REPERTORIO AMERICANO 205 Encio de la autors visto De Socinl. La Habana. Quiero empezar estas notas con Maria Villar Buceta y revisión de sus versos, tuvo la semblanza de María.
completa libertad. Buen trabajo Antes de conocerla, como poetime costó que aceptara!
sa y como mujer, sólo de oír hablar de ella, hondamente, de nada he quedado tan Intimamente es amable, franca, sinya sentía simpatías hacia ella, y una de esas admiraciones que se sienten por satisfecha como de hacerle la edición cera, alegre. Tiene terror a llamar la de sus versos. Era natural que conoatención, a estar en evidencia. No cogentes y cosas, desconocidas, sin saber ciéndola y teniéndola por una de mis nozco más que una palabra para exprepor qué y que por este mismo motivo, mejores y más queridas amigas, haya sar lo que ella es: Ladylike.
tienen mayor atractivo.
Su conocimiento de la vida y de las un artículo publicado por Emilito Roig algún día. Pero, hoy por hoy sólo son Se me ocurrió escribirle cuando le tentativas poéticas podrán ser algo bueno gentes de ha hecho adquirir algo que eso: tentativas poéticas! Cada vez ría y a pesar de que ahora recuerdo maMaría está siempre a la defensiva!
que entro en una librería y veo tanto libro pesar de tener cierta amargura, su lamente lo que decía, sí sé que me im malo, instintivamente pienso en los tacorazón poble está dispuesto siempre presionó tan favorablemente que le lentos positivos que no tienen su obra demostrarse tal como es en realidad: escribí en seguida.
recopilada. eso fué lo que quise haFuimos Para que, si ne basta un poco de ternura amigas, años, sin habernos cer: recopilar los versos de María. He punca. Más tarde vine a leer sus ahí como nació Unanimismo Ella no los y de comprensión para aliviar la amargura versos. No los entendí. Por falta de quiso publicar todos; en esto, como en que en mi espíritu ha ido infiltrando la vida, preparación de mi parte. Puedo decir todo lo demás título, tamaño, selección acrecentar más hieles sobre mi propia herida. que hace solamente dos años Quién sabe si todas las cosas que vengo a comprenderlos. que no entiendan de ella sean es que el talento personal de Ma Sobre Unanimismo de Maria Villar Buceta producto de su excesiva sensibiliría Villar Buceta es tan real, dad. eso es María. poeta y tan positivo, tan seguro y fuermujer una gran sensibilidad: te, que en ella es, si no superior, Srta. Sarah Méndez Capote.
al menos igual a su genio poético. mis horas soñadoras Mi amable amiga: aseguro, sin temor a errar, de artista y de mujer, dos veces senLas letras cubanas han contraído con Ud. una deuda. sitivas, es la personalidad más inque es teresante que yo he conocido Ellas se la pagarán, si están de humor pagadero. Pero yo, hasta hoy.
a mi vez, soy deudor de Ud. por el mismo concepto, y voy No deja por eso de ser lo suficientemente realista para ver y Maria es ante todo exquisita ver si no peco de moroso.
mente femenina. ya es mucho, Gracias a su amistad sin par, podemos leer impresas, y comprender la vida tal como es.
para hoy! Es femenina con todo bien impresas, las poesías exquisitas de María Villar Buceta.
He ahí el talento fuerte y seguro de que hablé; talento que lo Dirá Uà. que empiezo por calificarlas, y dirá Ud. bien, por la feminidad encierra en le permite ser a la vez realista que sí: pudor, reserva, timidez, delicuando estoy saboreando lo que leo, ya mi regalo mental está poniendo calificativos.
e idealista cadeza, sensibilidad. Cualidades Desearía saber decir todo lo exclusivamente de mujer. UnienConoce Od. placer más refinado que el de ir descubriendo do esto un talento claro, fino, un alma de de excepción entre las frases que brotan esponte que creo de su obra poética.
neas de la pluma del escritor? este placer me he sentido no poder penetrante como un estilete; ta arrastrado, y todo me he dado a él, leyendo los versos tampoco autoridad para ello.
lento intuitivo, como de mujer Ya otros lo han dicho. bien al fin!
de nuestra poetisa. Si Hasta en sus versos se dicho. Creo que conocerla a ella la imagen cabal de esta gran agobiada por la vida, de esta esa reserva mezcla de timidez y gran luchadora, que no quiere luchar, se me o conocer a la poetisa es todo de orgullo hablo aquí del orY me referiria una historin dolorosa y pasmosa. Me diria una cosa, para aquel que sepa gullo que hace ser tímido, benun drama sin sangre ni violencias; de unas alas de cóndor, de la «simpatia expectante» que habla Guillermo de Torre.
dito quo ese orgullo posea. que la fatiga moral casi pliega; de unos ojos llenos de luz, es tanto lo respecto a sus sentimientos. Ma que pugnan por cerrarse; de un alto espiritu que se afinca María. Sino lo que calla.
ría deja entrever su alma. No en la tierra, cuando lo llaman las cumbres.
No sé si hago bien al decir esto que, después de todo, lo La tristeza de María no es He ahí el pudor una tristeza desesperante, que el talento habrá de pensar quien sepa leer, ante las confidencias invoen admirable amistad.
luptarias de este libro.
deje una impresión malsana. No.
No es la autora, oh no! de los que sutilizan y teorizan Dicen que se comprende moEs, como toda ella, una tristeza jor a sincera, espontánea, pero muy con sus experiencias, ni de los que envuelven sentimientos aquul que diga lo que nosdel ha que vulgares en el velo multicolor de la alegoria. Es modernista otros lllevainos en nosotros missufrido del mucho, tristeza inos. Es verdad. María dice todo que no moderniza; porque es casi una niña, que lleva en su alma las cicatrices de los dolores del mundo, como si aquello que yo siento y que no un alwa do artista, mas tampesaran bién tristeza sorena y confiada acierto, ni sé expresar. Su obra sobre ellas las tragedias de incontables años. Desde que el poética es. No necesita más para hombre llegó a tener conciencia de sí mismo, un clamor do del que sabe que tiene en sí angustia y desesperación recorre su historia. En su voz misino fuerzas para sobrellevar De las poetisas de lengua essu tristeza. es que ella no pientrecortada por el espanto no hay sino una nota sincera, pañola que yo he leido sola la elegia. Lo demás es pura retórica.
de consuelo porque su orgullo mente la Ibarbourou tiene esa Nuestra poetisa, toda sinceridad, arranca de su alma se lo impida, sino porque es un alma de expresión que posee estremecida, como un baróinetro viviente, estos quejidos que que en si misma María. Si bien diferentes en to concierto universal, y que no se perderán. Aspirna encuentra tristeza y consuelo un tiempo.
do, estas dos poetisas son afi otra cosa el poeta verdadero? Pues no necesito el manto del nes en el talento poético. profeta para vaticinar que los versos de Maria Villar Buceta Lo único que las almas fuerHace tres años tes aceptan de los otros es caque no hablarán con intimo susurro a muchos corazones heridos, y escribe.
riño.
Creo que si algún día vuelve a les serán bálsamo; a muchos espiritus, y les serán acicate.
tomar la pluma será para darMe parece comprenderla un ¿Me contradigo? do; porque sé que el ánimo complicado del artista tiene múltiples facetas, y sobre cada una cao un poco; quizás si sea porque simnos conocer algo nuevo, distinto de lo que estamos acosrayo distinto de luz. Lo que hago es reconocer que la expreplemente le he tenido uu gran tumbrados aquí, ya que Maria sión franca de nuestro mal, cualquiera que ser la forma que cariño de hermana y se lo he siente la hora presente como a lopte, si logra ser poética, da cada lector lo que busca.
demostrado. esto es lo que pocos de nuestros escritores de Sin falsia nos dice la poetisa lo que siente, y cuantos saben Maria ha venido a ser para mi: hoy. no habremos de lamensentir le hacen coro.
una hermana más.
tar su largo silencio.
Enrique José Varona Sarah Méndez Capote Nada me ha enorgullecido tan Habana, de Abril, 1938 En la Habana, Marzo de 1928.
tengo 20 ve no es lo que dice la enseña pura. Tristeza que tieng quedar fuerza fuerte ván Este documento propiedad de Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica