REPERTORIO AMERICANO 373. Envío del autor que Bolívar Un amor ignorado de Bolívar, en el Ecuador En el libro de Fernando González hay. una observación, sutil como todas las yera una de esas. cartas sin saber que ninguna de las otras. la amable Loca»
suyas, que corrobora algo muy repetido es de Bolívar, pensaria que la escribió y también. la Gloriosa. Que la amo sobre el donjuanismo de Bolívar. Se ha un enamorado de veinte años. De esas dicho que amaba a las mujeres, y no es tiernamente, que en medio de sus luchas siete cartas, las primeras son fervorosas, le dedicó más de un dulce recuerdo de cierto dice Ellas se entregaban tiernas; la ausencia va poco a poco boamor, nos lo dicen. sus cartas en que tial Libertador y él las poseía. Pero ni midamente se esboza una pasión. Pasión rrando esa ilusión y la última es ya ellas, ni él ponían corazón en eso. No una carta de amigo, pero de amigo aparecóndita que ha podido pasar como sionado. tenía tiempo, ni en su alma había es una de esas dulces amistades que tiempacio, para querer mujeres, amigos o ¿Quién era Carmencita Geraycoa? Teblan de que se les llame amores, pero parientes. Esto es claro! Era un nervioso nemos pocas noticias. de ella. Presenti, que tienen conciencia de que: lo son. mos vagamente que fué cuñada del cosensual. un hombre como él, se le ¿Quién no ha sentido una tierna amisteme y se le admira, pero no se le ama. tad de éstas?
ronel Francisco Calderón,. cubavo de Nos juntamos por amor con nuestros orígen, natural de Cuenca, que murió Siete son las cartas en fusilado por Sámano el infame Sámano iguales, que coinciden en nuestros deseos, debilidades y pasiones. Bolívar, nos deja adivinar ese ensueño. Quien lo que mató a nuestra Pola después del combate de San Antonio, en 1812, enamorado de una mujer? Es inverosimil, imposible psíquico.
en el Ecuador. El coronel CalFragmentos del notable libro Mi Simón Bolivar, derón contrajo matrimonio en Las deseaba carnalmente, Vol. (Lucas Ochoa. Por Fernando González.
Guayaquil con doña Manuela. El donjuanismo es la ausenManizales, Colombia. Dedicado al Mayor Garaycoa; hijo de ese matrimocia de amor. Por eso he dicho Santander y al General Páez nio de patriotas fué Abdón Calque la observación de co(3 Véanse las dos entregas anteriores. derón, el héroe de Pichincha.
rrobora la leyenda de la aridez Recuérdese que en el decreto de del corazón de Bolívar. Creo que Pero dentro del ritmo general y aparente, el más visible, honores dictado por Bolívar desno es sino una leyenda. Bolivar señores, hay otro, el diario. Su ritmo general consistió en pués de Pichincha, decreto en amaba a las mujeres, no sólo lo que habéis oído: Formar hombres, de esclavos libertos. que dignificó a Calderón ascencarnal, sino también espiritualel lote de tierra de su experiencia mide unos seis millones de diéndolo a capitán después de mente. El amor perfecto se hace kilómetros cuadrados. Consistió en concebir la unidad de la muerto, ordena el Libertador que de carne y espiritu. Era un sen tierra, teniendo por capital a Panamá. Su ritmo más personal a su madre, la señora Manuela sitivo, un hombre todo corazóu.
era rapidísimo. Por ejemplo: tenía que dormir en algo que se Garaycoa, se le pase el sueldo Lo de su crueldad, es balanceara, hamacas; se paseaba silbando, cantando, mientras una cade su hijo por toda la vida.
lumnia. El decreto de guerra a dictaba proclamas, constituciones etc. No se podía bañar en Bolívar conoció a Carmencita muerte se explica psicológicaaguas quietas; no podía escuchar; le era imposible tener el Garaycoa en Julio de 1822 cuanmente sin llegar a la crueldad.
sentimiento de obra terminada.
do llegó a Guayaquil, poco an. Podría pensarse que lo dictó por tes de su entrevista con San venganza. Pero nó, lo dictó por. Mi instrumento psiquico hace posible la clasificación en la Martín. Al retirarse Bolívar a rabia; tres años después se arre historia. Espero que alguno de mis colegas lo aplique a una Cuenca, poco después de esa enpintió de él, y lo derogó. La obra histórica determinada. Coged, por ejemplo, al General trevista, quizá por motivos de muerte de Piar fué una necesi Santander. Qué son los veinte volúmenes de su archivo? Bo salud, escribe la primera carta dad. Bolívar lloró esa muerte. livar protegió a este hijo de seminario, porque tenía la con de este idilio. Es curioso obserEra generoso hasta la tontería. ciencia del dinero; era un recaudador. Después de la batalla var que nuitca, con sólo una exRespecto al amor, pocos lo de Boyacá, cuando Bolivar estaba ocupado en crear la amis cepción, se dirige personalmente sintieron como él. Si se ha lle. tad con el español, deja a Santander administrando la Nueva a Carmencita; lo hace casi siemgado a afirmar, como lo hace Granada. Apenas se ausenta el Libertador, Santander asesina pre a la hermana mayor, la viu. Fernando González, que Bolívar al General Barreyro y a sus treinta y ocho compañeros, pri. da de Calderón. Esa primera era incapaz de amar, es porque sioneros en la batalla de Boyacá, y le escribe esta carta al carta es de fecha 14 de setiemtenemos, para juzgarle, el crite Libertador: bre de 1822, y dice de este modo: rio del amor llorón y humilde «Al fin fué preciso salir de Barreyro y sus treinta y ocho de estos tiempos. El amor débil. compañeros. Las chispas me tenían loco. El pueblo estaba res Mis amabilísimas damas: Bolívar no sentía ese amor; no friado y yo no esperaba nada, nada favorable de mantenerlos La Gloriosa me ha proporcio: se entregaba totalmente a nin arrestados. El expediente está bien cubierto; pero como ni nado la dicha de ser saludado.
guna mujer. Pero sí tuvo amo usted (por desgracia de la América) es eterno, ni yo puedo por ustedes. Yo no esperaba una res recónditos, idilios sentimen ser siempre gobernante, es menester que su contestación me satisfacción tan agradable para tales que refrescaron su corazón cubra para todo tiempo. De ella protesto no hacer uso sino mi corazón porque no las creía encendido por las pasiones de cuando este remoto e inesperado caso pueda llegar. La gloria a ustedes tan buenas con un inla política.
de usted, su reputación, su honor, me interesan más de lo que grato como yo, que no escribe usted lo imagina. Subraya Lucas. Hay un caso concreto en que a nadie por indolente y también «El expediente está bien cubierto. Envleme una contes.
amo tiernamente a una mujer, por ocupado. la Gloriosa, que tación que me cubra para todo tiempo. ECCE HOMO! Tolas serranas me han gustado musin poseerla. Quizá por esto misdo el archivo de Santander se compone de boletas, cartas, cho, aunque todavía no las he mo fué el más puro de sus ámorecibos. conseguidos para cubrirse. res. Es un idilio sentimental, no. visto; que no les tenga envidia, El General Santander, la envidia hecha método, tenía como decía, porque no tiene caureferido todavía por los histoconciencia orgánica, del dinero. Cuán parecido a todos los sas con unas personas tan moriadores, aunque existan elemenabogados de la Nueva Granada!
destas que se esconden a la pretos para adivinarlo. Bolívar para Durante la hemorroides es cuando más se desarrolla el esa mujer ro fué el amante, no sencia del primer militar. La sentimiento del organismo, cuando se percibe la intima solidaiglesia se ha apoderado de mi fué, como para tántas. el queridad de los órganos: se parpadea, se suspira, se tose. y vida en su oratorio; las monjas rido. Fué, por muchos años, el el hombre se da cuenta de que su espíritu también está en me mandan la comida, los caenamorado. Debió existir entre el recto.
nónigos me dan de refrescar.
ellos una valla moral que impiAsl era el General Santander. Da la impresión nítida de El Tedeum es mi, canto y la dió la conjunción física; sólo así: que tenía algo doloroso en el alma.
oración mental mi sueño, medise explica que, en seis años, el Murió así: se estiró con un gran esfuerzo; abrió los ojos tando en las bellezas de la Proamor de ella siguiera calentándesmesuradamente y se relajó después. Fué como sľ botara videncia dotadas a Guayaquil y dole como un suave rescoldo.
algo, como el esfuerzo de la mujer al arrojar el feto del en la modestia de las serranas Pero. quién era ella? Era Car: útero. Porque su espiritu estaba encarnado, no estaba maduro que no quieren ver a nadie por mencita Garaycoa, guayaquileña. Pasa a la página 375. miedo del pecado. En fin, amiBolívar la llamó, primero que a Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica.