Civil WarDemocracyViolence

REPERTORIO AMERICANO 53 i el mundo decia que el Libertador Bolívar se esterilidad: la libertad es hija de la misma cómo después de la Gran Guerra se entronihabía convertido en un tirano.
libertad y nunca de la violencia; lo que se zaron las medidas de excepción y los gobierEstá dicho como la provincia mediterránea siembra con sangre fructifica en sangre y nos autócratas. Todo eso no puede ni debe ser.
y aislada negó su concurso a las amenazas siempre engendrará la injusticia.
sino temporal y es preciso mirarlo como una de la fuerza contra los convencionales de Oca Pero en la región de los principios puros y interrupción pasajera que sufre el ascenso ña, y su firma al entronizamiento del poder de las aspiraciones ideales, hay que acompa hacia la necesaria y permanente soberania discrecional había dado el oro que pudo arran ñar a los conspiradores de septiembre y ce popular.
car de sus veneros para que la emancipación rrar filas con los soldados de Córdoba.
No son la injusticia ni la arbitrariedad ni pudiera llegar hasta el remoto Condurcurca, la violencia las que resuelven los conflictos de tal suerte que las altas autoridades clama La guerra, y la tiranía son calamidades apo de las naciones: a los pueblos hay que conduban porque no se consumara su completa rui calípticas que aún deshonran a la humanidad cirlos de la mano, pero no arrastrados, por el na. En el año angustioso de 1813, la Provincia, y manchan con borrones rojos y negros el cuello.
que se había erigido en Estado libre e inde mapa de la tierra. Puede ocurrir que lleguen La democracia se salva con la misma de pendiente, contrariando sus recios sentimien a ser de cumplimiento fatal; pero es lo cierto mocracia. Ella tiene, sólo ella, la fórmula tos regionales y por medio de su legislatura, que mientras ellas perduren, no podrá decirse absoluta. Recordad con qué sencilla nitidez «reunida en soberana representación, renun que exista la verdadera civilización.
la consagra nuestro estatato republicano. La ció a sus facultades onmimodas y las traspa Ninguna nación tiene derecho a sojuzgar a soberanía reside esencial y exclusivamente en só al gobierno general de la Nueva Granada, otra nación. ni siquiera para imponer su cul la nación. Nada más, pero meditémoslo bien para que éste obrara soberanamente en los tura por medio de la fuerza. Nadie, sea hom nada menos.
ramos de hacienda y guerra y dispusiera, a bre, pueblo o parlamento, tiene la prerrogativa La soberanía nacional puede enfrentarse con discreción, de los bienes y de las vidas de los de gobernar por la arbitrariedad, aunque sea los inayores males y tiene potestad de remeantioqueños. Así resolvió este pueblo el pro con el pretexto de establecer el orden o la diarlos. Ella dirá, pero ella sola, hasta dónde blema de la centralización, que tanta sangre libertad o el progreso. Las conquistas de los debe llegar la suma de poderes que confiere costó a los que se empeñaron entonces en una estados fuertes son más odiosas cuando traen sus representantes; si consiente las más federación imposible, que amenaza destruir la el adelanto material, y las dictaduras son más extremadas facultades extraordinarias; si lefábrica toda de la independencia. Para dar funestas cuando se llaman buenas, precisa gitima el tremendo poder de un dictador.
este paso ejemplar, de abuegación y de pa mente porque acreditan esos regímenes de La nación, por medio de su verdadera matriotismo admirables, se fundó la legislatura oprobio ante el sentimentalismo ciego de las yoría y de su representación auténtica, sí soberana de Antioquia en que «siendo la li masas. Cuando estas carecen de ideales son tiene derecho a disponer de sus destinos y a bertad un don inestimable y precioso, no bay. fatalmente atraídas por la sangre y por la salvarse o perderse a sii albedrío. Ante este sacrificio alguno, por grande y dolorosa que fuerza.
atributo esencial y exclusivo, las minorías y sea, que no deben hacer los pueblos para con El despotismo nunca ha fundado nada esta las naciones extrañas no tienen el derecho de seguirla. ble y sus conquistas, por brillantes que pa intervenir: que lo dejen salvar o perder tranFue aquí donde Juan del Corral y José rezcan, han sido siempre efímeras.
quilamente.
Félix de Restrepo promovieron, por primera La justicia y los derechos del hombre y de Si hasta allá llega y debe llegar la omnivez, la emanicipación de los esclavos y donde las naciones que de ella emanan, no son con potencia de la nación soberana, se comprenella fue solamente proclamada como estatuto ceptos que puedan inedirse por kilómetros de derá cuán imperioso es el deber correlativo natural y constitucional de Antioquia. Para territorio ni contarse por cantidades de oro que sobre ella pesa de perfeccionar sus eleesos patricios, ningún hombre Dacido bajo es ini balancearse con el peso de los armamentos. mentos materiales, intelectuales y morales patos cielos tan anchos y sobre estas montañas Son virtudes absolutas que existen por sí mis ra corresponder a la magnitud de sus detertan enhiestas, podía vivir en servidumbre. mas y que son tan grandes y exigen igual minaciones; y cuánto es necesaria digamos Ya se ve cómo supo Córdoba escoger el terespeto, así las posean el mayor imperio como sagrada la pureza del sufragio para que la rreno propicio para la trágica epopesa, que la nación más débil, el más rico potentado o soberanía no se convierta en la más vergonél mismo llamó de la Libertad; y cómo es el último de los mendigos.
zosa de las farsas, en la más peligrosa e indigna esta tierra alta de sustentar la escul Es indudable que, para daño y escarneci calificable de las asarpaciones.
tura marcial y de custodiar los restos del miento de la humanidad, experimenta ella Homenajes como éste que hoy rendimos no general republicano.
cataclismos extraordinarios de los que no pue pasarían de ser fuegos fatuos de patriotismo, Pero alerta compatriotas! No nos envanezde salvarse sino por medios, extraordinarios: fugitiva pirotecnia tropical, si no tuviera camos con nuestras tradiciones, si no somos Pericles surgió de las guerras persas. César coino preciso corolario los hondos exámenes capaces de conservarlas puras; no nos vanade las púnicas, Cromwell de la Guerra Civil, de conciencia y los más levantados propósitos.
gloriemos de nuestras montañas si no sabe Napoleón de la Revolución Francesa. En nues La vida y la muerte del general José María mos mantenerlas como baluartes de la demo tra patria hemos visto que sobre el caos que Córdoba nos enseñan cómo se «lebe luchar por cracia; y no seamos indignos del paladín que siguió a la Independencia se levantó el abso. la soberanía, abominar el despotismo y morir glorificamos, rindiendo pleitesía al cesarismo.
lutisnio del Libertador: y, en nuestros días, por la república, Seamos modestos y recordemos para nuestra confusión y edificación, que en veces, sobre Restrepo Medellin, Colombia. Dicbre. 12, 1929.
los riscos de Antioquia, también se ha ocultado el vuelo de los condores entre el humo del incienso quemado en oblación a los dictaQUIEN HABLA DE LA dores.
Apreciando con el criterio de hoy los dos hechos culminantes de 1828 y 1829 la dicta se refiere a una empresa en su género, singular en Costa Rica. Su larga experiencia dura de Bolívar y la rebelión de Córdoba, la coloca al nivel de las fábricas análogas más adelantadas del mundo.
sucesos capitales que son como pirámides en Posee una planta completa: más de cuatro manzanas ocupa, en las que caben todas sus dependencias: la historia de Colombia y dignos de las más hondas meditaciones; juzgando con la expeCERVECERÍA, REFRESQUERÍA, OFICINAS, PLANTA ELÉCTRICA, TALLER MECÁNICO, ESTABLO riencia de cien años agitados, turbulentos. y Ha invertido una suma enorme en ENVASES, QUE PRESTA ABSOLUTAMENTE GRATIS SUS CLIENTES fecundos, hay que condenar la conspiración y FABRICA: la rebeldía contra el que, a pesar de sus ofusCERVEZAS REFRESCOS SIROPES casiones en horas de tinieblas, fue quien dió ESTRELLA, LAGER, SELECTA, libertad a un continente, fue el padre natural Kola, Zarza, LIMONADA, NAGoma, Limón, Naranja, DOBLE, DURAZNO, MENTA, y sobrenatural de la Gran Colombia y a quien, PILSENER SENCILLA.
RANJADA, GINGER ALE, CREMA, GRANADINA, KOLA, CHAN, FRAMBUESA, ETC.
si fue hombre y erró, hay que colocar alto, FRESA, DURAZNO PERA. muy alto, como un semidiós, en los altares de la democracia universal.
Prepara también agua gaseosa de superiores condiciones digestivas Además de que, apreciando siempre con el Tiene como especialidad para fiestas sociales la Kola DOBLE EFERVESCENTE y como reconstituyente, la MALTA mismo criterio actual, los dos remedios heSAN JOSÉ COSTA RICA roicos estaban fatalmente condenados a la Cervecería TRAUBE Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica