REPERTORIO AMERICANO 259 L, prestigiosa Sociedad Económica, Rufino Blanco. Fombona aparezca precisa siempre calor. Sin calor Dlatritense de Amigos del País, de no puede haber vida. Por eso las creacio(Envio del autor)
tanto abolengo y tradición en la vida nes de Blanco Fouibona, tan llenas de española. fué creada por Carlos III en fuego y de movimiento, lo están de vida, el año de gracia de 1775. ha organizade humanidad. No son muñecos, bellos do, por mi iniciativa, un ciclo dó consí, pero sin consistencia. No son lindas, ferencias a cargo de escritores hispanopero frías, violetas de trapo, ni pálidas americanos y portugueses. Hasta ahora rosas de estufa. No; tienen, por el con. han ocupado aquella tribuna dos intelectrario, toda la pasión, toda la vehementuales de talla: Fidelino da Figueiredo, cia, toda la fragancia, colorido y caldeaque disertó sobre el Donjuanismo checo, miento de las obras humanas, de las que y Rufino Blanco Fornbona, que nos hael supremo Artífice talló en carne morbló de La politica del cinematografo.
tal y perecedera.
Como iniciador y organizador de estas estas características de sui temperaconferencias cúmplemne el honor de premento que hacen tan humanas sus creaciosentar a los conferenciantes al escogido nes de artista, dan, también, a la exprepúblico que va a escucharlas y así lo he sión de sus ideas artísticas, políticas y hecho con el doctor Figueiredo y con sociales cierto tinte guerrero de poleBlanco Fombona. Opino que estas premista, que capta nuestra simpatía.
sentaciones protocolarias deben ser ante Blanco Fombona 110 es, no puede ser, todo breves, y por eso sólo ligeras frael espectador impasible e indiferente ses dediqué a cada uno de ellos, las ante ningún escenario del mundo. Es de cuales frases creí llamadas a perderse, los que forzosamente han de tomar un pero la insistencia con que algunos oyen. partido. Su idiosincrasia no es la de crutes amigos mo lo piden, me obliga a zarse de brazos ni pasar de largo, sino recoger en este artículo los principales la de alistarse al punto bajo una de las. conceptos que acerca de la recia persobanderas. ya alistado, combate con nalidad literaria de Blanco Fombona exBlanco Fombonu arrojo, con bravura, sin hurtar el pecho Dibujo de Pablo Zelaya puse.
al dardo enemigo.
Rufino Blanco Fombona es una menNo hay que decir que esta bandera talidad que podemos considerar como bravía, henchida de jugo y savia, de en la que se alista Blanco Fornbona es española, pues nuestra cultura ha contriaquella naturaleza grandiosa.
siempre la noble, la desinteresada, la del buido enormemente a la formación de La idea, que es siempre luz, en Blancodébil o la del oprimido.
su espíritu. En España, su patria adopFombona es también calor y vibración.
Una leyenda, que corre de boca en tiva, se ha deslizado gran parte de su La luz, por sí sola, despojada de su poboca, presenta a Blanco Fombona como vida y ella fue teatro de sus luchas y tencia calorífica, podrá servir para imun hombre terrible, una especie do ogro de sus triunfos. El ilustre venezolano presionar la placa, químicamente preque se come los niños crudos. Nada más no es ya que habla como español, es que «piensa» también como español. parada, en la cámara fotográfica, es decir lejos de la realidad. Blanco Fombona es un hombre bueno, amante de los suyos, esto es más importante. Con razón nuespara reproducir la imagen, para copiarla, leal en la amistad, caballeroso en las tro llorado Andrenio escribió de él que pero no para crear. Para crear hace falta era lo más español que un hombre no calor. Calor necesita la semilla para jer acciones, cortés, y comedido en las maminar, el huevo para incubarse; calor neras. Nada suele ser tan falso como esnacido en España puede serlo.
tos mitos que la fantasía forja alrededor del regazo materno necesita el tierno De su origen americano, casi sólo le infante para crearse. Para que la vida de las figuras populares.
resta a este esforzado luchador, cierta Blanco Fombona es así y nada más fogosidad, cierta impetuosidad, cierto arJosé Maria de Acosta que así y el que lo dude que se acerdimiento; sumamente sugestivo y atraque a él. No se lo comerá, yo se lo garanyente, acorde con la vida exuberante y Madrid, marzo 1930.
tizo.
Para los que hayan seguido con devoElogio de Petzval secuencia de haberles sido cerrada su ción el movimiento de la óptica cienfuente de provisión alemana, no pudi. tífica no podrá menos de ser una gran sor(Envio del autor. inos sino anunciar la aparición de esa presa que aun en la época de la post guerra, al croirn y el flint, con la aparición de unidad como fruto de una emancipación que tan fecunda ha sido en el desenlos cristales de Jena, lejos de sufrir la industrial, ya que las condiciones óptivolvimiento y desarrollo de cuanto se menor alteración las teorías de Petzval, cas del Aviar quedaban constreñidas había venido intentando en el campo de vinieron a confirmarse más, si cabe. La a las condiciones inherentes a esa clase las ciencias experimentales, haya perma creación del cristal de Jena que conmode productos anteriores a la guerra. Se necido, al parecer inamovible, el axiovió al mundo científico con la aparición trataba de la simple reproducción de ma científico que con fisonomía de apodel primer anastigmático vino a com los anastigmáticos alemanes de tipo cetegma dejara planteado ante los hombres de saber el inmortal vienés objeto mulgadas por el eminente hombre de mentado, de una abertura relativa de probar la exactitud de las teorías pro1:4. 5, de un ángulo visual de más 70 de este artículo.
En una de las primeras memorias preciencia: cuanto más microscópico fué el grados, y de in campo plano desde foco en el punto en que se fijara con antaño muy corriente en objetivos de sentadas a la Academia de Ciencias de Viena afirmaba el eminento Petzval que la sión en los puntos de proximidad. Enuna abertura dada, mayor era la difuconstrucción inferior.
La óptica alemana, desde la creación profundidad es una función del largo focal, de los Tessar y los Protar que auntiéndase que hablamos de foco exacto, de la abertura del diafragma, y de la disque nó de foco aparente, ya que estos que ostentan el nombre de Zeiss son tancia a que hubiera de precisarse el foco, son detalles que no perdona la ciencia.
en realidad fruto feliz de las investigao dicho en otros términos, la distancia del Veamos el panorama retrospectivo: ciones del profesor Dr. Rudolph, nada punto de foco exacto. Esta afirmación, henuevo había producido en verdad que cha por el eminente geómetra, hace Cuando hace algunos años celebramos significara una revolución en el ya vasto unos setenticinco años, a raíz misma de la la aparición del Aviar, fruto de los campo de las conquistas ópticas. Tamaparición del primer objetivo duplo, fruto esfuerzos de la casa Taylor Hobson, poco había realizado Inglaterra una rede su genial cerebro, y cuando los cris encaminados a proveer a la aviación y. novación siquiera en el bello campo de tales ópticos de que se disponía por la marina inglesas de la óptica necesa la geometría óptica. No qnisiéramos conaquellos días apenas si habían llegado ria para sus naves de guerra como con cederle este reconocimiento ni al propio Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica