BourgeoisieLeninLeninismMarxismSocialismStalinTrotsky

312 REPERTORIO AMERICANO Trotsky acaba de hacer en La vida de León Trotsky jandra Lvovna, esa mujer cornetres tomos, un ensayo de su autoleana, de inhumana abnegación?
biografia: medio siglo de una vida. Envio del autors Sin embargo, heroicos sacrificios en la que los acontecimientos de cariños, que apenas deja adipersonales, hasta los insignifivinar este humanitario de hierro, cantes de la adolescencia, suelen tiene a las veces que hacer, mas tener grande objetividad históri.
sin dejar transparentar signo alca. Lo que en cualquier otra vida guno de adolorida ternura. Se de hombre, por cargada que esté adivina la tragedia de quien está de sentido universal, interesa sólo obligado, como Lenín lo estuvo, a título de curiosidad, adquiere a hacer fluir una larga fuente de en León Davydovitch las propordolor del mismo hombre por cuya ciones de un suceso trascendente ventura lucha. No se da, acaso, para la historia contemporánea.
él también en ejemplo de desprenY, tal vez, mañana más que hoy, dimiento, de santa renunciación, al estudiar los influjos de la de absoluto olvido del más eletrasmutación social quc. ge inicia.
mental bienestar personal? Diría.
apenas, y cuyas consecuencias se que las urgencias del animal nadie puede prever, ni en su exno tienen llamamientos en este tensión ni en su complejidad, se hombre superior. No es él su descubran insospechadas influenpropio verdugo, porque las razocias en los hechos más baladies nes de la doctrina así lo exigen. de la existencia de ese judío, por Doctrina cruel, basada, sin emla cual el espantado mundo occi.
bargo, en el amor, que sacrifica dental ha llegado a ver el paso apóstoles, sectarios e infieles bajo del Anticristo. Muerto Lenín, la el mismo signo, el de un porvenir pesadilla apocalíptica de la burmejor: un porvenir que ronda a guesía tiene la impresión de que la quimera.
el zar rojo fue tan sólo un preNacido y criado Trotsky en un cursor. Despavorida ante el trots.
medio campesino, naturalmente kismo, doctrina de ortodoxia inconservador. egoísta, ávido y flexible. suspensa momentáneacruel; en la estepa inconmensu.
mente por el auxilio o la deporta.
rable, adonde no llegan los ecos ción de sus sacerdotes, llega la.
de las quejas ciudadanas, ni si.
burguesía a sentir nostalgias por quiera el de la dinamita terroel leninismo mitigado de última sista; educado bajo las normas hora y hasta esperar de Stalin la de su padre, un propietario acucontra revolución que ha de sal.
Leon Trotsky mulador y algo voraz, que ascien. varla, o que le evite, por lo menos, de en la escala social de un pueblo.
el desastre integral.
indigente, sin economizar el proImposible es marcar los lindes entre la Libro de polémica es esta autobiografía. pio esfuerzo ni el de sus servidores, el vida de Trotsky y el curso de la revolu No podía ser de otra manera, siendo el. pequeño Liova logra, no obstante, tener ción rusa. Su juventud y el albor del mo reflejo de la dinámica de una vida social la revelación de la justicia. Las miserias vimiento proletario se confunden de tal que se halla establecida sobre contradic. que lo circundan, a pesar de estar huma.
manera, que el dato biográfico pierde ciones. Viviendo en la lucha, y solamente nizadas por el pie de igualdad en que toda şubjetividad para. convertirse en para la lucha, mezclado a ella como una todos viven, le hacen presentir confusaacontecimiento social: es punto substan fuerza del destino de la humanidad, su mente la existencia de un profundo dolor cial de la presente evolución, y no de un existencia. es serie ininterrumpida de universal. Más tarde, lejos de la lanovka, pueblo, sino de la humanidad. Por cu rudos combates: golpes que recibe y gol. ya de estudiante en la escuela real, preriosa coincidencia, la célebre revolución pes que da, triunfos y derrotas, mas opti valecerá, sobre ese sentimiento, el de la de Octubre estalla el día del aniversario mista siempre, en los malos como en los indignación ante. las injusticias, pero del nacimiento de Trotsky. Los dos natabuenos momentos; una voluntad de super opuesto aún, con algo de tenacidad reaclicios convergen a la misma puesta de, hombre, distendida perennemente hacia cionaria, a la utopía socialista. una sol (io al mismo amanecer. y de esto un fin impersonal: el logro de lo que él. inmisericorde pasión de justiciero!
pueden deducir, el místico y el pitagó.
cree el bien común. La razón, una razón. De corta duración debía ser su conserrico, como burlonamente lo anota Trotsalgebraica, que nunca desciende al plano vatismo, pues a los diez y siete años ky, todas las deducciones que les plazcan.
claudicador del sentimiento, guía al re vémosle abandonar la escuela, en donde. volucionario por la recta ideológica en siempre fue el primero, renunciar a la Pero es entre los diez y siete y los diez cuyo extremo está seguro de encontrar la familia y afiliarse en las peligrosas mili.
y ocho años cuando marca su principio olvidada justicia que ha menester el cias revolucionarias, de las cuales no ha la actividad. consciente y eficaz de este mundo para su felicidad. Ni antipatias, ni de salir ya nunca más. Ansioso de conorevolucionario. Es, a partir de ese moafecciones, ni odios, al modo de nuestra cimientos y. urgido por un ideal confuso mento de su experiencia de rebelde provincial, que los acontecimientos persona.
psicología. Nada que sea una expresión todavía, devora teorías políticas, se llena les, sin exclusión de uno solo, comienzan sentimental. Simpatiza con las ideas, no de filosofías, y es desde entonces que con los hombres. Es su razón la que odia presiente, dentro de un socialismo mitia repletarse en Trotsky de hondo sentido histórico: gestos, palabras, pensao ama, y no el corazón. Por razón revo gado, la necesidad de la revolución per. lucionaria no lo vemos. casarse con Ale. manente. ensancha la visión, y, al rommientos, grandes y mínimas acciones, en pérsele el horizonte ruso, se le vuelve fin, cuanto forma el contenido del vivir ecuménico su anhelo. Acaba de germinar de un hombre, inclusiye su intimidad senCONTEMPORANEOS timental, se trama: poco a poco en la una de las ideas fuerzas ifunesta o benéfica. más poderosas que los tiempos urdimbre de la revolución, y, algunos años Revista Mexicana de Cultura vieron. Enemigo del atentado personal, dsepués, en la del marxismo. así el teDIRECTOR: jido, gracias a los hilos de esta vida expor creerlo estéril, combate con la idea, traordinaria, adquiere inesperada solidez, Ortiz de Montellano catequiza con la palabra escrita, y, mejor aun, con la palabra hablada, que llegaría Una fuerza nueva viene a avigorar la docAparece mensualmente a ser su arma poderosa. Orador encendido trina que Lenín explica, comenta, amplía En el extranjero: un número. Dils. 25 y a la vez razonador, ideólogo puro, des.
y vulgariza desde una buhardilla londi.
Suscripción a Nos. 50 tructor matemático del sistema que com.
nense, mientras Plehkanov hace su exéApartado Postal 1811.
bate. Un tribuno algebraico, cuya persua.
gesis.
MEXICO, D, Pasa a la pagina 314. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica