2641 REPERTORIO AMERICANO.
Una lección de Bourdelle en la Grande Chaumière Trabajábamos incómodos en el taller. Do La Cruz del Sur, Montevideo.
y mueren sus palancas. Hay que pensai.
chicuelo de la Academia. La modelo, que ellos se agitan debajo de la piel y una negra de la Guadalupe, en un caempujan de dentro para afuera. Esta fiballete giratorio, centro del círculo que gura tiene una malla y carece de intimi. formábamos los alumnos, unía en la osdad. Hay que sentir y hacer lo intimo curidad tropical de su piel patinada la y mientras no se consiga esto, la escultura atención unánime de la clase. Apretaserá chata, superficial. Cuando Uds. esbodos, tocándonos codo con codo, parecíamos cen un trabajo, no olviden ni una sola un collar humano.
cosa de lo que les indico. Un director de Ese día, todos ansiosos, con el espíorquesta no olvida ni un solo instrumento, ritú tenso esperábamos la aparición de vigila hasta la nota aislada de un riolin Bourdelle. Así que pasaba el tiempo o ile una flauta, y con suma atención llelentamente, nuestra impaciencia aumenra todo el conjunto sin descuidar el más taba. Vendrá. No vendrá? Hasta que minimo detalle. Los escultores debemos hacer.
oi tantear el pestillo de modo particular;lo mismo, es decir, saber realzar el conpara ser un hombre joven faltaban fuerjunto sin descuidar los componentes de ese za y decisión; había algo de temblequeo conjunto. Debemos rigilar y dominar todo en el ruido y de desconocimiento del a un tiempo y llegar axe hasta concluir pestillo en la mano del que lo empuñaba.
la estatua que es una sinfon a grandiosa.
El que iba a entrar no era un concuHay que comprender.
rrente asiduo del taller y los movimien De pronto, dirigiéndose a uno de los tos que hacia para abrir la puerta nada discipulos preguntó. Qué es crear?
tenían de femeninos. Sería Bourdelle. Crear es (después de haber comquien se proponía entrar. Inmediatamente, el corazón, como poAntonio Bourdelle prendido) hacer una obra que nos dé sensación de vida, aunque sea del modo cas veces en mi vida, empezó a golpearme (Dos meses antes de morir)
menos realista, contestó el alumno inla garganta y los oídos. Iba a conocer, por terrogado.
fin, al más grande escultorcontemporáneo. profundidad. Esto hay que pensarlo ince Estú bien, pero hay que estudiar, inLa puerta se abrió y efectivamente apareció Bourdelle. Bajo, delgado, gran santemente. No hay que olvidarlo, pues es. sistir mucho, muchísimo antes de hacer la esencial en la escultura.
sintesis. Para llegar a ésta debe saberse sombrero aludo, traje gris con mucho de los de campaña. Él, ocre grisáceo.
Luego Bourdelle se acercó al trabajo todo y haberse comprendido todo; si no, contiguo: Está bien, de dónde es usted. cómo es posible querer realizar una cosa (si es posible) pelo gris, mirada bondadosa, fija.
idh. su país es muy interesante! Su trasin saber a fondo la técnica. Siguen las preguntas del maestro:El mació de la clasele tomó el bajo está bien puesto, bien planteado. Dessombrero y el sobretodo. El viejo, rapués de observar atentamente la labor iCuál es la sintesis del rosal? Ante el diante de vitalidad interior, empezó a del discípulo, haciendo girar la obra essilencio del taller, el viejo, mirando por hablar en medio dei recogimiento de bozada pasó a ver otros ensayos. De encima de los lentes, agachó algo la cabeza y agregó: La sintesis del rosal es los oyentes, y el imán de su palabra pronto se detuvo ante uno de los alumDos amontonó a su derredor. Cabezas nos lo que dió motivo a una larga con la rosa. La rosa no eriste por si sola, hacia adelante, expresión general de ferencia de gran valor fermental. esto. necesita de la planta formada por la raiz, ávida atención, fervor arraigado de los Es mío, señor, contestó una mujer el tronco, las ramas, las hojas. La sintesis discípulos, acento persuasivo del Maestro.
con aire inseguro.
del manzano, la manzana. Si el manzano Está bien de contornos, pero bastante careciera de una de sus partes, no daría chato, replicó Bourdelle.
la manzana. Si carecemos de algún cono. Cómo trabaja Ud. señorita. Es que primero empiezo a fijar los cimiento, no podemos sintetizar. Miro el modelo. me fijo en los vo grandes planos.
Bourdelle hizo unos cortes de espálúmenes. medito. la muchacha. No me diga tal cosa interrumpió tula y quedó un pie resuelto.
sintiendo sobre sí la mirada de Bour el maestro esta figura tiene puesta una Asi, los dedos. Hay que cortar. Corten delle, se azaró y no pudo seguir expli malla (un maillot collant. aqui falta pro siempre, que de este modo conseguirán la cándose.
fundidad, falta reļieve.
concisión. Pero no hay que eragerar mu. Hay que mirar el modelo, pero sobre Me acordé de ciertos escultores. cho como lo han hecho algunos escultores todo hay que comprenderlo. Siempre hay que hablan a sus discípulos de grandes de nombre. Si exageramos por demás, des que medir ángulos. La escultura es arqui planos en medio de la confusión más truimos en vez de crear. Siempre insistire tectura, y dentro de los grandes ángulos lamentable.
en estas cosas: los ángulos, mirar el moy direcciones, están los pequeños. Angulo Si, esta figura tiene una malla, repidelo en profundidad, cortar y fijarse en de la espalda con las piernas; de lo8 o tió Bourdelle con firmeza. No es el molo. intimo.
moplatos y la espalda. midalos asi. do de empezar un trabajo. tiene que El maestro siguió corrigiendo trabajos (Tomó unas reglas de madera. y apli. marcar los grandes planos y los pequeños diversos y habló sobre los problemas cándolas sobre la modelo, formaba el detalles. Asi tomó la herramienta de de la escultura con firmeza y con lirisángulo de tal o cual parte, controlaba hierro y cortó la arcilla con tal sabidu mo espontáneo, haciendo figuras e imála figura en tierra. ría que pensé en Prometeo animando genes sugerentes y variadas. Es su mo Blire el modelo de cerca, de lejos, con el fuogo divino sus figuras. con do que resulta de lo más ameno y decía Bourdelle con bonhomia paternal, qué rapidez. Asi, asi. Cómo es posi persuasivo. Hablando, es el poeta que no haga nada sin una observación pro. Üle descuidar. estos puntos esenciales por vemos en la escultura.
funda y gire incesantemente, y mire de pequeños que sean. Señalaba las rodillas. arriba, de abajo, sesgado, verticalmente. Hay que tener en cuenta los huecos y marask. asi. el viejo miraba hondo carlos nitidamente, sin miedo. Una rodilla Aquella mañana fué magnífica. Boury hacía observaciones sobre tal o cual tiene que entenderse bien, es muy compleja. dello nos habló desde la cumbre de su particularidad o calidad.
Play que pensar de continuo en los huesos vejez llena de sabiduría, de bondad y Hay que trabajar mucho, mucho; hay que son el armazón del cuerpo. Siempre de probidad. Sus palabras eran lentas.
que dibujar incansablemente, Yo dibujaba piensen en el esqueleto y además en los Poca voz pero simpática. Mirar de buena todos los dias durante horas y horas. Iloy músculos que arrancan de esta armazón acogida, Acento como de español hasiento no poderlo hacer porque tengo mucho blando francés. Es de Montauban y se trabajo y me falta tiempo. Además de Gervasio Furest Muñoz vanagloria de ello porque Ingres era los perfilex, miren siempre el modelo en Paris. 1924.
también de allí. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica