358 REPERTORIO AMERICANO No hay derecho dos Unidos se caracterizan por el ajetreo en medio de los altos hornos, y en Cuba (Énrio del autor)
y en Colombia son verdes y placenteras las colinas y se ponen blancos de flores o loTunja y los Estados Unidos. y por otra parte el pueblo de los Esta jos de frutas los fértiles arbustos del café.
Desde que la pequeña ciudad de Tunja, dos Unidos tendrá que pagar hoy dos esta balanza tiene que descansar así enclavada en la cima más helada y más centavos más en cada libra de azúcar por mucho tieinpo, porque perderíamos remota de los Andes colombianos, em que consuma. En el Senado de los Es nuestro esfuerzo los del sur fabricando pavezada de conventos y sin más de tados Unidos se la declarado que la automóviles. o los del norte lo perderían cuatro mil almas y almas inocentes co nueva tarifa de aduanas «elevará los pre sembrando cafetales. Ahí estamos los mo eran las de entonces desde que la cios de 500, 000, 000 a 000. 000, 000. unos y están los otros comprando lo que pequeña ciudad de Tunja cometió el dicho en otros términos: Que Tunja, no se tiene y vendiendo lo que se tiene enorme error de declararle la guerra a le hubiera declarado la guerra a Napo en abundancia.
Napoleón, se han inventado las más pe león es un hecho que no se registró en Algun cínico escritor norteamericano regrinas historias para pintar el candor Europa, pero que los Estados Unidos le decía que si la isla de Cuba se anexara y las alucinaciones de sus gobernantes. opongan una muralla a la industria de a los dominios norteamericanos, como no Así es como suele hablarse de cierto Cuba es cuestión de honda repercusión alcalde suyo que dió un decreto consa económica en más de medio. Continente.
le parecía a él improbable, se encontragrando a la ciudad «tierra caliente. y ría una gran dificultad en los estancicordenando que so procediera a cultivar El sentido común de nuestro ros que cultivan remolachas, pues en este el café, la caña de azúcar, el cacao y tiempo. Hasta la época en que Tunja cvento iban a dar con un competidor cuanto producto fuese propio de los cli le declaraba la guerra a Napoleón podían dentro de la propia casa y habría enmas cálidos.
hacerse las cosas más estupendas sin tonces que roni per la unidad del país Afortunadamente para el mundo, un para levantar aduanas interiores. Sin ver que la economía de los países de Améerror semejante, en cabeza de un alcalde rica sufriese una alteración importante.
las cosas en una forma tan agresiva, es de Tunja, carece de significación conti Entonces los productos de la tierra que un hecho la unidad económica de Aménental. La balanza económica de ningún crecían como por encanto en sabanas rica, y la prueba está en las consecueripaís sufre cambio alguno. El decreto intactas eran más que suficientes para cias que ha traído la testarudez de unos concluye en las paredes de la casa con alimentar y vestir a una población esestancieros ricos en un país dispuesto a sistorial, y más allá de la casa el día casa y sin ambiciones domésticas. Para protegerlos.
y la noche siguen poniendo sus cruces vivir sin radio, sin automóviles, sin camde hielo en las esquinas, en los campos bio de modelo en los vestidos y sin tea No hay derecho. Pero no hay se renuevan los cultivos de patatas y tros, con cultivar media fanegada de derecho. La vida del pueblo americano, siguen los rebaños de ovejas dispersán tierra por habitante había más de lo del pueblo que trabaja lo mismo en la dose y amontonándose sobre la falda de necesario para pasarla con holgura. Por Carolina del Sur que en el Grau Chaco, los oteros.
eso se podían hacer en América cada o en Valparaíso o en Nueva York, neNo ocurre lo mismo si una idea se dos o tres años las guerras civiles o cesita de alivios y de facilidades. Hay mejante se incrusta en la cabeza de unos celebrar la Semana Santa en abril y en que aceptar el peso de una civilización ricos estancieros norteamericanos. Aquí, diciembre, sin que las finanzas anduvieque ha hecho de la premura, de la falpor ejemplo, se le ocurrió a algunos sen seriamente resentidas. No eran aqueta de aire, de la merienda en cinco mide ellos sembrar de remolachas unos llas empresas desacabelladas cosas que nutos y de la familia ausente desgracias campos que podrían ser propios para realmente pudieran combatirse por estar infinito número de cosas, menos para el fuera del sentido común, porque el senirremediables y dogmas malditos. Ya cultivo de las remolachas. Pero como tido común no es sino una especie de eso es suficiente. Ahora hay que buscar los filos de luz, hay que coger los hilos ellos lo quisieron, así se hizo, y al cabo criterio económico que obra siempre de de aire.
de algún tiempo empezaron a recogerse acuerdo con las circunstancias.
las cosechas de raíces desabridas, que Pero el sentido común de nuestro tiemEn la distribución de los papeles que sirvieron para sacar azúcar muy po exige un aprovechamiento más es cada región debe representar dentro del blanco, bastante simple y bien costoso.
tricto de la tierra, una selección de zo cuadro de la producción americana se nas para los cultivos, alguna libertad de acepta que puedan cometerse errores, pero Lo que va de Tunja a los Esacción para que los pueblos puedan ven que no que se estimulen los caprichos. El tados Unidos. Si el alcalde de der lo que producen y comprar lo que pecado no es local. todo lo largo del Tunja hubiese obligado a los tunjanos desean. Si el departamento de agricul continente los congresos no hacen sino a sembrar café, las plantaciones hubietura paga a una escuela de químicos sancionar la incuria y el conservatismo sen decaído y en Tunja se habrían separa que estudien las regiones propias de los campesinos con el paraíso artifipara sembrar remolacha en los Estados cial de las tarifas de aduanas. Pero es guido consumiendo, a su justo precio, Unidos y los químicos declaran la ésteel delicioso café de Caldas, o el de Anhora ya de reaccionar. Hay que tener rilidad de una región determinada, es do tioquía, o el de Cundinamarca. Pero en el sentido común de aprovechar la tie, sentido común cargar con las cepas para los Estados Unidos no ocurre lo mismo.
rra y de aprovecharla según indica la otro lado y no armarle un lío a los cienComo los estancieros de la idea de las razón de la ciencia, la química, que hoy, to veinte millones de habitantes que en remolachas eran gentes de alguna incomo en el tiempo de los alquimistas, los Estados Unidos tendrán que pagar fluencia, se hicieron al favor del Senaparece destinada a revelar los designios esa falta de sentido común a razón de do americano, y por este motivo hoy, de Dios.
cada libra de azúcar cubano que se imdos centavos de prima por cada libra de azúcar que consuman.
Porque no hay derecho para que en porte a los Estados Unidos paga un derecho de aduana de dos centavos. La América en realidad es una poColombia sigamos regando el trigo con blación que se ha dedicado a las indus la misma ciencia primitiva que usaron así, aunque desde 1916 el departamento de agricultura había dicho cuáles eran trias en el norte, porque en el norte es los chapetones en el crepúsculo de la las tres únicas zonas en donde podía tán el carbón, el hierro y el petróleo, conquista, ni para que por unas remolasembrarse remolacha en condiciones ecoy que ha consagrado la región del sur chas desjugadas se abandonen las cañas nómicas, hoy hasta los estancieros que a la agricultura, porque la zona tórrida dulces de Camagüey y de Pinar del no tienen sino pedregales pueden dedies incomparablo para sembrar la caña, Río, cuyos tallos no atan sino hilos de el café y los tabacos. Por eso los Esta miel.
carse alegremente a sembrar remolachas.
Esto ha producido una doble consecuencia: por una parte, Cuba redujo su Germán Arciniegas capacidad económica de cinco uno, según lo ha declarado Orestes Ferrara; un Naera York. 1930. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica