Communism

REPERTORIO AMERICANO 101 en SUS lin nito Pérez Galdós «ciego como Homero y. po motivo, esa prensa batia palmas por la de irresolución. pesar de nuestro triunbre como Belisario; noble iniciativa que fra supuesta conversión» de Galdós que, mu fo, el peón tendrá hambre, el roto verá casó de manera lamentable constituyendo un riendo santamente en el seno de la Iglesia, a sus hijos languidecer en los harapos, episodio triste, una verdadera vergüenza que era un ejemplo para tantos herejes y libre el pelado, el indio, el guajiro serán basura no merece la pena de ser recordada.
pensadores como abundan hoy. Se repitió la de humanidad, continuarán envilecidos, La ceguera del Maestro, por fortuna, pare historia de siempre urdida por el fanatismo capaces sólo de relampaguear en una ce que nunca llegó a ser total.
católico al morir todo célebre personaje. mirada de odio la poca fuerza que les Galdós había ganado con sus libros y con Don Benito había perdido en los últimos habrá dejado la miseria y la opresión.
su teatro millones; pero los había gastado con la tres meses el pleno uso de suis facultades esto no es americano, no es propio do misma facilidad con que los había ganado.
mentales. Cuentan que se volvió como un América, la tierra de los empeños infiNunca supo administrar lo suyo, ni ese cereniño; que tenía voluntariedades, caprichos y nitos, de los recursos sin límites, del bro poderoso sabía hacer, números ni llevar gustos infantiles; que le dio por cantar canNuevo Mundo sin precedentes prehistóuna cuenta; además, parece que fue muy pródi ciones canarias que había cantado ricos, sin supersticiones de casta o trago y dadivoso con los suyos y con los ajenos.
primeros años, allá en las Palmas. Otras dición.
Los zorros de los editores que no ignoraban ahora para animarnos voy a expliveces, dicen que tenía alucinaciones, que creia esto, lo explotaron también. La consecuencia ver y hablaba con los personajes que había car mi contenido que acaso parecerá ramfué que llegó un momento en que el patrimocreado su mente. Han referido sus familiares plón, pedestre, poco elevado, pero en el nio de Don Benito se vió seriamente amenaque una noche los llamó muy exaltado, diciénque creo firmemente y esta fe me da el zado por ionúmeros acreedores, usureros sin doles que acaba de recibir una visita de Santa espíritu, el continente que me hace vivir conciencia en su mayor parte. Pero Gallos Juana de Castilla; y pidió que en seguida le feliz, y mo obliga a esfuerzos do prosesupo al fin encontrar un abogado inteligente litismo. No me importa que me acusen vistieran y lo llevaran a su despacho, porque y probo que desenredó la maraña en que estatenía mucho, pero muchísimo que trabajar.
de poco original y de infantil, quisiera ba envuelta la hacienda del gran escritor, puso escribir en parábolas para que nadie se en orden todo y le libro de los terribles acreEn este estado ¿qué valor podría tener su escapara ni del idealismo ni de la doceilores, dejándole con más de lo necesario para confesión? Y, aún cuando lo hubiera hecho, trina.
vivir con toda coinodidlad. Los últimos años acaso hubiera quedado anulada por ello la obra Yo creo que la libertad de la lucha de Galdós, fueron, pues, tranquilos y sólo de toda su vida? Lo que si resultó verdadero por la existencia no es apropiada a los amargacios por los padecimientos físicos de su es que el grande hombre de izquierda, que no tiempos presentes. Hasta los que vencen tremenda enfermedad.
era ateo, como no podía lógicamente serlo un son infelices. Lo que sufro el pobre y la la muerte de Galdós, cierta prensa negra entendimiento como el suyo, quiso ser enterra clase media es inexplicabile, pero el rico que toilavía subsiste en España como do en cristiana sepulturn, entre sus muertos sufre todavía más. Por lo general debo anacronismo de los tiempos que vivimos, amados, en el cementerio de la Almudena, mucho más de lo que tiene. Su fortuna pretendió lanzar a la publicidad la absurda donde desde hace dos lustros hay una cruz es un balance en papel, y el dinero que especie de que el apóstol se había retractado, con los brazos perpetuamente abiertos, dando usa es prestado por el banquero, siempre en el postrer trance, de «sus errores, y había sombra misericordiosa a los restos mortales amenazando con una liquidación. Pobres recibido los últimos sacrainentos. Con tal del que fué el primer español de su tieinpo. y ricos tienen que consolarse con supercherías religiosas, y esperan un razonaCésar Arroyo ble bienestar en otra vida. Pero hasta (Concluirá en la entrega prorima) esto han de pagarlo caro. Si se examina bien los únicos que tienen un activo real son en forma más o menos disimulada o banqueros o sacerdotes. Hasta en No hay espíritu sin cuerpo, ni ideal sin los Estados Unidos, en los pueblos más prósperos, sólo dos edificios son de piedoctrina, ni política sin programa dra o ladrillo, la Banca y la Iglesia.
Creo también que la libertad de compeQuerido señor García Monge: En España y en Hispano América tencia es ruinosa y detiene al progreso.
Publiqué en los últimos Repertorios, creemos que tenemos idealismo porque Hoy todos sabemos quién produce un: merdos cartas que han motivado una benéhacemos poesías, fe porque pronunciamos cancía, no hay secretos que justifiquen vola controversia que me obliga a rediscursos, esperanzas porque escribimos variedad de precios. El tendero de higos plicar.
cartas al Repertorio. Todos hablamos de o dátiles en un bazar de Damasco podía Cuando yo cra muchacho creia que lo Aniérica, pero ninguno de qué América; decir que él sabía un oasis que los profundamental cra lo que llamamos el maldecimos al capitalisino yankee, pero ducía inejores que los del tendero de expiritu, la posición espiritual que da un no proponemos un comunismo hispánico; enfrente, pero en nuestros días el vene valor trascendental a todo lo humano. abominamos los Estados Unidos, pero dedor tiene que Dalagar su clientela con El Abuelo, don Francisco Giner, nos continuamos en estados desunidos; criti medios ilícitos y con el crédito. Superrepetía a menudo que lo esencial no es camos las. dictaduras, pero nadie conoce chería y crédito, otra vez magia y banca, el contenido, sino el continente, la manera una cosa mejor. Hemos llegado a ver no veo que esto pueda servir mucho baja o elevada de comprender un asunto claro que el parlamentarismo a lo siglo para el progreso. La mitad de las geno realizar um acto. Poco le hubiera dado XIX no curaría nuestros males, pero tes consumen la vida detrás de mi mosa él que lubiéramos sido católicos, si nadio dice qué clase de Asamblea, Con trador espiando al pasante que se deja anestro catolicismo hubiese llegado a ser greso o Representación popular podría seducir por sus cachivaches: la otra 1111 istianismo, y hasta nos habría tole gobernar estas naciones cuando caigan mitad desesperados pagan cosas que han rado que hubiéramos sido conservadores las dictaduras. Pregunte a un aprista comprado sin necesitar. Qué moralidad, si lo hubiésemos sido por amor al pasado, si hay que tolerar la explotación de la qué humanidad puede desarrollarse espeno por miedo al futuro.
riqueza nacional y dirá que lo prelimi rando una presa que ha de ser necesariaAhora, con el tiempo y la experiencia, nar es detener la invasión yankee. mente un vecino y acaso un pariente!
crco algo diferente. El vago anhelo que ¡Pero con qué armas. Con un superior La producción ha perdido şus secretos.
no está concretado en una idea no es idealisino! Convenido. Pero debe ser un Un armero do Toledo sabía oraciones espíritu, sino un estado morboso ener idealismo nuestro, nuestro, nuestro, mejor para mejorar sus accros, hoy el fabrivante, infccundo. El espíritu es la forma, que el suyo, y aquí tropezamos ya con cante tiene que producir el tipo patrón La fe en la doctrina produce el estado la necesidad de concretar. Preguntadle modelo standard aceptado y lasta immental que llamamos idealismo. El abuelo a un aprista si hay que conservar las puesto por los gobiernos. La única manera tenía razón, pero el continente es el resul presentes fronteras. Qué dira. de vencer la competencia es produciendo tado del contenidlo, no existe continente Tengo un miedo atroz que dentro unos más barato estrujando al obrero o prosin contenido, no hay espíritu sin cuerpo, cuantos años todos estaremos muertos o diendo más con el auxilio del banquero.
ni ideal sin doctrina, ni política sin pro coronados de laurel, pero dejaremos a que es el que se aprovecha. En los Estagrama.
nuestros hijos una lamentable herencia dos Unidos de cada cien que empiezan Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica