REPERTORIO AMERICANO 131 Nosotros Revista mensual de Letras, Artes, Historia, Filosofia y Ciencias Sociales Directores: ALFREDO BIANCHI. ROBERTO GIUSTI Secretario: Emilio SUÁREZ CALIMANO Administrador: DANIEL RODOLICO Oficinas: LAVALLE 1430 Exterior 00 dólares BUENOS AIRES, REPÚBLICA ARGENTINA LIBRERIA ESPAÑOLA La escudería no tolera el examen. En un país atacado por ese mal son fulminadas las conciencias libres. Lo que revela cuán poderoso es el dominio que ella ejerce sobre hombres e instituciones. Al escudero preocupa sólo el servidor sin virilidad, sumiso y listo a corear la majestad simulada, es decir, el gesto, que no es sino una cotorsión de impotencia. el que ha sido engañado, porque concibe la patria como una continuidad ascendente y no como una regresión espasmódica, no se silencia, sino que censura y comenta revelando la miseria vista on los escuderos. ellos llegó buscando ideas, potencia creadora. Juzgó reales las invocaciones hechas por el advenimiento de nuevos sistemas, nuevas ideologías. qué descubre cuando penetra en los dominios del prometedor?
Que su guía es un instrumento de la vanidad. Que esta pasión lo avasalla y por satisfacerla ha simulado. Descubre, como Lázaro, que no hay pan, esto es, nutrición del espíritu. El escudero padece hambres, porque es hombre de ideas limitadas y rezagadas, cuando las tiene. Cuando ni siquiera sabe el poder de una idea, vive entonces de lo que otros le inspiran. como la vanidad es teatral posee la vida del simulador. Lázaro veía alejarse a su amo con «aquel contento y paso contado, a palpar aire por las calles. Lo mismo han hecho todos los 10 Rue Gay Lussac, París V, y Mayor Madrid, España Envía llbros españoles, franceses, etc. a todos los países en las mejores condiciones.
Pidase información de novedades.
Depositario del Repertorio mericano.
avance de la escudería. qué debe hacer el país cuyas aspiraciones son impulsar su cultura, afianzar su soberanía económica y política, ser. en una palabra, dueño de sus destinos? No queda otro camino que armar a las juventudes masculinas y femeninas con el discernimiento que Lázaro, el Lazarillo de Tormes, uso para seguirle los pasos a aquel prototipo de escuderos. Son las juventudes de cada país las únicas que pueden acabar con la escudería, es decir, con los hombres simuladores de majestad.
El país que no tenga juventud debe crearla o perecerá. La escudería se apodera del rumbo de una patria y la pierde. Con qué lastre va a dominar vientos y lluvias. Cómo sabrá todos los días por donde ha de venir el sol que fecunda?
No ceje un país en la vigilancia contra la aparición de la escudería como sistema de gobierno. Los males son tántos que el esfuerzo por que no nazca debe ser doblado. Las instituciones padecen el debilitamiento mayor y como todo se va improvisando, el resultado es una patria moribunda. Vigilen los hombres y las mujeres. Condenen al funcionario improvisado, porque con seguridad es un escudero. digan de él lo que Lázaro dice de todos. Dios me es testigo que hoy día, cuando topo con alguno de su hábito con aquel paso y pompa, le he lástima con pensar si padece lo que aquel le ví sufrir. escuderos y siguen haciendo hoy. Si no fueran de naturaleza tal no lograrian penetrar los numerosos sectores de un país sobre los cuales son amos con «calzas, y jubón, saya y capa. ante el Juan del Camino Limón y febrero de 1930.
Apuntes de actualidad (Envio del autor)
Mientras nuestra Escuela Normal continúe sien primero. llenándolo de insubordinación hacia los do un instituto de adolescentes organizado parale superiores, de celos hacia sus iguales, de menosprelamente a los liceos de segunda enseñanza, yo se cio hacia sus inferiores. guiré considerandola como cualquier cosa, excepto como seminario de maestros. Jamás admitiré que (Curso de Higiene. Liceo de Costil Rica. 1895. la más difícil e importante de las carreras profesionales pueda comenzarse antes de haber hecho lucidamente los estudios de segunda enseíanza. La desnudez y la sinceridad completas no tienen nada de malo en sí mismas y sin embargo ni la (Diciembre de 1904. una ni la otra son posibles en la vida social, cuando se ha alcanzado siquiera un mediano grado de cultura. Por razones que no es fácil explicar, se estiLa belleza corporal es algo que merece atenran y encogen periódicamente los trajes, se pulen ciones semejantes a las que damos al ingenio o al o encrudecen las expresiones, pero nunca se reduce valor. Pero cuidado con los concursos y exámenes públicamente a cero nivguno de los dos vestidos El mal de los certámenes de belleza es mal común que la vida en común exige: el vestido de tela y a todos los certámenes, desde los de gimnasia hasta el de cortesia. Lo que llamamos urbanidad es en los de música o matemáticas. Se les instituye como gran parte una recta limitación de la sinceridad y mcilios de selección o de fomento y acaban inva.
de la desnudez.
riablemente por convertirse en fines, matando o El mundo social en que actuamos no es un pervirtiendo aquello mismo que se deseaba impul templo del arte o de la fe ni es el laboratorio de un sabio. Las cuestiones relativas a la desnudez en sar o mejorar.
Además, todos los certámenes están basados en el arte, en la religión o en la ciencia, son muy disla emulación, y yo pienso con Bernardino de Sainttintas de las relativas a la desnudez en la sociedad, Pierre en 1706, que la emulación es manantial de Cuanto más claras son las ideas sociales de muchos daños: inquietudes inútiles y vanidades. Con una persona, mayor comedimiento, mayor decoro, sus cruces, sus medallas, sus diplomas, sus premios, mayor honestidad manifiesta en su vida de relación.
la emulación empuja a cada uno a querer ser el. Febrero de 1930. la Jiménez Rojas Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica