LiberalismViolence

Quieres que no var din nos interesa.
fueron eron inferiores no en Europa. El partido que se hau dado inás bien el libreto de una opereta vie tizable en cincuenta años. Las tiek producir alrededor de 10 millones de toestuvo inspiradi. Leary.
des simple apoyó y contaba con grancutorioso el extandarte de la libertad dexde REPERTORIO AMERICANO 199 la Lupescu, resolvió romper con ésta, y He aquí la síntesis de la reforma que tad del precio, tomando el Estado a su ya solo pensó en Rumania, en donde con con la vuelta de Carol y el Gobierno de cargo la otra mitad del valor de las taba con esas innumerables simpatías que Julio Maniu, acaba de consolidarse en tierras. Antes de la reforma, se registraba en todas partes despiertan los calaveras Rumania: la barbaridad de que en un pueblo emiy más si son de regia estirpe. he aqui La ley de Diciembre de 1918 realizó nentemente agrícola como Rumania, donque un buen día de este mes de Junio la distribución total del suelo rumano, de el 70 de los habitantes se dedican de 1930, Carol, bajado del cielo, aterriza creando millones de pequeños propieta al cultivo del campo, 812 tipos poseían de un avión francés en el aeródromo de rios en un territorio que antes estaba bajo casi la totalidad del suelo cultivado. La Bucarest. Al darse a conocer al pueblo el poder de unos cuantos latifuudistas reforma agraria ha repartido 000, 500 y al ejército, es proclamado Rey de Ru Todos los dominios de una superficie ma hectáreas entre cerca de un millón de mania entre ovaciones delirantes, yor de cien hectáreas fueron expropia cainpesinos. La reforma ha sido saludaHasta aqui, todo osto más que historia das por el Estado con una indemnización ble para este país que en 1928 llegó a parece el argumento de una película pagada en títulos de renta al amor neladas de cereales, que nesa que reclama música de Franz Lehar. expropiadas fueron puestas a disposición constituyen el fuerte de su producción total.
de los campesinos organizados en coopc Así pasan las cosas en Rumania, aquella tesana, de la que están dando cuenta hasta rativas de explotación. Los nuevos pro hermana latina que, como en la balada con sus más menudos y regocijantes de pietarios han satisfecho tan sólo la mi del poeta, tenemos en tierra lejana.
talles, los periódicos del mundo entero, se agita el hondo drama del pueblo ruCésar Arroyo mano, que es lo único que en realidad Marsella, 1930 nos Este drama consistía en que la totalidad de los 304. 000 kilómetros cuadrados del suelo rumano era patrimonio excluBolivar en el Potosí sivo de 842 propietarios, mientras los 16 De la obra Cartas de Bolivar 1895millones de habitantes no poseían un pal1826 1827. Editorinl AMÉRICA. Madrid.
mo de tierra de su propia tierra. Para reivindicar el pueblo su dominio sobre El de Noviembre abandonó Bolívar cumbre de aquel monte que fue una de el agro nacional se formó el gran parel Potosí. rumbo a La Plata, adonde las más copiosas fuentes de la riqueza tido campesino que logró arrancar a las llegó el En Chuquisaca celebró el Li española, y uno de los sostenes el pilar aturas las leyes sobre el dominio bertador, el de Diciembre, primer ani de plata. del antiguo régimen español.
de la tierra quizás más radicales, después versario de Ayacucho. En Potosí las Allí estaba él, después de haber recode las leyes soviéticas, fiestas en padre de la patria rrido triunfador y conquistado para el a aquellas que se campesino estaba derecho la encabezado por la cuarta parte del Julio Maniu, último Pre celebraron en Oruro, La Paz y el Allí tería en la símbolo de sus triunfos, enseña lo coronaran de rosas y de la la gran nación que ara en el al partido campesino se alzaba laureles. El 26 de Octubre ascendió.
el norte, a miles de de alli. Hablo, liberal, acaudillado por por los her. Libertador al famoso carro de Potosí habló mucho, con su habitual y vivifiBratiano, con gran cuyas entrafias de plata granjearon al sublime de de la Reina Maria. Este partido fué el monte argentino aquella frase indicadora el nemorialista «EL que mantuvo veto al Principe Carol, de opilencia y de mayor alcance que Libertador buvo quien un superlativo: un Potost.
da el biógrafo Larrazábal. Hiz entre los agraristas.
En el forcejeo de los dos partidos por cionarios lo ocompañaron en la ascensión la independencia, de los reveses espava La ciudadanía y gran número de fun, rápida enumeración de los trabajos de el Poder, perdieron los liberales, muy debilitados desde la muerte de su caudillo, Las salvas repercutian de monte en tosos de 1814, de los triunfos inmortales monte, contuplicadas por el eco. Ya en de San Félix; Boyacá.
Carabobo Pichin el primer Bratiano.
la cúspide, izo olivar flamear los pacha. Janín y Ayacucho; recordó sus Los liberales, de acuerdo con la Reina, bellones de Colombia, Perú, Chile y Ár: invictos compañeros de armas, tan leales nó pretendían otra cosa que transformar gentina. Rodeado de las masas del puea la causa de la patria, tan valientes eil en su provecho las leyes, hasta dar al blo que lo siguieron las cima del el campo del honor; vió a la Europa traste con el el actual estatuto romano de Potosí, Bolívar tomó en la mano la bauasombrada de nuestro martirio y do la tierra.
Hay que notar el hecho cons dera de Colombia y rompió en una de nuestra constancia, obligada a reconocer tante de que en los Balkanes, como en aquellas maravillosas y fervidas impronuestras nacionalidades. ida II.
Francia, como en las Autillas, como en visaciones que arrebataban a las multi 313. Sur América, como en todas partes, el tades. El momento. el sitio y el simboBolívar concluyó con estas palabras: Partido llamado Liberal, es el peor ene lismo de aquel acto propios a. enimos renciendo desde las costas del migo de las reformas sociales.
exaltación. Allí estaban con él, en aquel Atlántico; y en quince años de una lucha Así se explica como unas aventuras momento, hombres de todos los países de gigantes hemos derrocado el edificio de amorosas, que no son las primeras ni serán de América, curtidos en las luchas de la tirania, fornado tranquilamente en tres las últimas en individuo de Casa Reinante, la libertad y héroes de la Europa libe siglos de usurpación y de violencia.
hayan tenido tan graves consecuencias. ral que por servir a a la libertad habian Cuánto no debe ser nuestro Se trataba sencillamente de la lucha cha atravesado los mares: antiguos veteranos tantos millones de hombres restituidos a entre el Liberalismo clásico, apoyado de las grandes campañas de Napoleón su por nuextra perseverancia la Reina y el agrarismo, en su gran mao contra Napoleón, desde Moscú hasta nuestro esfuerzo. En cuanto a mi, de yoria, partidario del Principe. Ha triun España y desde Wagrain hasta Water pie sobre esta mole de plata que se llama fado éste, para bien no sólo de Rumania loo, veteranos anos ahora ennoblecidos de Potosí y cuyas venas riquisimas fueron sino de la causa campesina en el mundo. bellones de la América redimide por él. estimo en nada esta opulencia cuando la trescientos alios el erario de España, yo Es una lección saludable la que se acaba Allí estaba en una cúspide austral del de dar en Rumania a los Gobiernos que con la gloria de haber truido todavia intentan oponerse a la reforma su sueño magnífico de libertador, des las playas ardientex del Orinoco, para fiineludible que consiste en quitar las tiepués rras ociosas del acaparamiento de los tede el Libertador, el héroo re jarlo aqui, en el pico de exta montaña.
rratenientes feudales. y darlas en propiepresentativo do toda raza: la raza his cuyo seno ex el asombro y la encidia del pano americana. Allí estaba sobre la dad a los campesinos que las fecundan Unirero. Blanco Fombona Cuzco.
sociedad, co tricolor, diestra mejor planeta.
estra aquel pabellón Frente ay el partido leguas de Bolirecuer gron hasta eran gozo al ter derecho por y ser con su sudor. Este documento propiedad de Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica