130 REPERTORIO AMERICANO fraternal; y Murillo, el gran Murillo, recto. En tan lamentable situación surgió a Harta razón tenía el país para tan desy sagaz, cuya alma era un cisne por lo la vida pública el ilustre Doctor Castro, bordante alegría, porque la aspiración de ininaculada o intacta, estimó al huésped, plenamente convencido de que sólo por los patriotas se veía cumplida, y la anhcle puso sobre su corazón, le dedicó sus la elevación de la cultura nacional cabía. lada Universidad nacía llena de vida y juicios lisonjeros.
redimir a la patria; y absolutamente de repleta de promesas para el porvenir. Traia Regresó. Lleno de grandes prestigios, terminado a procurarlo a toda costa. a guisa de dote un capital respetable, comcubierto de viva gloria, volvió a elegirle El de mayo de 1813 decretose a su puesto de todo el haber de la antigua Presidente el pueblo. Comenzó de nuevo iniciativa, la ley de erección de la Uni Casa de Santo Tomás, con más una cuarta el repúblico su interrumpida tarea. En versidad de Santo Tomás. Se creerá que parte de la renta de tabacos del Estado; medio de las agitaciones políticas, era un comenzaba así el padre de la enseñanza capital holgado para el perfecto lleno de árbol firme y vigoroso que tenía el conacional su eximia labor por la cúpula sus fines.
nocimiento de la virtud de su savia. Pero del edificio; pero no es esa la verdad, La fuerte vitalidad de esa obra memohe aqui que la revolución fué más potente porque dentro de la nueva creación se rable del Doctor Castro le consintió exque las anteriores: golpeó el hacha revo comprendía un vasto plan educativo, el tender su benéfica acción por largos años; lucionaria y el árbol se vino al suelo.
avance simultáneo de todos los ramos del y para encomiar sus importantes serviMas sus mismos contrarios reconocían la saber, y de todas sus escalas, del dele cios, baste observar que no menos de seis superioridad de aquel republicano que no treo al doctorado.
Presidentes de Costa Rica se formaron atacaba nunca la ley ni los principios «El primer deber de un buen gobierno, en sus aulas, al suave calor de aquella democráticos; que tenia odio al cadalso, madre de su saber y virtudes. Rəfiérome decía entonces el Doctor Castro y lo creía que dejaba intacta el arca pública, que a los señores Soto, Durán, Iglesias, Esinuy de veras y de lleno lo practicaba es promovía adelantos, que respetaba el dequivel, González Víquez y Jiménez (den promover la instrucción pública, a loptando recho ajeno, que no callaba nunca los para ello todos los medios que parezcan Ricardo. clarines de la prensa, esa terrible derruadecuados a la obtención de este grandioso Como dependencia de la Universidad, cadora de toda Jericó.
e importante objeto.
a costa y bajo la dirección de su Junta Eu sus postreros tiempos siempre es «Sólo la instrucción. agregaba, lleva al de Gobierno, fundó el Doctor Castro en tuvo en altos puestos, en gracia de sus hombre al importante conocimiento de sus noviembre de 1816, la primera Escuela Normal de Varones de Costa Rica. El merecimientos altísimos. Todo Centro derechos y obligaciones; sólo la instrucción América vió de cerca al preclaro ministro número de alumnos, de 14 a 20 años, era refrena y dirige sus pasiones; sólo ella siemque llevaba en la solapa de su levita el bra en el corazón la semilla de la dignidad cincuenta, designados por las municipabotón rojo de la Legión de Honor; todo lidades y sostenidos los de fuera de la y del honor, e inspirándole sublimes y noCentro América escuchó los discursos subles pensamientos, le hace justo, útil, benécapital, por aquel Instituto.
yos, oportunos y patrióticos siempre, y fico y patrióta. El de mayo de 1817 antes de altodo Centro América cuando le veía pa «La ilustración, sostenía por último. es canzar la edad de 29 años ascendía el Doctor Castro a la Presidencia de Costa sar decía. Allí va una reliquia gloriosa el baluarte indestructible de la libertad de del buen tiempo viejo; allí va un monu los pueblos, el firme apoyo de su tranqui Rica, por elección popular; y uno de sus mento vivo que recuerda la grandeza de lidad, el paladión de sus derechos, y la pri primeros cuidados fué la creación de un nuestros padres. mordial causa de su engrandecimiento y Liceo general para la educación de niEra él un tanto sonador; era unionista. prosperidad, ñas de todos los departamentos del Estado.
Quería la fusión de los cinco estados, la El día 1º. de setiembre de 1813, vigéNo resisto al deseo de reproducir la Unión, la visión de Jerez, la Dulcinea parte motiva del decreto respectivo, fecha de Cabañas ese sublime caballero andan simoquinto aniversario de su natalicio, 19 del citado mes; dice así: te. de la libertad. la mártir que quizá publicó el Doctor Castro los Estatutos de desapareció para siempre aplastada por la Universidad, obra completa que entraba las ruedas de los cañones de Rufino Baen todos los detalles y los resolvía sabia Persuadido de que uno de los objetos rrios. Siempre fué el doctor Castro menmente, compuesta de 211 artículos; estamás influentes en la moral pública y más sajero de la Paz.
tutos que subsistieron en vigor, con breves importantes al bienestar social, es la educaLos que le conocimos intimamente, salapsos de suspensión, hasta que desapación del bello sexo, de donde sale la hija amorosa que halaga y dulcifica la ancianibemos como era el hombre. Era jovial, reció del concierto de la enseñanza nabondadoso, amigo de la juventud.
dad de sus padres, la fiel esposa que hace cional aquella alma máter de gran número Amaba a sus hijos con una ternura de compatriotas ilustres.
la dicha del hogar doméstico, y la tierna El 21 de abril de 1844 tuvo efecto on madre destinada por la naturaleza, a for: profunda. Cuando murió mi amigo Jorge el salón de la Asamblea del Estado, con mar, como primera maestra, el corazón del el padre padeció dolor inenarrable. Al solemnidad y esplendidez que sobrepuhombre; persuadido asimismo, de que en el verme tiempo después de la desgracia, jaron a toda otra ocasión de regocijo estado de progreso y de población en que se puso a llorar, me dió un abrazo. Pobre y bella alına!
público, la inauguración del Instituto con se encuentra Costa Rica, ya es oportuno y asistencia de las autoridades supremas preciso erigir casas de enseñanza pública Duerma ya su misterioso sueño el maesciviles, militares y eclesiásticas. Un ejempara niñas en todos los departamentos del tro de virtudes y energías.
plar de la ley de erección, estampado en Estado, y siendo indispensable, para veriDescanse el hombre antiguo, extraño seda y colocado dentro de un marco de ficarlo, preparar antes el número de maesa nuestros tiempos, digno del mármol.
oro profusamento adornado de flores, pasó tras, mediante la plantación de una escuela Costa Rica le debe una estatua.
de manos del Ministro Castro a las del general; por tanto, etc.
La juventud debe descubrirse delante Rector de la Universidad, Doctor don Juan del cadáver del varón intachable.
En carta que, por insinuación del Conde los Santos Madriz; y después de disSu casa está de duelo, ese hogar que de de Gueydon, encargado por su Gocursos adecuados de los Doctores Castro él quiso tanto, donde tenía los seres de y Madriz y de los catedráticos presentes, diplomáticas y comerciales, dirigió el Docbierno de abrir en este país relaciones su corazón que lo acompañaron en las Doctoren Herrera, Gallegos y Calvo, se glorias y en las tristezas de la existentor Castro a Su Majestad la Reina de los colocó aquélla en un carro alegórico ticia.
franceses, descuella la devoción del jorado por diez niñas ricamente ataviadas Yo saludo al patricio que emprende el ven gobernante a la cultura de la mujer; y llevóse a casa de don Alejandro Escaviaje eterno.
he aquí sus palabras: lante, donde se había preparado un a Saludo al astro que se pone.
modo de altar para la exhibición del va Erigida en esta capital una universilad Te digo adiós, anciano de la sonrisa lioso documento.
para la alta instrucción de la juventud masdulce y la mirada paternal.
Corridas de toros, banquetes, bailes y culina, se echaba de menos un instituto para cabalgatas se sucedieron por varios días, la cultura del bello sexo. que constituyendo Rubén Darlo costeados ya por el Gobierno, ya por el la más preciosa mitad del hombre, deman(El Heraldo, 1 92. Ayuntamiento, o bien por los empleados da no menos que éste el beneficio de una civiles y militares y por particulares, a esmerada educación. Procedi a llenar este San José, Costa Rica. 1919. porfía.
vacio y decreté un Liceo para niñas, ase(De Rubén Darío en Conta Rica. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica