AnarchismCommunismCommunist Party

124 REPERTORIO AMERICANO Un milagro en el Sur.
Inédito. Envio de Blanca Lu: Brum Bajo el crucero Yn sabemos sus amigos que Angel Fulco es más poeta del Allá en el Sur no hay sombras de tradición adusta, Uruguay que Cónsul del Urugiay.
polvo de ruinas, nubes quo nos impidan ver Pese a su oficinita pedante que tiene una máquina de escribir, en el milagro nuevo con perspectiva justa.
un retrato de Campisteguy, y «El Mapa de la República Oriental del Uruguny. que a mí siempre me hace pensar en inuestro Pasado apenas puede llainarse Ayer!
Maldonado y buscar el Cerro de Pan de Azúcar, es decir el Vainos atrás dos siglos y ya no hay horizontes; lugar donde yo he nacido; y que tiene además un cartelito ya aparece el Charrúa que nunca tuvo hogar, notable que dice. Horas de Oficina, de 11 a 14 y de 16 a 18, encendiendo sus fuegos de guerra por los montes, menos los sábados. ipuro grupo. Quie me pregunten mi para «Vichaderos de estrellas del Río como Mar; que sirve la maquinita de escribir, y yo diré con mucho gusto, nada más que para hacer versos; y yo diré también que es muy Dos siglos sólo, y todo se hunde en la prehistoria; cierto que el retrnto de Campistegny está siempre torcido y todo lo hizo de entonces muestra estirpe solar; con telarañas. las Horas de Oficina. pues esas se hanı inuestros padres perdieron en el mar la memoria, Liecho para sus amigos, para los poetas, para los charlatanes y y el árbol genealógico también cayó en el mar!
para los toreros. Por alli pasa Şilvetti, el Tigre de Guanajuato, y algunos generales de la «Revolución mexicana, que El Río de la Plata, misericorde nido, todavía no los han fusilado pero quedan siendo serios candidatos había oído apenas ecos de humana voz; al pareilón, porque en México son generalmente los generales hasta ayer con sus olas coreaba el alarido los mas frecuentados por el Articulo 30 30. cómo no decir que también por allí pasó un dia el tristemente célebre Triston del flechero salvaje, desnudo coino un dios.
Maroff, quien después de haber sido en Bolivin director de En la página en blanco de la Painpa, los potros una cárcel, fué en Italia cónsul melancólico al servicio de Saavedra, cuya melancolia se acentuó cuando Siles lo destituyó; gauchos fueron abriendo la Epopeya inicial luego, en México revolucionario se sintió idem y por lo consi al galope; el linajo nace y finca en nosotros guiente tuvo sus buenos conchavos gubernamentales, ecal los primeros del nombre luminoso triunfal!
cando constantemente en sus coqueteos comunistas, que era Tenemos realidades en vez de tradiciones: miembro del partido comunista francés! ahora partió Maroff.
Pasa también Alejandro Sux que ha dejado la literatura y por calor de leyendas, fuego de juventud.
la anarquía para convertirse en un terrible competidor de ique al fin todos los brillos de las constelaciones Rockefeller.
valen una estrella del Crucero del Sud!
Además tiene el gran Angel Falco, amigos comunistas, Cuna de oro en la Pampa tuvimos; un padrino boxeadores, anarquistas y tenores. Compatriotas auténticos?
sin rival y el miis pródigo entre todos: el Sol!
creo que sólo él y yo. Los Ministros no se cuentan, los minisel privilegio insigne de abrir nuestro camino tros no son compatriotas, son eso. ministros. bien, hablando de Falco como camarada y como amigo, a filo de hacha. bueno. quién nos supera el rol?
no se puede hacer de otro modo, porque él está rodeado por su indole maravillosamente humorística, afectiva y franca, de Prodigio en flor que se abre donde antes fué desierto, todas esas cosas encantadoras y frescas que dicen de su alına es el nuestro y apenas si se empieza a vivir.
permanentemente vibrante y joven. Yo lo recuerdo bien durante ¡Así se hizo la Patria, que es el balcón abierto los días angustiosos de mi encarcelamiento, con la ansiedad por donde nuestra América asoma al Porvenir!
que mi hijito y yo esperábamos su bondadosa visita; yo lo sentía y valoraba como si se tratara de un ser íntimo y famiSi es pequeña la tierra, grande es nuestra ventura liar, finamente atento y cariñoso, digno y valiente en medio de de haber nacido en ella; por pequeña, es razón las iniradas inquisidoras de los carceleros jerárquicos que casi que tiendan nuestras gentes a agrandarse en altura querían decir. comproinete usted su cargo.
y en luz, ya que no hay modo de liacerlo en extensión.
Yo lo vi siempre con su cara noble y su andar fuerte y En breve cuna puede nacer toda grandeza, medio quebrado de gaucho, meterse buscándome entre la soldndesca y esbirros como si hubiera dejado detrás de la puerta y la nuestra ya brinda la amplia hospitalidad escondida y casi avergonzada su investidura horrible de diplode un regazo materno donde acaba y empieza mático, y en cambio como si se le volviera a encender la frente todo; nido de gloria y ala de Eternidad!
con la llamarada ardiente de sus viejos tiempos. Así es la Patria Chica, la hija del Mar de Oriente. qué decir del poeta? no hay mas que decir que es uno toda crinada de astros, triangulada de luz!
de los mas grandes poetas sentimentales de estos últimos tiempos, inetido dentro de las viejas formas pero con el talento y la Por verla, es que la América de la irredenta gento emoción que fueron de él en todos los tiempos. Como si su mira hacia el Sur, en cuyos cielos brilla la Cruz!
cuerpo no hubiera perdido la antigliedad del ritmo, pero sui Así es de pura y diáfana; no hay sombras en su historia, espíritu continúa altamente sereno, altamente erguido, con la misma soberbia rebeldía de otros tiempos, aunque ya no hace ni la más leve mengua de sus prestigios hay!
girar en vertiginosas ruedas la sangre, sino que aquietada en ivivió siempre en estado de gracia con la Gloria, un cuágulo dramático vé llegar la calma de los años.
cantando y combatiendo, nuestro noble Uruguay!
Su poema del Sur es una coninovedora ofrenda del poeta Para todas las razas abre su hogar fecundo, al Uruguay lejano; que no es precisamente un arranque patriótico sino que después de un madurar de cielos, de paisajes, de porque no en vano tiene forma de corazón; amigos, de estrnjones sentimentales, de experiencias, fracasos y es de ese hogar que se alza por las vías del Mundo y de quién sabe cuantas cosas desgarradas, vuelve hacia el la columna de fuego de la roja Ilusión!
Sur su corazón lírico y nómada, y es tan fresco el viento de la Ancho es el Mundo, cierto, para toda osadía, Pampa, tan definido y sencillo el paisaje, tan cordiales las pero con ser tan grande yo no pude encontrar playas y tan firmes los rostros, que otra vez quiere lanzarse donde hacerme una patria, cuando perdí la mía.
hasta allá en una definitiva y honda carrera de amor. Su cuando el dios enemigo me aventó por el mar!
poema es un film de recuerdos fijados casi con lágrimas en el celeste celuloide del cielo oriental. Lleno de afirmaciones vigo¡En el nombre de Artigas, que Ariel sentó a su diestra! osas, de fervor, y de exaltación americana, tal como la ipor los clavos radiantes que ilustran nuestra Cruz!
entienden y aman en el Sur. Acaso la renlización admirable de este poema no vale mas que toda su taren consular y sus iyo juro que no hay tierra como la tierra muestra, saludos a los Embajadores y demás hipocresías a que está cielo como su cielo, ni luz como su luz!
obligado. Se nace.
Esce verso oido en tierra mexicana es la mas auténtica embajada do la inteligencia y del espíritu que el Uruguay pudo Fué ayer nomás que vino do Oriente la creadora haber mandado.
raza, siguiendo el rumbo del Sol al declinar; Blanca Luz Brum de Parra del Riego vino, acampó en la noche, e improvisó una Aurora México, Julio del 50, con cuatro estrellas vivas de esto lado del Mar. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica