Democracy

108 REPERTORIO AMERICANO PASADA ASADA una elección popular, los Estampas que la han manejado, esto es los politicastros, piensan en ella con propósito de elecciones populares desilusión o con suprema alegría.
Si hubo «triunfos: hay cánticos; biente público ha sido llenado del consigue fácilmente. Pero si ese si verratas. amarguras. Una y anestésico que entontece la inasa hombre de valor se revela contra otra pasión siguen un desarrollo electora. De ahí que no pueda la política de la anestesia y se paralelo, penetrándose y volvién resplandecer la figura austera del presenta a enseñar el uso de la inasclose separar hasta morir la hombre. Preparada esa masa, se la carilla, se queda rezagado escuveheinencia en la placidez de un conduce a dar el voto. la opera chando la burla del politicostro olvido mutuo.
ción la lleva a cabo, sumisamente, que lo llamará ultranacionalista, La reflexión filosófica o crítica sin dolor. Esta a sencia total de estorbo de la buena adininistrano sale de los comentadores de sensibilidad es el factor más humi ción del país, ultraensimismado, ma elección. Sin embargo, el que llante en una elección. Porque sen. ultraidealista. no ve el politislespojado de ambos sentimientos, sibilidad significa capacidad para castro que a ese hombre para no mire lo que la pasado, el «torneo pensar. el votante no piensa, sufrir el agravio popular no le escívicos, con ánimo de encontrar no puede hacerlo anestesiado, como casearon los medios.
siis valores sus vicios, comprenlo mantiene el politicastro. Los Como se ve, el elemento hombre derá enseguida que ha penetrado juicios se le dan hechos. Todo lo está descartado en los movimienen un mundo curioso. Lo que morecibe listo para la digestión rápi tos eleccionarios populares. es nos importa en un elección popuda. Está acostumbrado a recibir. el factor cultura el que más contrilar es el hombre. El sector poliNo le exigen en cambio nada más buye a que el politicastro impontico qlie haga depender sui peneque el voto. Es el único a porte que ga todas las cartas de su juego tración en la conciencia popular él debe dar a una campaña política infecundo y peligroso. La masa del elemento humano superior está Su falta de sensibilidad es funesta, electora que tuviera abierto el enfracasado. Lo primordial es llenar Por eso el camino del triunfo en tendimiento no soportaría la anesel ambiente le cualquier anesté una elección popular no puede en. tesia electoral. Hay en analfabetas sico que adormile. Por las vías contrarse fuera del mundo cren y no analfabetas un fondo lúgnbre respiratorias se lo absorbe el. pue do por el politicastro. Los que se de ignorancia. Es en esos cimien.
blo soberano y queda asi en actia parten de él fracasan. La única tos en donde los ardides de los tud de obedecer la brida que lo forma de sentirse ungido (apli inalabaristas construyen sus casdirija. Sin anestésico no hay clo cando un cliché) por el favor del tillos. Por eso la lucha inmediata minio posible de esa soberanía pueblo es usar un anestésico cual que el país debe librar es una lucomún, tag exaltaula en los perio. quiera. Mientras no haya adorme cha por la cultura. No somos dedos eleccionarios. Este recurso lo cimiento no hay popularidad. Po votos ciegos de la democracia, pero utiliza maravillosamente el orga drá haber simpatías, agasajos mientras ella tenga que constituir nizador de partidos. triunfa.
hasta respeto, pero elección, esto el fundamento de estos países saEn cambio, los sectores políticos es, triunfo, no vendrá nunca. En lidos del coloniaje esclavizador, lo quie siguiendo una táctica bélica cambio, si el capricho del politicas urgente es darle cultura al pueblo, traten de enseñar a la soberanía tro quiere colocar a un hombre toda la cultura que le desbaste popular, el uso de mascarillas que de valor, por circunstancias que los repliegues en donde se enquisla defiendan de los gases adormesólo al politicastro interesen, en ta la ignorancia. El políticastro ceilores, se quedan burlados y escarel número de los ungidos, lo se empeñará en afirmar que lo que necidos. En uno de los viajes del Juan del Camino Dean Swift (y:pernítanos la noviCartago y febrero de 1930.
sima literatura presumida de psicologia examinar este problema a través de una antigüedad tan deEl traje hace al caballero testable como los viajes de Swift)
tiene su héroe la ocurrencia de y lo caracteriza abogar ante el Emperador de Liliу put en favor de uno que se liabín La Sastrería apropiado una suma de dinero.
Para hacer blanda la justicia del temible Golbasto Momaren afirmaba Gulliver que su defendido tan sólo había cometido un abuso le confianza. Oh monstruosidad de Francisco Gómez Ja afirmada! El abuso de confianza está castigado en nyuel imperio le hace el vestido con la pena capital.
Tgual cosa ocurre a los que aboeni pagos semanales, mensuales guen ante la «soberanía popular o al contado.
por el uso de la mascarilla antidotadora. El discernimiento está Hay un inmenso surtido de atrofiado y el politicastro ha liecho casimires ingleses. Operarios sentir al «pueblo soberano, que competentes para la confectoda operación debe hacerse sin ción de trajes.
color. la operación de elegir es de sumo dolor. Ay del que intente Haga una visita y se convencerá volver a sus funciones a esa capacidad del hombre para separar lo Calle del Tranvía real de lo irreal! Queda condenado 50 varas al Este de El Cometa. a abogar por un delito que reclafrente a Luis Vanni ma la pena capital.
Los que eligen, dijimos ya, no San José. Teléfono 3283 tienen la preocupación del hombre, aunque parezca paradójico. El amel pueblo hace es inclinarse por las cosas que tengan un sentido mejor en el pais. Pero eso es una falacia. Pueblo conducido por po. líticastros es pueblo adormecido.
Examinamos esos hechos con el pensamiento puesto siempre en los destinos del país. Ni amargados por un resultado, ni regocijados por otro. En el fondo ambos resultados tienden a lo mismo: a elegir unidades y no conciencias. Es por esto por lo que nos alarmamos de la ausencia de cultura en el pueblo. Los problemas vitales del país no han penetrado todavía en él. Ha oído hablar de ellos, pero también a diario ve correr el agua de los ríos. Por qué preocuparse?
Los que han pretendido señalarle peligros no merecen fe. Como no han gesticulado, ni le han hecho promesas, ni lo han engañado, no merecen tomarse en cuenta. Es posible que un país tan adormilado tenga garantizadas sus libertades, lo que en verdad puede llamarse libertades, esto es, propiedad del suelo, propiedad de las agnas, del aire, en una palabra propiedad exclusiva de su soberanía económica y política? En visperas de la elección que acaba de pasar exhortamos a los ciudadanos a votar como linica manera de fortalecer la muralla opuesta a los intereses extranjeros que trabajan por esclavizarnos. Esa exhortación se ahogó en el ambiente anestesiado. Quiere decir que el camino debe ser otro. Tal vez el que tenemos señalailo de dar cultura a analfabetas y no analfabetas. Sólo así el discernimiento volverá a la masa electora. De lo contrario los hombres que no pueden usar los gases adormecedores, porque no pueden usar nada que sea engnño, estarán relegalos a no prestar a su país servicio alguno. Se les tendrá coino figuras decorativas merecedoras de ena dignidad minima mientras sean suinisos y no osen criticar to solo de los procedimientos en boga.
No intenten salir de ese marco.
Allí está la. inano superior que abate la osadín. Ah! pero no es posible jugar con el destino de un pueblo. Los hechos yan apareciendlo, aquellos hechos que no puede afrontar la malo qiie abate, y es entonces cuando el hombre deco.
rativo entra en juego como inidad imprescindible. es que ese hombre decorativo es culto, y es enérgico y aute toilo, es honradio.
La honradez para la lucha no In encuentra el politicastro en el común de los hombres. Pero quién sabe si el espíritu repudiado tenga que acatar las insinuaciones de la mano que abate. Cuando un país está amenazado de sufrir el vasallaje de fuerzas oscuras, la dirección de la batalla no puede seguir continua a quienes por su ineptitud provocaron ese satanismo, La Colombiana Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica