ImperialismJoaquín García MongeJosé Carlos MariáteguiMarxismVíctor Raúl Haya de la Torre

144 REPERTORIO AMERICANO ichas o minios fáciles y truncos de una demagogia par por el impulso ciego ni el movimiento impro. con ser lo que es ya tiene un enormo mérito, vular. Mariátegui arribó al marxismo por los visado, sino por el avance tenaz y progresivo, sino las anotaciones circunspectas, benévolas; duros escarpes del análisis, la meditación y el según el tiempo y la norma marcados por aquel las. indicaciones críticas, las sugerencias. de estudio. Sus ensayos bastan para que la hombre a quien le bastó la minima posibilidad buena fe, la bondad para con los jóvenes, la literatura revolucionaria de América tenga bi móvil de dos ruedas para escalar la última dirección en las encuestas que interesan al bliografía eminencia andina y plantar en ella la bandera Continente y a la raza, todo esto lleva el seEntre una muchachada ansiosa, pero desorien de una nueva libertad?
llo de la valía personal del hombre público y tada, que se atropellaba para no ir a parte al Hagamos la meditación de Mariátegui y su del escritor; porque García Monge es, además, guna, Mariátegui guió serenamente su coche, coche. Meditación del impedido. Meditación un escritor de nota y sas cuentos costumuno de los pocos vehículos del pensamiento del paralítico. Paralitico? paráclito. por bristas serán, cuando se los estudie detenida. politico americano que sabía a dónde ir y por qué no? Nunca la afinidad fonética de dos pa mente, una muestra admirable de lo que debe dóude ir.
labras me ha parecido tan intima, tan sustan. ser el americanismo en el arte.
Mariátegui. apresurándose lentamente en cial. Mariátegui: paralítico: paráclito. Paráclito laste por hoy, ya que no he querido sino su coche de paralitico, no es acaso el sim espiritu con cuya presencia y asistencia sigue adherirme al homenaje que se prepara para bolo de una nuev América que vencerá no contando América.
el propagandista de las nas nuevas de América.
Francisco Isaac Barrera Santo Domingo nos da una lección Al dirigirse a la Cámara de Comercio de Tablero Santo Domingo, el licenciado don Rafael Estrella Ureña, Presidente provisional de la Re 1930 pública, declaróse enemigo de los empréstitos vista y su obra más allá de los confines de y partidario de la rehabilitación económica Roscherstrasse su Patria y pensó siempre en América. Visión a base de reducción de los gastos, fomento Charlottenburg de estudioso que no se contenta con encerrarse de las riquezas naturales y ensanche de las Berlin, de Agosto.
en los contrafuertes de sus montes, en tanto exportaciones.
Mi querido don Joaquín: el mundo se desborda en hombres que buscau He ahí, en pocas palabras, todo un programa.
Ningún medio mejor que Repertorio para halos más apartados confines, mientras las ideas Por regla general, los emprestitos que con. cer llegar mis saludos y enhorabuenas tanto trata la América indolatina en los Estados y las instituciones marchan en busca del a don Alfreilo González como a los apristas abrigo seguro de los pueblos fuertes, mienUnidos son un expediente para salir de apude Costa Rica por su magnífica campaña antras el inundo cree que el futuro de la humaros. De que se sigue que, a vuelta de cierto ti imperialista por la nacionalización de la niilad se encuentra en América.
bienestar momentáneo, no den resultados mefuerza eléctrica.
Esta es la labor qlie la tomado sobre sus jores que los de sacar de quicio la vida ecoYa he visto. yo que con tanto interés hombros el gran luchador costarricense. Desnómica y crear problemas que sólo pueden vengo siguiendo todo lo que a esa admirable resolverse. mediante un nuevo empréstito.
pués de haber publicado muchísimas bibliotecampaña se refiere. que a falta de argumen cas de difusión cultural, ha emprendido en Tomando como ejemplo ilustrativo a Venetos contra los apristas se les ha insultado.
la tarea laboriosa y de una utilidad que asomzuela y Colombia, veremos que mientras que Pero creo que todo eso les da más fuerza anla primera ha llevado a cabo obras de positivo brap de fundar un semanazio, con el mismo te el pueblo costarricense. Como corolario de título de aquella inolvidable hoja fundada en progreso material sin necesidad de comprola magnífica labor que los apristas estáh haLondres por aquel otro educador y gran sabio, meter en Wall Street el crédito y hasta la ciendo en Costa Rica para defenderla del imAndrés Bello, Repertorio Americano. Por este misma suerte de la Nación, la segunda, pese.
perialismo, yo insinuaría que la obra de Visemanario principia a ser conocido en España a repetidos empréstitos, a cuyo mnonto han de cente Saenz: La Norteamericanización de Centro y en América misma, el continente hispano del Tratailo que puso fin al pleito de Panamá, sumarse los veinticinco millones de dólares América, se reeditara. Como Ud. sabe, es uno americano. Ningún pueblo ignora más a otro de los libros más leídos en la América Latina. no cuenta hoy con una sola obra que compueblo que el americano; ningún pueblo se hoy. en casos como éste hay que tenerlo encuentra más incomunicado y con mayores pense ni tan siquiera justifique la carga que muy presente.
eneinistades absurdas. García Monge la quegravita sobre su Hacienda.
Le saludo con el afecto de siempre. Ya sabe (Grifico. Nueva York)
rido reunir en su publicación a los escritores cuanto le quiere y adinira su amigo lealísimo, de España y de América, ha. hecho que su Haya de la Torre semanario sea el palenque en el que se debaVendo: tan los problemas que conciernen a los pueUna CAJA DE FIERROS de carpintoblos de habla española, para que conozcan La estimación cordial y comprensiva sus propios intereses y para que aprendan a. ría para aprendices, en. 70. 00 De El Comercio. Quito estimarse.
Dirijose al Aptdo. Letra Esta incomunicación en que viven los preY no es una labor de tijeras solamente, que San Jose blos de América! Por un periódico argentino, el alerta y juvenil Renovación, sé que se preQUIEN HABLA DE LA para un homenaje al gran maestro suramericano, don Joaquín García Monge. Como aficionado de la pluna, como amigo de este se refiere a una empresa en su género, singular en Costa Rica. Su larga erperiencia ilustre escritor y hombre público, me apresuro la coloca al nivel de las fábricas análogas más adelantadas del mundo.
u adherirme tal inanifestación justiciera. Posee una planta completa: más de cuatro manzanas ocupa, pequeña recompensa para una labor tesonera en las que caben todas dependencias: y modesta, pero que para América tiene una CERVECERÍA, REFRESQUERÍA, OFICINAS, PLANTA ELÉCTRICA, TALLER MECÁNICO, ESTABLO enorme trascendencia.
Ha invertido una suma enorme en ENVASES, QUE PRESTA ABSOLUTAMENTE GRATIS SUS CLIENTES García Monge es ante todo un educador y FABRICA: como tal honra a, su pequeña y admirable CERVEZAS patria, Costa Rica. Una de las pruebas de su REFRESCOS SIROPES vocación es Repertorio Americano, semanario ESTRELLA, LAGER, SELECTA, KOLA, ZARZA, LIMONADA, NA: GOMA, LIMON, NARANJA, DOBLE, de cultura hispánica, por el que acaso más se PILSENER SENCILLA.
RANJADA, GINGER Ale, CREMA, DURAZNO, MENTA, la extendido el nonbre del benemérito ameriGRANADINA, KOLA, CHAN, FRAMBUESA, ETC.
FRESA, DURAZNO Pera.
o cano por esto Continente tan desdeñoso de. todo aquello que no signifique dinero, fuerza Prepara también agua gaseosa de superiores condiciones digestivas o poder.
Tiene como especialidad para fiestas sociales la Kola DOBLE EFERVESCENTE y como reconstituyente, la MALTA. Ministro de Instrucción Pública, Director SAN JOSÉ COSTA RICA de Normales, Director de la Biblioteca Nacional de Costa Rica, García Monge extendió su Imp. Alsina (Sauter, Arias Cº. San José, Costa Rica Cervecería TRAUBE Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica