Bolshevism

REPERTORIO AMERICANO 263 en la conversación y el Libertador lleno de fe nosa y difícil, parecia cosa de loco hacer tan. dignos do una existencia libre. El desen sil destino, habló más o menos asi: dentro tos proyectos de libertad, cuando hasta enton castado, que tampoco considera a su patria de poco tiempo libertaremos a Venezuela; pa. ces, con excepción de la campaña gloriosa de merecedora de independencia, concede saremos después, a Nueva Granada y llegare 1813, todo para Bolivar habia, salido mal. Pero, al amo explotador todas las capacidades mos hasta Quito libertando pueblos y ciuda era un genio, uno de esos hombres que sólo imaginables. El descastado defraudó la des. Pero nuestras armas no se detendrán allí de muy de cuando en cuando nacen y que pa confianza, o simplemente le niega a esy seguiremos hasta el Perú, a la tierra de los recen iluminados por la Providencia para lle tos pueblos derechos que no sean los quo.
Incas, para subir más tarde a el Potosí, la var a cabo las empresas más dificiles, a pesar tiene, por merced ajena, la colonia. Do gran montaña de plata en cuya cumbre plan de todos los peligros y todas las dificultades. ahí que pida cuando la paga lo impone, taremos la bandera de la Libertad. Parecia un aquello que el Libertador anunció en aque un soplo de confianza para la institución loco. Aquel hombre derrotado y casi solo ha lla hermosa noche, entre el espanto y la des extranjera que pretende absorber recurcia programas. gigantescos de Libertad y de confianza de sus compañeros, todo se cumplió sos económicos. Para qué quieren los gloria. El Capitán Martel, uno de sus ayuidan con aquella precisión maravillosa con que se nativos recursos económicos mal admites, se dirigió a otro y le dijo: Alora si esta realizaron todas las cosas que él se propuso, nistrados? Dónelos al extranjero visio nios completamente perdidos, porque el Liber porque lo que pensaba era siempre grande, nario que aplica la técnica a los negocios tador se ha viielto loco. así era la verdad, bueno y sublime.
y centuplica rendimientos. El nativo no porque en medio de aquella situación tan pe(Seguirá en la próxima entrega) puede aspirar más que a aguardar quo esa técnica lo llame y haga de él un asalariado sumiso.
Pero el descastado, para que un pueEstampas blo no se envilezca, no debe cobrar autoridad. La memoria en los pueblos es De los mercenarios y el daño que le hacen a la patria indudablemente uno de los grandes fac Colaboración directa tores de su vigilancia. Despiértenla todos los interesados en que la indepenAunque la advertencia bíblica diga bre su confianza la monstruosidad de dencia no muera. Volviendo el pensaque todo tiene su tiempo, el exterminio un desfalco. Ahora, nadie hace memoria miento a la historia de los descastados, no llega nunca para los que pudren la del suceso y puedo así hablar de las in se, les descubrirá siempre la misma miiudependencia de una patria. No hay mensas ventajas de confiar en una monte seria alentándoles sus ambiciones. Atraen sazón para esta cosa saludable que es organizadora, de números, de negocios, sobre un país los pales mayores. Qué la fulminación de los descastados. Desa. la administración de los dineros y del es para ellos un país con sus tierras y pårece uno y nacen diez a aprovecharse crédito de un país. Quién recordará que sus aguas y su aire y sus instituciones de los sistemas de entrega, a inventar. hace unos años él se presentó a sí mismo econónicas, políticas, educacionales? Naotros de mayor satanismo. Se les ve casi lleno de esos atractivos? Los pueblos no da, si esas fuerzas no están gravadas al muertos, hediondos, repulsivos, y como tienen memoria y la táctica embauca poder del extranjero que para él es couocen que los pueblos viven faltos de dora de entonces puede servir en todo fuerte y de innúmeras capacidades. Por memoria, aprovechar esta circunstancia momento.
eso aboga porque lo entreguemos todo funesta para agazaparse. Durante un El poder de afuera que conquista ne y nos limitemos a ser tributarios, a detiempo nadie los oye ni sabe de sus vi cesita precisamente que el descastado pender de lo que el extranjero quiera das que parecen extinguirse resiguada. esté a su servicio. Ese poder no viene hacer de nosotros.
monte. Es una tregua nada más. Dejan a darnos civilización, ni a considerarnos La memoria de un pueblo lo defiende que la memoria de los pueblos se alede los asaltos de tanto mercenario criotargue. Acaban de ser villanos, de ser INDICE llo. Si nosotros la tuviéra inos e hiciédesfalcadores, de ser traidores, y sin poramos de ella un empleo decoroso, no der para hacer de esas desvergüenzas Legenda aut adquirenda iríamos viendo sucumbidos todos nuespúblicas una fuerza que los imponga, se tros recursos econónicos, fatalmente, retiran a la penumbra, se adentran más para siempre. Examinaríamos la conen la tiniebla en que viven. De ella sa. ducta de muchos de nuestros descastaJosé Martí: Epistolario.
len cuando ya nadie parece acordarse José Santos Chocuno: Ayacucho lox.
dos, de muchos de nuestros «ilustres de los males que hicieron. vuelven, Andes. Canto 1v de El Hombre Sol. Henriquez Ureña: El Libro del Idiomit, traidores» que llama el escritor de 1930.
como las serpientes de laborotorio, con (Con la Guia. no los dejaríamos pasar sieropro que De Sepancour. Oberurn. 18 vols. la ponzoña concrecionada. No le dieron Flaubert, Dime. Bovary (3 vols. pasta. 50) intentaran, en su tarea mercenaria, arranWaldo Frank. Expand irgen.
6, 711 salida al veneno. Ahora podrán ccharlo Alberto Samain: Cuentos car concesiones a los congresos improtodo contra el país que quiso repudiarlos. Mariano Antonio Barrenechea: Ercelente visores. No los acabamos de ver pregocia miseria de la inteligencia.
No hay casta peor para la indepen Alfonso Reyes: Curtoner de Jailrid.
nando la salvación de la república en Zinmntin: Dc Como se curó el concel Erummo dencia de una patria que ésta de los Luis López ilo Mesa: lola.
la entrega la United Fruit Co. do descastados. El extranjero conquistador Máximo Gorki: Los Artwnnor (Novela casi todo nuestro territorio? No los esAntonio Machado; oesías compartes vol.
que quiere dominarnos, porque ve en pasta. tainos viendo que piden para el capital nosotros legiones de vasallos, se aproveMariano Ibérico Rulriguez El meva alRolulu.
de la organización bancaria norteamericha de ellos, de su veneno, en su enRoberto Giusti: Enrique Federico Amiel cana funesta, la entrega de un sector Cadaiso: Cartas marruecas, vol. pasta.
peño por triunfar. De pronto hay que José Marti: Poesiils.
económico primordial?
Roberto Guche: Baile. pinxofin arrancarle a un país algunos de sus reY se llenan de los mismos engaños, Carlos Wyld Ospina: El autócrata. Encursos económicos, pero arrancárselos con yayo político social.
sin que su cinismo los obligue a ver Franz Tamayo: Nuevos Rubdyul Jas mayores artimajas, sin escrúpulos, cí.
Horacio QuiroguPresarlo amar. Novela.
que la misma desolación en que tieno Las mejores poesiax paire la declamacion nicamente, y el descastado que desfalcó Isadora Duncon: Ji vida sumida la Bananera la región atlántica, Gracián: Tratados. vl. Dista.
o que quiso echarnos la cólera de la priva y seguirá privando. En cambio, Augnsto Messer: Filosofia y Educación.
marinería sofocadora, levanta de primero Swartz: Figuras del mundo antiguo.
el mal que han echado sobre las otras su mano mercenaria. El extranjero que Rosenbergi Iistoria ila la lepublicat Romant.
regiones del país que le entregaron al sojuzga pueblos organiza en ellos todos Emil Ludwig: El Ilijo del llombre. Vida pulpo, es grande, tan grande que da de Jesús esos elementos siniestros. Los alquila, Wilder: El puente de San Luis Rex Rev. Xov: pavor. Pero como no hay memoria, ya Andre Gide: Corydon. 75 porque sabe que tiene en ellos la mitad Alejandra Kolontai: La bolcheviqur eilunadie se acuerda do cobrar a esos merde la conquista. No desconoce su historia merudu.
cenarios el daño que a la patria han hecho amado Nervo: Sus mejores pormas.
y si es una institución económica la que Euriquo Larreta: La gloria de Don Ramiro ¿Para cuando, decimos al Eclesiastés, Cartas de Bolicar. tomos.
quiere imponer, absorbiendo las que Const Forlin: Los hermanox. Xovela está reservado el tiempo de exterminio dan cierta hoigura y decoro a un país, Ortega y Gasset: La rebelión de las marits definitivo de los que pudreu la indeBargarita Comas: El método Jackinler.
el mercenario le dará los secretos para Lniz. Astrana Marin: El rortrin ile Minereu pendencia de una patria? Huizinga: El Otono de la Edud Mediu, vis.
despertar la credulidad pública. También Dirigirse al Ale, del Rep. Am Juanidel Camino él acudió a esa credulidad y asentó soCartago y octubre del 00 800 00 00 00 00 00 23 00 73 00 3, 00 CO 50 00 00 00 10 00 3. 0) 30 50 00. 50 75 76 HO 00 17. 00 00 500 60) 75 15. 00 Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica