. las eses innumerables de los peces en una bajo, terco y material; le interesa avan Comeremos sesos. pecera: nuestros anhelos, nuestros sueños, zar siempre y no importa que a veces Ella insiste en que se trata de un los sabios y los poetas, los pueblos mismos: lo haga para atrás como el. cangrejo. cangrejo. y Torogil rehusa a creer en burbujas, nada más, Yuguitos que las perMás oscuro resulta el otro personaje: las transformaciones y sólo está atento a siguen hasta el infinito inútilmente.
Torogil: quisiéramos asimilarlo al sen que don Yugo quiere conquistar el amor Tal vez nos equivoquemos pero el librito tido común, o al espíritu de las seriedad de la muchacha.
de Asturias, frívolo y deshilvanado en, o de la crítica. Ya con esta clave el lila forma, adquiere a poco de estudiarlo brito resulta más ordenado y hasta don Carlos Samayoa Äguilar los caracteres de un juguete serio, de do es posible, serio. Veamos. El Imparcial, Guatemala. algo así como una linterna mágica. SOS.
Presidente de la República, bordado en tura de San José, sin pensar en el deseo seda; muebles, taraceados, bastones de las probable de autenticar tal instrumento, maderas preciosas, tapicería, trabajos de para diferenciarlo de los termómetros tipografía y encuadernación, obras na importados, pues todos sabemos que macionales, música, etc. Entre toda esa rica nejaba el vidrio y el soplete con gran exhibición, había algunas máquinas y habilidad, aplicaba el poder de los reacun termómetro fabricado por el mismo tivos, era experto en el grabado del señor Porras. Dijo la murmuración que vidrio y los metales, y conocía los apahabía graduado su termómetro con el ratos y leyes de la Física hasta fabricar agua hirviendo a cien grados, a la al balanzas de precisión para las droguerías, Como preparador en el Instituto Nacional, hacía experiencias por la noche, con azufre, para que los discípulos no olvidaran el poder luminoso de esa substancia, corriendo el riesgo de provocar un alboroto en sus lecciones, cuando se rompía por casualidad una retorta. Había organizado las colecciones de minerales y rocas pertenecientes a la Universidad, y cuidaba de ellas como si fueran suyas. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica