DemocracySocialismVíctor Raúl Haya de la Torre

Repertorio Americano SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA San José, Costa Rica 1930 Sábado de Febrero Tomo XX Núm. Año XI. No. 477 En la muerte de Gómez de Baquero.
El Dolor de Amarunte.
Retrato de Bolivar.
Quetzalcoatl.
Galdós (3)
Nell.
Poesias SUMARIO Luis de Zulueta La ciudad del poeta.
Alberto Gerchunoft Daria Lus Morales propósito de un prólogo de Luis Jiménez de Asúa. Haya de la Torre Alberto Ilidalgo La contienda del Chaco. Leopoldo Lugones Jose Vasconcelos Bibliogrufia titulnr. ésar Arroyo Un caso de virilidad ejemplar Junta del Camino Bienes diesen Comprendamos mejor el Apra Luis lleysen Jorge Carrera Andrade Tablero (1930. Cada día más radical y con la cauna evolución ejemplar una democracia con todas sus consemisa más limpia. decía de sí cuencias: desde la forma de Gobierno mismo, en su ancianidal luminosa, En la muerte de Gómez de Baquero a la secularización del Estado y a la Francisco Giner de los Ríos. Era el De El Sol. Madrid politica socialista templada como la maestro, en efecto, cada vez más avande los socialistas franceses y alemazado, cada vez más comedido, más nes y los laboristas ingleses; en una respetuoso, de mayor delicadeza en la democracia que no se deje atracar, expresión de sus propias opiniones y que se defienda, si es menester, a la de más exquisita tolerancia para las mejicana.
opiniones ajenas. Cada vez más exal ¡Cada día inás radical. Baquero, en tado, más apasionado por los ideales, In rejez, firma esas declaraciones que y cada vez más sereno, menos violenseguramente no habría suscrito en la to, más comprensivo ante el ritmo juventul. Al final de ese párrafo, hashistórico de las realizaciones humata la moderada ecuanimidad de la nas.
prosa parece rasgarse un instante con Como Giner, a quien tanto admirael súbito fulgor de un fogonazo. En ba, también Gómez de Baquero, nuessu espléndido veranillo de San Nartro llorado amigo, caila día con la tín, el alma liberal de Góinez de Bacamisa más limpia, ha sido más raquero se sentía encendida por un sol dical cada dia, hasta el últiino de sui más ardiente que el que iluminó sus noble existencia. Bajo la nítida pechopasadas jornadas estivales.
ra palpitaba un corazón que, de año ¡Cuántos realizan su evolución a la en año, iba siendo cada vez más juinversa! El fogonazo es a los veinte venil y más. libre, más audaz en la años y, poco a poco, de la lama de visión de los progresos políticos y de generoso idealismo no quedan más las transformaciones sociales. Bajo que las cenizas. Muchos que a los el blanco guante, la mano marfileña. veinte años fueron radicales, radicade sexagenario señalaba, con mayor lísimos, son a los treinta sensatos entusiasino cada vez, los anhelos de burgueses con un tenue barniz libevanguardia, los caminos del porvenir.
ral; a los cuarenta, conservadores, y Cada dia sil estilo honraba más a la los cincuenta, reaccionarios. El caso Academia, y su pensamiento vibraba es tan frecuente que ese proceso pasa mejor en el ágora popular.
por ser la evolución normal.
Nos parece verle todavía, fino, pulPodrá serlo, acaso, para los tempecro, atildado, siempre cortés en sus ramentos perezosos y los espíritus maneras, siempre amable en su trato, egoístas. La vida enseña. una de con el porte de un gentleman inglés, las lecciones que primero se aprenden con el atractivo de un causeur franAndrenio es la de que empeñarse en que las cés, con la señoril laneza de un hicosas sean como debierau ser resulta Nox duele que se haya ido Gome: de Baquero, gran amigo de nues dalgo español. Bajo la frente calva, tra America. Recibía con frecuencia, y lo estimabu, este semanario, del inucho más incómodo que tomarlas el rostro afable de Gómez de Baquero que se expreso en términos muy comprensivos y halaguenos en el articulo sencillamente como son.
se iluminaba con una sonrisa expreLas dos Américas. Revistas Americanas. Véase el Repertorio No. 24 del tomo VII. Lo quisimor, 10 leimos con gusto y provecho. Prueba de Pero, en cambio, los hombres que siva, en la que babía mucho de inte ello son los numerosos articulos de Góme: de Briquero, o Aodrenio de veras sintieron esa extraña y abligencia, mucho de bondad y un poco (que de ambos modos firmaba el insigne escritor) incluidos en los 20 tomos del Rep. Am.
sorbente pasión que se llama el amor también de melancolía.
a las ideas tienen qiie ir haciéndose Se iniciaba el diálogo. Baquero hacada día más radicales. Porque radiblaba a media voz. Suavemente, discretamente, la senectud, fué «una libre lanza, al servicio cal es el que va a la raiz. los años, al par como quien nada dice, iba apuntando ideas, de las campañas más democráticas. Después, sar veloces, nos desengañan de la fútil hojaideas cada vez más radicales. Cada día más mostró sus simpatías y preferencias por la rasca que brota y cae, de las consideraciones radical. República. Al final, el antiguo redactor de La momentáneas, de las componendas circunstanNacido a la vida pública con la Restauración, Epoca se hallaba ya muy cerca del socialismo. ciales, y nos adentran cada vez más en el valor Gómez de Baquero empezó siendo conservador. En estos últimos años, bajo el régimen de de los grandes principios: la verdad emanciEscribía en La Epoca. Luego, aunque sin ha dictadura, hubo de hacer declaraciones tres o padora, la libertad humana, la justicia social, cer politica activa, principio su evolución y cuatro veces, respondiendo a diversas encues que son la eterna raíz de todo florecer. venise sitno en las filas liberales. Más tarde, siguió tas periodísticas. Siempre sus declaraciones úl dero.
evolucionando hacia la izquierda. Ya su espi timnas eran las más avanzadas. Recordemos, por Cada din más radical el fondo, más limpia ritu no encajaba bien en los partidos monár ejemplo, las publicadas el año pasado en B C: cada día la impecable forına literaria, alcanzó quicos, y el admirable publicista, al comenzar «Yo pongo mi ideal en el extremo opuesto, en Baquero en su madurez, bajo la movilidad del Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica